Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
▼
2025
(Total:
245
)
-
▼
febrero
(Total:
80
)
-
GPU: VRAM y FPS ¿Qué relación tienen en el rendimi...
-
PHP: mod_php vs CGI vs FastCGI vs FPM
-
RansomHub fue el principal grupo de ransomware de ...
-
Microsoft bloquea 7.000 ataques a contraseñas por ...
-
Trucos para Telegram
-
Vulnerabilidad crítica en FortiOS Security Fabric ...
-
Steam sufrió un ataque DDoS sin precedentes aunque...
-
Docker Desktop para Windows con WSL o Hyper-V
-
Filtración masiva de datos de IoT con 2.734 millon...
-
Guía de compra GPU - Nomenclatura Tarjetas Gráfica...
-
WhatsApp se integra con Instagram para mostrar enl...
-
Android System SafetyCore
-
Google usará la IA para conocer tu edad y modifica...
-
Apple soluciona una vulnerabilidad Zero-Day explot...
-
Ataques de phishing en imágenes SVG
-
¿Qué es la generación aumentada de recuperación (R...
-
Goku AI: la inteligencia artificial china de códig...
-
AMD prepara una Radeon RX 9070 XTX con 32 GB de me...
-
Tutorial: SSH en Windows (Servidor y Cliente)
-
Túnel TCP con Cloudflare Tunnel
-
"Cambio automático de contraseñas" en Google Chrom...
-
La Unión Europea busca movilizar 200.000 millones ...
-
Microsoft elimina una página de ayuda para desinst...
-
Cloudflare Tunnels
-
¿Qué es una shell inversa?
-
Le Chat, la IA más avanzada hecha en Europa
-
Google Gemini 2.0 Pro IA
-
ChatGPT en WhatsApp
-
Filtrados los datos personales de 3 millones de us...
-
Movistar España bloquea internet en un intento por...
-
Thunderbolt vs USB-C: qué son, diferencias y cómo ...
-
El Reino Unido ordena a Apple que le permita acced...
-
Inteligencia artificial en local en tu PC
-
Qué fuente de alimentación elegir según la tarjeta...
-
Tecnología RTX Neural de nvidia
-
Mizuno confirma ataque ransomware BianLian con fil...
-
Múltiples vulnerabilidades críticas en productos d...
-
WinScript permite personalizar, optimizar y config...
-
Cloudflare Turnstile: una nueva alternativa a reCA...
-
NanaZip 5.0: todas las novedades del mejor compres...
-
Barcelona Supercomputing Center (BSC) estrena prim...
-
Cisco corrige vulnerabilidades críticas de ISE que...
-
Logran ejecutar DOOM en un adaptador de Lightning ...
-
Aprovechan vulnerabilidad de IIS de hace 6 años pa...
-
Exingeniero de Google es acusado en EEUU de robar ...
-
Vulnerabilidad zero-day crítica en Android
-
Verificación de identidad o 'Identity check' : la ...
-
Europa quiere prohibir el envío de consolas a Rusi...
-
La Comisión Europea quiere acabar con la exención ...
-
DeepSeek: Una investigación revela a dónde van tus...
-
Google cambia las directrices de su IA y elimina u...
-
Detenido en Alicante 'Natohub,' de 18 años que hac...
-
Diferencias y velocidades entre PCIe Gen 4 y PCIe ...
-
OCuLink, el mejor conector para gráficas externas ...
-
Así es la pila atómica que ha presentado China cap...
-
Instalar DeepSeek en local en Android con Termux
-
Todos los modelos de IA de OpenAI
-
Las impresoras 3D en Estados Unidos podrían ser in...
-
El Pentágono bloquea DeepSeek en menos de una sema...
-
Limpieza y mantenimiento de una tarjeta gráfica
-
Conectores PCI Express x16, x8, x4 y x1: diferenci...
-
Reportan algunos problemas para las GeForce RTX 5090
-
Microsoft presenta el Surface USB4 Dock por 99$
-
NVIDIA Studio Voice convierte el mediocre micrófon...
