Tienda Wifi

Tienda Wifi
CiudadWireless es la tienda Wifi recomendada por elhacker.NET

Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

PostHeaderIcon A la venta los datos de 500 millones usuarios de TicketMaster con datos de la tarjeta de crédito incluidos


ShinyHunters, asegura haber abierto una brecha de seguridad en los servidores de la empresa de venta de entradas Ticketmaster, encargada de la taquilla para los conciertos de Taylor Swift en Madrid. Medios de todo el mundo se están haciendo eco del supuesto robo de información sensible de 500 millones de usuarios, entre los que se incluiría el nombre completo, la dirección personal y parte de los datos de pago, entre otros.



PostHeaderIcon Millones de datos robados durante el último ataque al Banco Santander ya están a la venta


Los equipos de ciberseguridad de las empresas del IBEX35 siguen temblando con las sacudidas de la que está siendo una auténtica semana negra. Así, a la filtración de datos de 120.000 clientes que todavía "investiga" Telefónica y a los 850.000 clientes afectados por una brecha en Iberdrola se suman decenas de millones de datos extremadamente sensibles extraídos durante un ataque lanzado al Banco Santander hace varios días. Esta información ya está siendo traficada en los lugares habituales.




PostHeaderIcon Un clon del Buscaminas de Microsoft con malware, usado para atacar a organizaciones financieras


El mítico juego para Windows Buscaminas está sirviendo a los ciberdelincuentes para perpetrar una serie de ciberataques contra organizaciones estadounidenses y europeas. Los piratas informáticos utilizan código de un clon de Python del juego para ocultar scripts maliciosos. 




PostHeaderIcon La madre de todas las filtraciones de Google revela miles de secretos inéditos


Rand Fishkin, cofundador del sitio web de investigación de mercados SparkToro, recibió de forma anónima miles de documentos filtrados de la API de búsqueda de Google que revelan información confidencial sobre las operaciones de búsqueda de la empresa.




PostHeaderIcon Elon Musk advierte de que WhatsApp recibe datos de los usuarios cada noche, los analiza y los usa para enviar publicidad personalizada


Elon Musk ha sido el fundador y cofundador de muchas empresas importantes de sectores muy diversos. Aunque se trate de una de las personas más ricas del mundo (incluso llegó a ser el más rico del mundo), en redes sociales tiene un carácter cuestionable y muchas veces su opinión genera controversia. Nos encontramos ahora con algo que ha desatado un poco de caos en redes, pues Elon Musk ha advertido que WhatsApp exporta los datos de los usuarios cada noche y nuestra privacidad está en juego.




PostHeaderIcon Desmantelan una de las botnets más grandes del mundo y arrestan a su administrador chino


El Departamento de Justicia de Estados Unidos, en colaboración con el FBI y agencias internacionales, desmanteló la botnet 911 S5, considerada como una de las más grandes del mundo. Además, arrestó a su administrador, un ciudadano chino de 35 años llamado YunHe Wang, y le confiscó propiedades, cuentas bancarias, wallets de criptomonedas y múltiples coches y artículos de lujo. 





PostHeaderIcon El mayor vendedor de trampas de ‘Call of Duty’ tendrá que pagarle millones a Activision


Activision le ha dado un duro golpe a EngineOwning, al mayor vendedor de trampas de Call of Duty. Un tribunal de California determinó que el grupo responsable de desarrollar y comercializar aimbots, wallhacks y otros tipos de cheats para la popular franquicia bélica tendrá que pagar una suma millonaria por daños a la empresa que hoy pertenece a Microsoft.

 




PostHeaderIcon Los trabajadores de Samsung realizarán la primera huelga de su historia


Samsung se enfrentará en las próximas semanas a la primera huelga de su historia. El sindicato más importante del gigante tecnológico de Corea del Sur, que representa a unos 28.000 trabajadores, ha anunciado este miércoles que llevará a cabo un parón productivo como maniobra de presión para lograr un aumento de los salarios laborales.


 



PostHeaderIcon Iberdrola sufre un ciberataque que ha dejado expuestos los datos de más de 600.000 clientes en España


Uno de los proveedores de la compañía fue atacado entre el 5 y el 7 de mayo. La eléctrica neutralizó el 'asalto' tan pronto como fue detectado.

 



PostHeaderIcon Microsoft tiene un bot de Copilot para Telegram


La apuesta de Microsoft para integrar Copilot con la mayor cantidad de productos y servicios posible, tanto propios como ajenos, no se detiene. Ahora, la corporación de Redmond ha convertido su asistente virtual impulsado por inteligencia artificial en un bot de Telegram.

