Portátiles SLIMBOOK
Entradas Mensuales
Síguenos en:
Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

PostHeaderIcon Importantes detenciones de grupos de Rusos de ransomware como REvil en Ucrania y Rusia


 El Servicio de Seguridad Federal de Rusia (FSB) anunció este viernes que detuvo a miembros de REvil y neutralizó la infraestructura delictiva asociada a sus delitos con ransomware. Como consecuencia de estas acciones, señala, "la comunidad criminal organizada ha dejado de existir".



PostHeaderIcon Ucrania denuncia un ciberataque masivo contra webs estatales


El país de Ucrania denunciado que ayer viernes recibió un ciberataque masivo contra varios sitios web del Gobierno del país, que logró incluir en ellos mensajes amenazantes contra los ucranios. Kiev dice que “es pronto” para señalar un culpable pero que Rusia ya fue origen de acciones similares. Mientras, Moscú asegura que se le ha “acabado la paciencia” para esperar compromisos de EE UU y la OTAN. La OTAN advierte del riesgo real de guerra en Europa tras su reunión con Rusia 



PostHeaderIcon El hospital de Lucena de Córdoba víctima del ransomware Vice Society


 El hospital Centro de Andalucía de Lucena, propiedad de la empresa Amaveca Salud, ha sufrido un hackeo a sus sistemas informáticos, según informan en redes sociales distintos portales especializados en investigar estas actividades delictivas, y ha confirmado el director médico del hospital, José Antonio Martín.




PostHeaderIcon Android permitirá desactivar el 2G para evitar su inseguridad


 Android adelanta el apagado del 2G que las operadoras han retrasado al 2030, para que los usuarios puedan evitar su cobertura y exponerse a estaciones base falsas que aprovechan conocidas vulnerabilidades del estándar GSM para ejecutar ataques. Mientras Apple no ha tomado la misma decisión con iPhone y de momento sigue permitiendo conexiones a una red insegura.



PostHeaderIcon Alemania estudia bloquear Telegram si persisten sus contenidos ilegales


En Alemania se están hartando de Telegram, y ese hartazgo se podría traducir en una prohibición total de la popular aplicación de mensajería. El Ministerio del Interior alemán, de hecho estudia la viabilidad de semejante medida, aunque la considera como una última opción. “Un cierre total sería algo muy serio y claramente el último recurso”, explica la Ministra del Interior Nancy Faeser en una entrevista al diario alemán Die Zeit. “Antes de llegar a eso agotaremos todas las opciones, pero no podemos excluir esta”.