-
▼
2025
(Total:
470
)
-
▼
marzo
(Total:
157
)
-
Telegram supera los mil millones de usuarios
-
Cómo un exploit de la NSA se convirtió en el orige...
-
¿Qué es JPEG XL?
-
¿Qué son los shaders y por qué debes esperar antes...
-
Neurodatos: qué son y por qué son el futuro
-
¿Qué es un ASIC?
-
Calibre 8.1 mejora su compatibilidad con macOS e i...
-
Alcasec vendió datos sensibles de 130.000 policías...
-
Hackean un proveedor de SMS y lo utilizan para rob...
-
Filtración masiva de 6 millones registros de Oracl...
-
Vulnerabilidades críticas en Veeam Backup e IBM AIX
-
IngressNightmare: vulnerabilidades críticas del co...
-
El 87% de lo usuarios hace copias de seguridad, pe...
-
Vulnerabilidad crítica en Next.js
-
Hacker antigobierno hackea casi una decena de siti...
-
Google confirma que el desarrollo de Android pasar...
-
Ubuntu 25.04 beta ya disponible, con GNOME 48 y Li...
-
Anthropic asegura haber descubierto cómo ‘piensan’...
-
ChatGPT, Gemini y Claude no pueden con un test que...
-
Amazon presenta ‘Intereses’ una IA que caza oferta...
-
Microsoft rediseña el inicio de sesión para que te...
-
¿Qué significa «in the coming days»? la tendencia ...
-
Por culpa de Trump, empresas y gobiernos europeos ...
-
Signal es seguro… hasta que invitas a un periodist...
-
ChatGPT puede crear imágenes realistas gracias al ...
-
Evolución del menú de inicio de Windows en casi 3...
-
Gemini 2.5 Pro es el “modelo de IA más inteligente...
-
DeepSeek presenta un nuevo modelo de IA optimizado...
-
Samsung y Google tienen casi listas sus gafas con ...
-
⚡️ NVMe sobre TCP/IP
-
🇰🇵 Corea del Norte se prepara para la ciberguerr...
-
🇨🇳 Los creadores de Deepseek tienen prohibido ir...
-
Microsoft usará agentes autónomos de IA para comba...
-
EU OS: La nueva alternativa Linux comunitaria para...
-
China presenta un arma capaz de cortar cualquier c...
-
Historia de Apple
-
Microsoft le dice a los usuarios de Windows 10 que...
-
ReactOS el «Windows de código abierto», se actualiza
-
Denuncia a OpenAI después de que ChatGPT le acusar...
-
💾 Seagate presenta un disco duro mecánico con int...
-
🤖 Claude ya permite buscar en internet para obten...
-
Meta AI llega finalmente a Europa, integrando su c...
-
Francia rechaza la creación de puertas traseras en...
-
🤖Cómo saber si una imagen o vídeo ha sido generad...
-
OpenAI presenta dos nuevos modelos de audio para C...
-
El cofundador de Instagram revela a lo que se dedi...
-
Vigilancia masiva con sistemas de posicionamiento ...
-
Las 20 mejores herramientas de Kali Linux para 2025
-
Cómo instalar Stable Diffusion (para generar imáge...
-
La primera versión de Kali Linux de 2025
-
Marruecos: más de 31,000 tarjetas bancarias divulg...
-
Modo Dios en Android Auto
-
Google anuncia el Pixel 9a, con funciones de IA, e...
-
Europa fuerza a Apple a abrir su ecosistema y acus...
-
La App Contraseñas de Apple fue durante tres meses...
-
Adiós, Photoshop: Gemini ahora te permite editar i...
-
Microsoft alerta de un troyano que desde Chrome ro...
-
Llevan meses explotando una vulnerabilidad de Chat...
-
Teclado que no utiliza letras, sino palabras compl...
-
La GPU se une a los discos duros basados en PCIe: ...
-
Un ciberataque compromete 330 GB de datos confiden...
-
NVIDIA presenta los modelos de razonamiento de IA ...
-
La mítica marca Española de calzado J´Hayber vícti...
-
La RAE confirma haber sufrido un ataque de ransomware
-
NVIDIA BlackWell RTX PRO 6000 con 96 GB de VRAM y ...
-
China construye una base submarina a 2 km de profu...
-
Los creadores de Stable Diffusion presentan una IA...
-
Utilizan una vulnerabilidad crítica en dispositivo...
-
Vulnerabilidad de suplantación en el Explorador de...
-
NVIDIA Isaac GR00T N1, la primera IA de código abi...
-
Campaña de Phishing: "Alerta de seguridad" FALSA e...
-
🔈Amazon Echo: o cedes tus datos y privacidad a la...
-
Descifrador del ransomware Akira mediante GPU
-
Google compra Wiz por 32.000 millones de dólares, ...
-
Una nueva técnica envía sonido a una persona espec...