 




PostHeaderIcon La Policía española ya usa en sus investigaciones un sistema automático de reconocimiento facial


 La Policía Nacional lleva nueve meses usando una herramienta de reconocimiento facial en varios puntos de la geografía española, según confirman a EL PAÍS fuentes del Ministerio de Interior. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han trabajado durante al menos cuatro años en el proyecto, cuyos detalles adelantó este periódico en noviembre de 2022. Tras varios retrasos, el programa ABIS (siglas en inglés de sistema automático de identificación biométrica), se puso en marcha finalmente el pasado mes de agosto. Utiliza inteligencia artificial (IA) para determinar en pocos segundos si en una imagen dada aparece el rostro de alguien del que se tengan registros.

 



PostHeaderIcon NetBSD prohíbe el código generador por IA


La Fundación NetBSD, ha establecido una serie de nuevas reglas para modificar su árbol de fuentes, incluyendo una cláusula que prohíbe la inclusión de código generado por herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT, GitHub Copilot y Code Llama, sin la aprobación previa por escrito del Core Team.


 

 


PostHeaderIcon Telefónica investiga filtración de datos que afectaría a más de 120.000 clientes y empleados


Una brecha de seguridad habría provocado en marzo el robo de datos personales de unos 120.000 clientes y empleados de Telefónica.

 



PostHeaderIcon YouTube te lleva al final del vídeos si tienes un bloqueador de publicidad instalado


YouTube sigue en su cruzada personal para evitar los bloqueadores de publicidad. La última estrategia es bastante llamativa, ya que evitará que reproduzcas los vídeos. De esta forma, Google se suma al resto de la industria en su intento de obligar a que sus usuarios reproduzcan publicidad para generar ingresos adicionales. O claro, forzar a estos a una suscripción de YouTube Premium para esquivar toda esta publicidad.

 



PostHeaderIcon Los POCO F6 y F6 Pro llegan con Snapdragon 8s Gen 3 y Snapdragon 8 Gen 2, respectivamente, y precios desde 389 euros


Poco, la filial de Xiaomi, ha celebrado un evento para dar a conocer su nueva gama F6, compuesta por los Poco F6 (base) y Poco F6 Pro. Son dos terminales que se sitúan por encima de los presentes X6 y X6 Pro, sensiblemente más económicos, y que al mismo tiempo intentan atajar algunas de las flaquezas o puntos débiles de los Poco F5 y Poco F5 Pro del año pasado, marcando las diferencias no solo en el procesador, sino también en la cámara. Aunque de forma un tanto inusual.

 


PostHeaderIcon Ataques de ransomware explotan patrones vulnerabilidades de VMware ESXi


Según muestran nuevos hallazgos, los ataques de ransomware dirigidos a la infraestructura VMware ESXi siguen un patrón establecido, independientemente del malware de cifrado de archivos implementado

 



PostHeaderIcon YARA-X: la nueva era de la detección de malware, escrito en Rust


 Se anuncia un cambio significativo: la reescritura total de YARA en Rust, dando nacimiento a YARA-X. Esta nueva versión está diseñada para ofrecer una mejor experiencia de usuario, compatibilidad a nivel de reglas, rendimiento, fiabilidad y robustez, así como una integración más fácil con otros proyectos.

 

 



PostHeaderIcon Google hacking: averigua cuánta información sobre ti o tu empresa aparece en los resultados


Conoce cuáles son las formas de filtrar los resultados de búsqueda en Google y el potencial riesgo para usuarios y organizaciones de que exista información privada expuesta y accesible desde este buscador.

 



PostHeaderIcon Diferencias interfaz unidades disco SATA y SAS


Las unidades de almacenamiento para PC hacen uso de las interfaces SATA y PCIe, que son las más comunes. Pero, existe otro tipo de interfaz para discos duros y SSD menos conocida, que recibe el nombre de SAS. La interfaz SAS es para entornos profesionales y servidores por sus excepcionales características.

 



PostHeaderIcon Estados Unidos da luz verde a los fondos cotizados de la criptomoneda de Ethereum


Nuevo triunfo para la inversión en criptodivisas. Aunque a la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos (la SEC) no le gusta nada el mundo cripto por los riesgos que implica, perdió un caso en los tribunales que forzó al supervisor a autorizar la comercialización de fondos cotizados de bitcoin. Tras ello, la Bolsa de Nueva York, el Nasdaq y CBOE Global Markets (operador de mercados de derivados con sede en Chicago) solicitaron a la SEC permiso para admitir una serie de fondos cotizados ligados a la cotización al contado de ether, la criptomoneda de la red de blockchain Ethereum. Este jueves, el supervisor ha emitido una orden de 23 páginas en la que da luz verde a las propuestas de dichos mercados de cambios en las reglas para poder admitir esos instrumentos. Queda aún el paso de la aprobación de comercializador de cada uno de los fondos cotizados (ETF), pero tras esta decisión es cuestión de tiempo que llegue.