-
OpenAI quiere diseñar robots humanoides impulsados...
-
Europa anuncia OpenEuroLLM, su plan para plantarle...
-
OpenAI quiere reemplazar los smartphones con un di...
-
Análisis de las principales vulnerabilidades explo...
-
WhatsApp detecta un ataque de spyware tipo Pegasus...
-
El coste real de DeepSeek no fue de 6 millones de ...
-
Windows Paint tendrá un botón de Copilot para acel...
-
Guía DeepSeek: funciones y cosas que puedes hacer ...
-
Cómo utilizar un SSD NVMe en Raspberry Pi
-
OpenAI responde a DeepSeek publicando o3 para todos
-
Cómo crear gráficos a partir de datos con ChatGPT
-
App falsa de DeepSeek roba datos en Mac
-
Deep Research, nueva herramienta de investigación ...
-
NoName057 realiza nuevos ataques DDoS España: a la...
-
Detenida en Valencia una pareja clave en la gestió...
-
Manual funcionamiento GParted (edita, modifica y r...
-
-
▼
febrero
(Total:
80
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
Blogroll
Etiquetas
Entradas populares
-
Fortinet ha publicado una actualización de seguridad que aborda una vulnerabilidad de alta gravedad en su FortiOS Security Fabric, la...
-
Existen muchas herramientas que nos permiten tener un mayor control sobre el sistema como DoNotSpy11 o la popular WinAero Tweaker . Ahora n...
-
DeepSeek ha entrado como un elefante en una cacharrería en el sector. Lo ha hecho por ser de código abierto y que cualquiera pueda descarg...
Barcelona Supercomputing Center (BSC) estrena primer ordenador cuántico creado con tecnología europea
El primer ordenador cuántico de tecnología 100% europea de España ya está operativo en el Barcelona Supercomputing Center (BSC). El nuevo computador se ha integrado en el superordenador MareNostrum 5 del centro barcelonés, y sus capacidades y potencia se pondrán al alcance de investigadores y empresas conectándolo a la Red de Supercomputación Española.
Impulsado en el marco de la iniciativa Quantum Spain que promueve el Gobierno, el ordenador se ha construido totalmente con tecnología europea, con una destacada implicación del tejido empresarial español vinculado a este ámbito. El proyecto, que ha contado con ocho millones de euros de financiación estatal y de la UE, representa así un paso hacia la autonomía estratégica europea en el ámbito tecnológico.
Nuevo ordenador cuántico
El nuevo ordenador cuántico del BSC está integrado dentro del MareNostrum 5, aprovechando toda la infraestructura de supercomputación híbrida, que combina computación tradicional y cuántica. Además, forma parte de la red europea de grandes ordenadores EuroHPC, que incluye tanto computación clásica como cuántica, y está construido 100% con tecnología europea, con una fuerte implicación del tejido empresarial español.
Los dos ordenadores serán accesibles a cualquier usuario español a través de la Red Española de Supercomputación (RES), facilitando el acceso a la computación cuántica para investigadores y empresas del país. Financiado por España y la Unión Europea, representa un paso importante hacia la autonomía estratégica europea.
El sistema incorpora dos tecnologías cuánticas complementarias (digitales y analógicas), ampliando las capacidades de computación cuántica en el ecosistema europeo. La tecnología digital está financiada por el proyecto QuantumSpain, mientras que la tecnología analógica cuenta con el apoyo de la Comisión Europea y el Gobierno de España, en el marco de EuroHPC
El Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) ha presentado primer ordenador cuántico desarrollado con tecnología 100% europea. Este hito consolida al BSC en la vanguardia de la supercomputación en Europa y sienta las bases de una nueva era de la computación híbrida, que combina la computación tradicional y la cuántica.
El nuevo sistema forma parte de Quantum Spain, una iniciativa coordinada por el BSC e impulsada por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA). Financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la iniciativa se enmarca en el programa España Digital 2026 y la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (ENIA).