-
GIMP 3: ya puedes descargar la nueva versión del e...
-
“Hackearon mi teléfono y mi cuenta de correo elect...
-
Generar imágenes mediante IA con Stable Diffusion
-
Steve Wozniak alerta del uso de la IA como «herram...
-
La IA de código abierto iguala a los mejores LLM p...
-
Grupo Lazarus de Corea del Norte hizo el mayor rob...
-
El FBI y CISA alertan ante el aumento de los ataqu...
-
Android 16 incluirá Battery Health
-
SteamOS para PC, la alternativa a Windows
-
Venden acceso total a red de gasolineras de México...
-
Ransomware Akira cifró los datos desde una cámara ...
-
ASUS anuncia monitores con purificador de aire inc...
-
Facebook, Instagram y Threads empiezan a probar la...
-
Texas Instruments crea el microcontrolador más peq...
-
Algunas impresoras están imprimiendo texto aleator...
-
Deep Research, la herramienta de Gemini que convie...
-
La nueva versión de Visual Studio Code te permite ...
-
Las descargas de LibreOffice se disparan con el re...
-
China anuncia una nueva tecnología que permite ver...
-
Google anuncia Gemma 3: su nueva IA ligera para di...
-
Gemini puede usar tu historial de Google para dart...
-
MySQL Replication (Master-Slave)
-
Advierten sobre Grandoreiro, troyano brasileño que...
-
Retan a ChatGPT y DeepSeek a jugar al ajedrez y lo...
-
Una actualización de HP deja inservibles a sus imp...
-
-
▼
marzo
(Total:
157
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
- Nuevo DNI digital: cómo funciona y cuándo será posible llevar el DNI en el móvil
- Trump restó importancia a la filtración de planes militares de EEUU en un chat
- Corea del Norte prepara un ejército de hackers: especializados en IA para espiar a Occidente
- Elon Musk cobra la API de Twitter (X) a precio de oro: esta app te permite usarla gratis
- Microsoft cerrará Skype en mayo y lo reemplazará por Teams
Entradas populares
-
El joven facilitó datos de 22 guardias civiles a la banda, que realizó seguimientos, colocó balizas y tendió trampas a los agentes que les i...
-
China afirma haber desarrollado un satélite con una tecnología sin precedentes que le permite captar detalles faciales humanos con una res...
-
La Comisaría General de Información sostiene en el juzgado 50 de Madrid, que investiga los hechos, que el robo habría sido efectuado por A...
EU OS: La nueva alternativa Linux comunitaria para el sector público europeo 🇪🇺
La Unión Europea ha estado explorando alternativas tecnológicas que reduzcan su dependencia de soluciones extranjeras y potencien el desarrollo de software local. Dentro de este contexto, ha surgido EU OS, una iniciativa para crear un sistema operativo basado en Linux específicamente diseñado para el sector público europeo. Su objetivo principal es proporcionar una opción segura, soberana y respetuosa con el medio ambiente, que las administraciones puedan utilizar sin comprometer su independencia digital.
- EU OS es un proyecto basado en Fedora que busca proporcionar una alternativa segura y soberana para el sector público de la UE.
- Actualmente es solo una idea en desarrollo, sin versiones oficiales disponibles ni instalaciones ISO listas para el público.
- Se planea que cada país y organización pueda personalizarlo con capas nacionales y mejoras específicas según sus necesidades.
- Su adopción plantea debates sobre dependencia tecnológica, ya que Fedora es un proyecto controlado por IBM, una empresa estadounidense.
Sin embargo, el proyecto se encuentra todavía en una fase muy temprana. Actualmente, no se ha publicado ninguna versión oficial, lo que significa que no hay una imagen ISO disponible ni detalles técnicos concretos. Por ahora, solo es una idea en proceso y no existe una implementación lista para su despliegue.
Un proyecto basado en Fedora con opciones de personalización
Según la documentación inicial del proyecto, EU OS se construiría sobre la base de Fedora, una distribución de Linux ampliamente utilizada que ofrece un entorno flexible y moderno. Además, el sistema operativo contaría con el entorno de escritorio KDE Plasma, conocido por su capacidad de personalización y su eficiencia en el uso de recursos.
Una de las características más destacadas de esta posible distribución es que permitiría a cada país dentro de la Unión Europea añadir su propia “capa nacional”. De esta manera, cada administración podría incluir mejoras y configuraciones específicas para garantizar que el sistema se adapte a sus requisitos y regulaciones. Esto es fundamental, ya que en proyectos de software libre, como los sistemas operativos en general, la personalización es clave para su funcionalidad.
Debate sobre la dependencia tecnológica y la soberanía digital
El anuncio de EU OS ha generado un intenso debate dentro de la comunidad tecnológica europea. Algunos expertos han cuestionado la elección de Fedora como base del proyecto, ya que esta distribución es mantenida por Red Hat, una empresa controlada por IBM, lo que significa que su gestión sigue estando bajo influencia estadounidense. Este aspecto lleva a muchos a reflexionar sobre cómo se gestiona realmente la soberanía digital en un contexto global.