PostHeaderIcon Humanos mal pagados detrás de la IA piden a Biden que los libere de la "esclavitud moderna”


El miércoles, 97 trabajadores de África que realizan tareas de entrenamiento de la IA o de moderación de contenidos online para empresas como Meta y OpenAI publicaron una carta pública al presidente Biden, exigiendo que las compañías tecnológicas de Estados Unidos dejen de “abusar y explotar sistemáticamente a los trabajadores africanos”.




PostHeaderIcon La IA de Google afirma que un perro ha jugado en la NBA


De los creadores de "Sí, hubo soldados nazis negros en la Alemania de Hitler", hoy nos llega una nueva entrega de divertidas (pero inaceptables) alucinaciones de inteligencia artificial: los resultados con IA del buscador Google están arrojando hechos curiosos y completamente falsos, entre los que llama la atención el descubrimiento de que los perros han jugado alguna vez en la liga profesional de baloncesto de Estados Unidos, o la recomendación de añadir pegamento a una pizza.




PostHeaderIcon Una caída en Bing deja sin funcionar a Microsoft Copilot, DuckDuckGo y otros buscadores


Microsoft Bing ha dejado de funcionar hace unos minutos debido a una caída global. Y con él, ha arrastrado a otras plataformas que dependen del servicio de Microsoft para funcionar, incluyendo motores de búsqueda alternativos como Ecosia o DuckDuckGo. También ha dejado de funcionar la búsqueda a través de Microsoft Copilot, el híbrido entre buscador y chatbot basado en IA generativa.





PostHeaderIcon Culo, brg (braga), flda (falda)..., los archivos de un profesor de un colegio de Boadilla que perdió su cámara en la calle


La Guardia Civil encontró en el domicilio de Antonio Maestu numerosas fotos íntimas de estudiantes y 11.582 imágenes y vídeos con pornografía infantil.




PostHeaderIcon La increíble historia del origen de Xi Jinping


Xi Jinping (习近平) es el líder mundial más importante y, a la vez, el más misterioso de la actualidad. Mientras, Joe Biden tiene que luchar constantemente, convenciendo a suficientes congresistas para avanzar su agenda. El presidente de China ha pasado años concentrando en sus manos todo el poder de la segunda economía más grande del mundo. Durante la votación para escoger al nuevo secretario general del Partido Comunista en el 2013, los miembros del Congreso Nacional del Pueblo recibieron una papeleta con un solo nombre, Xi Jinping. Obedientemente, cada uno depositó su “voto” en su respectiva caja.





PostHeaderIcon Microsoft detalla las opciones de Recall en Windows 11 para abordar las preocupaciones de privacidad


El anuncio de Recall (Recuperar), la nueva memoria fotográfica de Windows 11 potenciada por inteligencia artificial, ya está en la mira de los reguladores. La idea de capturar la pantalla de todo lo que hacemos para acceder más tarde al contenido parece una pesadilla para la seguridad de tus datos. Es por ello que la tecnológica ha compartido más detalles, incluyendo las opciones de privacidad.





PostHeaderIcon Truecaller lanza una función que duplica tu voz con IA para responder las llamadas no deseadas


Truecaller cerró un acuerdo con Microsoft para ofrecer un servicio impulsado por inteligencia artificial. La aplicación para móviles permitirá crear una versión de tu voz con IA para responder llamadas. Los usuarios solo necesitarán grabar un clip de audio y el sistema generará un duplicado de tu voz para utilizarla en cualquier llamada.






PostHeaderIcon Desinstalar todo el bloatware en Android


El bloatware no se puede desinstalar a menos que tengas rooteado el móvil. Sin embargo, existe una opción, puedes deshabilitar las aplicaciones que no necesitas o que no utilizas. El problema en este caso es que cuando se actualiza el sistema, es posible, que se habiliten de nuevo estas aplicaciones. Pero para desinstalar todo el bloatware de un móvil he utilizado Universal Android Debloater. Se trata de una versión del proyecto UAD, pero reescrito en Rust




PostHeaderIcon Amazon Web Services (AWS) invertirá 15.700 millones de euros en España


Amazon Web Services (AWS) ha anunciado la inversión de una suma multimillonaria en España para expandir su infraestructura en la nube. Serán 15.700 millones de euros que se destinarán a ampliar los centros de datos que la compañía dispone en Aragón, se indicó.





