Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
Blogroll
Etiquetas
Aumenta el uso de malware en ficheros PDF
McAfee Labs ha observado recientemente un aumento significativo en la distribución de malware a través de archivos PDF. Ciertas instancias de malware pueden residir en correos electrónicos aparentemente inofensivos, particularmente en los archivos PDF adjuntos que los acompañan. La tendencia posterior observada en los últimos tres meses se refiere a la prevalencia de malware distribuido a través de vectores ejecutables no portátiles (no PE).
Plantillas y archivos RTF de phishing contienen malware: activa protecciones en Office
3 grupos de APTs de India, Rusia y China están utilizando una nueva técnica de inyección de plantillas RTF (formato de texto enriquecido) en sus recientes campañas de phishing. Esta técnica es un método simple pero efectivo para recuperar contenido malicioso de una URL remota, y los analistas de amenazas esperan que llegue pronto a una audiencia más amplia de actores de amenazas. Investigadores de Proofpoint detectaron los primeros casos de inyección de plantillas RTF armadas en marzo de 2021 y, desde entonces, los actores han estado optimizando constantemente la técnica.