Si el objetivo principal del proyecto es garantizar la independencia tecnológica de Europa, algunos se preguntan por qué no se ha optado por distribuciones europeas, como aquellas basadas en Arch Linux, que son desarrolladas y gestionadas dentro del continente. La búsqueda de alternativas sostenibles y locales se convierte en un tema recurrente en las discusiones sobre sistemas operativos.
Además, hay dudas sobre la viabilidad a largo plazo de Fedora, especialmente considerando las recientes decisiones empresariales de IBM, que han afectado tanto a la estructura de la distribución como a su comunidad de desarrollo.
Futuro incierto pero con potencial
A pesar de las interrogantes y los desafíos, el concepto de EU OS sigue despertando interés dentro de la comunidad tecnológica y en entidades gubernamentales. Si se logra avanzar en su desarrollo, podría convertirse en una alternativa viable que permita a Europa gestionar su infraestructura digital sin depender de proveedores externos.
Es crucial esperar a que el proyecto pase de la fase conceptual a una implementación real. Será clave ver si logra atraer suficiente apoyo para convertirse en una solución efectiva dentro del ecosistema de software europeo.
EU OS: un enfoque en la soberanía y el ahorro de costos
Uno de los principales motores detrás de EU OS es el principio de “dinero público – código público”. La idea es que el software financiado con fondos públicos debe ser accesible para todos, permitiendo su uso, modificación y redistribución de manera gratuita.
Esto se traduce en una menor dependencia de proveedores comerciales que suelen imponer tarifas de licencia y condiciones restrictivas. Con una distribución como EU OS, las organizaciones gubernamentales podrán evitar costes innecesarios y tener un mayor control sobre su infraestructura tecnológica.
Antecedentes y desafíos del proyecto
No es la primera vez que en Europa se intenta implantar un sistema operativo basado en Linux para el sector público. Ejemplos anteriores incluyen GendBuntu en Francia y LiMux en Múnich. Sin embargo, algunos de estos proyectos terminaron abandonados debido a dificultades de compatibilidad y falta de apoyo a largo plazo. Un claro ejemplo de esto son los desafíos enfrentados por LiMux, que pueden ofrecer lecciones sobre el desarrollo de EU OS.
Uno de los aspectos que ha generado controversia es la elección de Fedora como base de EU OS. Al tratarse de un sistema desarrollado con el respaldo de Red Hat (propiedad de IBM, una empresa estadounidense), algunos consideran que hubiese sido más lógico optar por alternativas europeas como Debian o openSUSE.
El precedente español: un cementerio de distros olvidadas
En España, la fiebre por tener distribuciones Linux propias ya dejó decenas de ejemplos. Proyectos como Molinux en Castilla-La Mancha, Guadalinex en Andalucía, LliureX en la Comunidad Valenciana, Max en la Comunidad de Madrid, LinEx en Extremadura o Trisquel en Galicia, se presentaron con grandes expectativas de independencia tecnológica, ahorro y fomento del software libre.
La realidad fue muy distinta: falta de soporte, escasa compatibilidad con aplicaciones habituales y nula continuidad política provocaron el abandono progresivo de estos proyectos. En muchos casos, acabaron siendo iniciativas simbólicas más que soluciones viables, y terminaron reemplazadas por sistemas propietarios debido a la presión de la industria, la falta de formación de los usuarios y la dificultad de adaptar entornos laborales enteros.
Estado actual de EU OS
A pesar de que su nombre y logotipo pueden sugerir respaldo oficial de la Unión Europea, hasta ahora no existe un apoyo institucional explícito. El proyecto está en una fase inicial, sin versiones de prueba disponibles, y de momento solo cuenta con documentación preliminar.
Los desarrolladores planean realizar pruebas con diferentes configuraciones de hardware para garantizar la compatibilidad en diversos entornos. Si bien la idea de un sistema unificado para el sector público es prometedora, queda por ver si logrará consolidarse o terminará en el olvido, como ha sucedido con intentos anteriores. Es esencial que se tomen en cuenta estos antecedentes para evitar repetir errores pasados y asegurar la viabilidad de EU OS.
El futuro de EU OS dependerá de la capacidad del proyecto para ganar apoyo dentro de las administraciones europeas y ofrecer una alternativa viable a las soluciones privativas. Si logra superar los desafíos iniciales, podría convertirse en una pieza clave en la estrategia digital de la Unión Europea, fortaleciendo la independencia tecnológica del continente.
Fuentes:
https://www.hwlibre.com/e-os-v2-sistema-operativo-google-free/
Entradas relacionadas:






0 comentarios :
Publicar un comentario
Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.
Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.
Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.