Portátiles SLIMBOOK
Entradas Mensuales
Síguenos en:
Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

PostHeaderIcon Microsoft presenta el proyecto Springfield: Fuzzing de aplicaciones basado en la IA


Microsoft ha presentado lo que pretende ser una de las herramientas de búsqueda de bugs más sofisticadas del mercado. En un intento de ayudar a los desarrolladores a encontrar vulnerabilidades en sus aplicaciones de Windows y Office, la empresa presentó el Proyecto Springfield, un servicio basado en la nube que realiza pruebas de "White Box Fuzzing".



PostHeaderIcon Apple debilita aposta el cifrado de los backups en iOS 10


Según la empresa de computación forense rusa ElcomSoft, Apple ha tomado la decisión de aplicar un downgrade en el cifrado utilizado para los backups de iOS para iTunes. Si desde la versión 4 hasta la 9 de iOS se empleaba un cifrado PBKDF2 SHA-1 con 10.000 iteraciones, mientras que iOS 10 usa en su lugar SHA256 plano con una única iteración. Las contraseñas generadas por este último algoritmo pueden ser crackeadas incluso con un procesador utilizado para un ordenador de escritorio corriente. Siendo más concretos, un Core i5 es más que suficiente para romper una contraseña a la que se ha aplicado el cifrado empleado por el iTunes del iOS 10.




PostHeaderIcon 3 de cada 4 sitios hackeados utilizan WordPress


Según el experto en seguridad Daniel Cid de Sucuri, al menos 15.769 sitios web de WordPress se han comprometido este año. Sucuri ha publicado un informe, titulado Informe de 2016 de sitio webs hackeados. Las vulnerabilidades de seguridad de los plugins son el motivo de hackeo más habitual en este popular gestor CMS. Se calcula que más del 25% de internet usa WordPress.



PostHeaderIcon Botnet formada por 145.000 cámaras de seguridad es capaz de generar ataques DDoS de 1,5Tbps


El gigante proveedor de hosting francés OVH ha recibido un nuevo récord de ataque DDoS, ya que sumando todo el ancho de banda recibido da como resultado prácticamente 1,5Tb por segundo. El fundador de OVH, Octave Klaba ha explicado que en el ataque han participado más de 150.000 cámaras IP de video-vigilancia conectadas a internet, ya que cada una es capaz de generar entre 1 a 30Mbps de tráfico.




PostHeaderIcon Un nuevo parche de seguridad de OpenSSL introduce otro bug aún peor


A veces es peor el remedio que la enfermedad. El último parche de seguridad de OpenSSL de la semana pasada para la versión 1.1.0 introduce un nuevo bug remoto/RCE (Remote Code Execution - Ejecución Remota de código) como consecuencia de la correción.  Es decir, el parche de un error de baja gravedad  crea un error más grave y crítico.