PostHeaderIcon Fastfetch


Fastfetch: ¿Qué es y cómo podemos utilizarlo sobre Debian? Y en el mismo, tal como expresa su nombre, hablamos por primera vez a detalle, sobre el cada vez más conocido y utilizado utilitario CLI para la gestión del Fetch del Terminal de Linux«Fastfetch».


PostHeaderIcon La Policía detiene de nuevo a Alcasec


La Policía Nacional ha vuelto a detener a José Luis Huertas, conocido con el alias 'Alcasec' y que ya estaba procesado en la Audiencia Nacional por su relación con el ciberataque que propició el robo de datos del Punto Neutro Judicial (PNJ).





PostHeaderIcon TSMC y ASML pueden desactivar sus máquinas remotamente si China invade Taiwán


La guerra fría que ya mantienen Estados Unidos y China tiene a Taiwán como uno de los puntos más calientes. Si en tiempos pasados muchos veían la entrega del archipiélago a China como una buena idea, en la actualidad es todo lo contrario, lo que ha obligado a las corporaciones que operan en Taiwán a instalar medidas que serían activadas en caso de invasión. Aquí cobra especial importancia TSMC, la compañía local de fábrica de microconductores, y ASML, empresa neerlandesa que es el único fabricante de las máquinas de ultravioleta extremo (UVE) que son empleadas en litografía.

 



PostHeaderIcon Actualizaciones de seguridad críticas en Git


GIT está llamando actualizar a la la última versión GIT 2.45.1, lanzada el 14 de mayo de 2024, que aborda cinco vulnerabilidades. Las plataformas afectadas son Windows, MacOS, Linux e incluso *BSD, ¡por lo que estas soluciones son importantes para todos! 

 

 



PostHeaderIcon El Explorador de Archivos de Windows soportará control de versiones


 De las herramientas «de siempre» incluidas en Windows, el Explorador de Archivos ha jugado siempre un papel muy importante a la hora de poder buscar y gestionar nuestros ficheros, algo que puede parecer «menor», pero que en realidad resulta poco menos que imprescindible en muchos casos de uso. No en vano, hace décadas que existen alternativas al mismo, por no hablar de algunos precedentes de los tiempos de MS-DOS (¿te acuerdas de Norton Commander?). Hoy en día no son tan habituales, pero siguen existiendo y cuentan con algunos usuarios bastante fieles.

 


PostHeaderIcon Uno de los líderes de seguridad de OpenAI abandona la empresa y explica sus motivos: la falta de seguridad


OpenAI está detrás de uno de los productos tecnológicos más revolucionarios y excitantes de los últimos años: ChatGPT, pero la firma tiene sus claroscuros y bastante hermetismo a la hora de hablar sobre su política de empresa. Al culebrón de Sam Altman de los últimos meses y la reciente salida de Ilya Sutskever (unos de sus fundados) se une otro abandono del barco: el de Jan Leike, el codirector de su equipo de 'superalineación', un puesto que supervisa los problemas de seguridad. Pues bien, Jan Leike ha hablado sobre su marcha y OpenAI no sale muy bien parada.
 
 



PostHeaderIcon Grandoreiro, el troyano bancario, vuelve más fuerte que nunca


Los actores de amenazas detrás del troyano bancario Grandoreiro basado en Windows han regresado en una campaña global desde marzo de 2024, luego de una eliminación policial en enero. 




 


PostHeaderIcon Vulnerabilidad crítica en plugin WP-Automatic


Delincuentes informáticos están atacando sitios web que utilizan el conocido complemento de WordPress Automatic. El ataque intenta explotar una vulnerabilidad de alta gravedad que permite una toma total del control de WordPress.

 



PostHeaderIcon Vulnerabilidad en Foxit PDF Reader permite infectarse con malware


Los actores de múltiples amenazas están aprovechando una falla de diseño en el lector de PDF Foxit para entregar una variedad de malware como el Agente Tesla, Asyncrat, DCRAT, Nanocore Rat, NJRAT, Pony, REMCOS RAT y XWORM.