Quantum Spain es un esfuerzo colaborativo en el que participan 27 instituciones de referencia en investigación y supercomputación en España, incluyendo los 14 nodos de la Red Española de Supercomputación (RES) y otras instituciones como el CSIC, el ICFO y universidades como la Universidad de Barcelona, la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Politécnica de Valencia, entre muchas otras.
Además, para la construcción y funcionamiento del ordenador se han utilizado los mismos chips de código abierto que se usarán en el proyecto europeo Dare, impulsado para acelerar el desarrollo de chips de altas prestaciones desde Europa. La iniciativa estará coordinada precisamente por el BSC, que desempeñará un rol destacado en este ámbito a nivel europeo, al igual que lo hará en inteligencia artificial después de haber sido seleccionado para liderar uno de los siete centros europeos de impulso de la IA.
La nueva infraestructura cuántica se integrará en MareNostrum 5
El nuevo ordenador cuántico ha sido presentado hoy, en un acto celebrado en la capilla de Torre Girona, donde el BSC tuvo instaladas las primeras cuatro versiones del MareNostrum y que ahora acoge la nueva infraestructuracuántica que se integrará en MareNostrum 5, el supercomputador más potente de España y uno de los más avanados del mundo.
El evento ha contado con la presencia del president de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, la consellera de Investigación y Universidades de la Generalitat, Núria Montserrat, el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, el secretario de Estado de Ciencia, Juan Cruz Cigudosa, y la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz.
La integración en el supercomputador MareNostrum 5 de este nuevo ordenador cuántico digital representa un avance significativo en la capacidad computacional del país. A este nuevo sistema se unirá uno de los primeros ordenadores cuánticos europeos, de tipo analógico, adjudicado al BSC por la Empresa Común de Computación de Alto Rendimiento (EuroHPC Joint Undertaking) de la Comisión Europea. Ambos sistemas ofrecen tecnologías complementarias y conforman la infraestructura cuántica del BSC, reforzando su papel como actor clave en el panorama europeo de la computación avanzada y consolidando a España como líder en investigación cuántica y supercomputación en el continente.
La combinación de tecnologías cuántica y clásica impulsará la investigación y la innovación, fomentando el progreso industrial y tecnológico en España y contribuyendo a la creación de empleo altamente cualificado. El nuevo sistema estará disponible para la comunidad científica, empresas y organismos públicos a través de los mecanismos de acceso de la Red Española de Supercomputación (RES).
La computación cuántica tiene el potencial de transformar diversos campos al permitir estudiar fenómenos a nivel atómico. Sus aplicaciones abarcan desde la química, donde podría acelerar el desarrollo de nuevos materiales y medicamentos, hasta la resolución de problemas complejos en sectores como logística y finanzas.
Además, su capacidad para optimizar procesos la convierte en una herramienta clave para estas áreas, especialmente cuando se combina con la inteligencia artificial para desarrollar algoritmos de aprendizaje automático más eficientes. En el campo de la seguridad, esta tecnología podría transformar la criptografía, presentando nuevos desafíos, pero también ofreciendo soluciones más robustas.
Tecnología 100% europea
La construcción del nuevo ordenador cuántico de Quantum Spain ha sido liderado por la UTE formada por las empresas españolas Qilimanjaro y GMV, que aportaron su experiencia en tecnologías de vanguardia para desarrollar un sistema basado en cúbits superconductores, las unidades fundamentales de la computación cuántica. Estos cúbits, a diferencia de los bits tradicionales, pueden representar múltiples estados simultáneamente, lo que les permite realizar cálculos mucho más complejos.
Este sistema, construido con tecnología 100% europea, representa un paso decisivo en la estrategia de España en computación cuántica y refuerza la autonomía tecnológica europea, alineándose con la estrategia de la Comisión Europea para reducir la dependencia de infraestructuras clave de terceros países.
0 comentarios :
Publicar un comentario
Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.
Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.
Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.