 



PostHeaderIcon Acusan a OpenAI de copiar la voz de Scarlett Johansson en GPT-4o


OpenAI ya se enfrenta a la primera gran polémica tras el anuncio de GPT-4o. El avanzado modelo de lenguaje, que tiene como principal atractivo el uso del habla y la conversación fluida, acaba de eliminar su voz más popular tras ser acusada de copiar a la de Scarlett Johansson. La actriz no se ha pronunciado, pero ya hay quien afirma que el movimiento de la compañía viene precedido de una posible denuncia por parte de la hollywoodense

 



PostHeaderIcon Recall, el explorador de IA para Windows 11


 Después de muchísimos rumores, el AI Explorer de Windows 11 es oficial. Aunque no bajo ese nombre. Microsoft acaba de presentar Recall, una de las nuevas experiencias de inteligencia artificial que llegará a su nueva categoría de ordenadores bautizados como Copilot+ PC.

 



PostHeaderIcon Google soluciona otro 0-day en Chrome para resolver un fallo de seguridad crítico


Si usas Google Chrome en un ordenador, actualiza de nuevo a la versión más reciente. Los de Mountain View han lanzado un nuevo parche que resuelve fallos de seguridad críticos. Entre ellos, una vulnerabilidad de día cero que ya se ha explotado en ataques informáticos.



PostHeaderIcon Una nueva vulnerabilidad Wi-Fi permite espiar la red mediante ataque de degradación


El ataque SSID Confusion, rastreado como CVE-2023-52424, afecta a todos los sistemas operativos y clientes Wi-Fi, incluidas las redes domésticas y de malla que se basan en los protocolos WEP, WPA3, 802.11X/EAP y AMPE.




PostHeaderIcon Logran ejecutar Windows 11 en una Nintendo Switch


Nintendo Switch es una consola que utiliza un hardware discreto y bastante limitado, pero que gracias a la optimización que tiene tanto en su sistema operativo como en sus juegos es capaz de ofrecer una experiencia gaming buena. También tiene la ventaja de contar con los juegos exclusivos de Nintendo, que siempre generan interés y suelen recibir buenas críticas.





PostHeaderIcon WhatsApp, Candy Crush e Instagram, las apps que más tiempo ‘roban’ a los españoles


Hoy, 17 de mayo, se celebra el Día de Internet. Con motivo de la jornada GfK DAM, el medidor de las audiencias digitales en España, ha analizado los hábitos de navegación en nuestro país, donde más de 39 millones de personas lo usan cada mes, dedicándole cada uno un promedio de 102 horas y 29 minutos.




PostHeaderIcon Google presenta Wear OS 5, el sistema operativo para wearables


Google ha anunciado el lanzamiento del Wear OS 5, la próxima versión del sistema operativo para wearables que llegará el próximo mes de noviembre en versión estable, no sin que antes se liberen las habituales versiones de prueba.




PostHeaderIcon Intel N250 es la nueva CPU para portátiles básicos


Intel N250 sería el modelo de entrada de ‘Twin Lake’, la nueva plataforma de procesamiento que estaría preparando el gigante del chip para motorizar computadoras de bajo consumo y precio.


PostHeaderIcon La Unión Europea abre una nueva investigación a Instagram y Facebook por posible adicción de menores


Facebook no tanto, pero Instagram se encuentra, a día de hoy, entre las redes sociales preferidas por los más pequeños. No tanto como TikTok, claro, pues el servicio de ByteDance ha sabido convertirse en su predilecto, lo que ha su vez ha ocasionado que otros servicios hayan intentado replicar (con mayor o menor éxito) la formula empleada por TikTok con el fin de intentar atraer, precisamente, a esa audiencia, que por múltiples razones es muy codiciada por los responsables de estos servicios.





PostHeaderIcon Estados Unidos acusa a dos hermanos que estudiaron en el MIT de robar 25M$ en criptomonedas


Dos hermanos que estudiaron en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) fueron detenidos el miércoles acusados en Estados Unidos de haber llevado a cabo un plan de vanguardia para explotar la integridad de la cadena de bloques Ethereum y robar criptomonedas por valor de 25 millones de dólares.


PostHeaderIcon Las Google Glass reviven gracias a la inteligencia artificial de Gemini


 Google no ha tirado la toalla con sus gafas de realidad aumentada. Pese a anunciar que dejaría de producir las Google Glass a comienzos de 2023, la tecnológica mantiene vivo el desarrollo. La prueba más evidente es un prototipo que apareció por unos segundos durante la presentación de Project Astra, el asistente de IA impulsado por Gemini.




PostHeaderIcon Un ciberataque confunde a los coches autónomos y les hace ignorar las señales de tráfico


Media docena de investigadores, pertenecientes en su mayoría a universidades de Singapur, afirman que han encontrado la manera de interferir con los vehículos autónomos impidiendo a estos reconocer las señales de tráfico.  Los expertos han descubierto que explotando la dependencia de estos automóviles de la visión computerizada basada en cámaras pueden dificultar el reconocimiento de estas indicaciones.