Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
▼
2025
(Total:
226
)
-
▼
febrero
(Total:
61
)
-
Túnel TCP con Cloudflare Tunnel
-
"Cambio automático de contraseñas" en Google Chrom...
-
La Unión Europea busca movilizar 200.000 millones ...
-
Microsoft elimina una página de ayuda para desinst...
-
Cloudflare Tunnels
-
¿Qué es una shell inversa?
-
Le Chat, la IA más avanzada hecha en Europa
-
Google Gemini 2.0 Pro IA
-
ChatGPT en WhatsApp
-
Filtrados los datos personales de 3 millones de us...
-
Movistar España bloquea internet en un intento por...
-
Thunderbolt vs USB-C: qué son, diferencias y cómo ...
-
El Reino Unido ordena a Apple que le permita acced...
-
Inteligencia artificial en local en tu PC
-
Qué fuente de alimentación elegir según la tarjeta...
-
Tecnología RTX Neural de nvidia
-
Mizuno confirma ataque ransomware BianLian con fil...
-
Múltiples vulnerabilidades críticas en productos d...
-
WinScript permite personalizar, optimizar y config...
-
Cloudflare Turnstile: una nueva alternativa a reCA...
-
NanaZip 5.0: todas las novedades del mejor compres...
-
Barcelona Supercomputing Center (BSC) estrena prim...
-
Cisco corrige vulnerabilidades críticas de ISE que...
-
Logran ejecutar DOOM en un adaptador de Lightning ...
-
Aprovechan vulnerabilidad de IIS de hace 6 años pa...
-
Exingeniero de Google es acusado en EEUU de robar ...
-
Vulnerabilidad zero-day crítica en Android
-
Verificación de identidad o 'Identity check' : la ...
-
Europa quiere prohibir el envío de consolas a Rusi...
-
La Comisión Europea quiere acabar con la exención ...
-
DeepSeek: Una investigación revela a dónde van tus...
-
Google cambia las directrices de su IA y elimina u...
-
Detenido en Alicante 'Natohub,' de 18 años que hac...
-
Diferencias y velocidades entre PCIe Gen 4 y PCIe ...
-
OCuLink, el mejor conector para gráficas externas ...
-
Así es la pila atómica que ha presentado China cap...
-
Instalar DeepSeek en local en Android con Termux
-
Todos los modelos de IA de OpenAI
-
Las impresoras 3D en Estados Unidos podrían ser in...
-
El Pentágono bloquea DeepSeek en menos de una sema...
-
Limpieza y mantenimiento de una tarjeta gráfica
-
Conectores PCI Express x16, x8, x4 y x1: diferenci...
-
Reportan algunos problemas para las GeForce RTX 5090
-
Microsoft presenta el Surface USB4 Dock por 99$
-
NVIDIA Studio Voice convierte el mediocre micrófon...
-
OpenAI quiere diseñar robots humanoides impulsados...
-
Europa anuncia OpenEuroLLM, su plan para plantarle...
-
OpenAI quiere reemplazar los smartphones con un di...
-
Análisis de las principales vulnerabilidades explo...
-
WhatsApp detecta un ataque de spyware tipo Pegasus...
-
El coste real de DeepSeek no fue de 6 millones de ...
-
Windows Paint tendrá un botón de Copilot para acel...
-
Guía DeepSeek: funciones y cosas que puedes hacer ...
-
Cómo utilizar un SSD NVMe en Raspberry Pi
-
OpenAI responde a DeepSeek publicando o3 para todos
-
Cómo crear gráficos a partir de datos con ChatGPT
-
App falsa de DeepSeek roba datos en Mac
-
Deep Research, nueva herramienta de investigación ...
-
NoName057 realiza nuevos ataques DDoS España: a la...
-
Detenida en Valencia una pareja clave en la gestió...
-
Manual funcionamiento GParted (edita, modifica y r...
-
-
▼
febrero
(Total:
61
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
Blogroll
Etiquetas
Entradas populares
-
Existen muchas herramientas que nos permiten tener un mayor control sobre el sistema como DoNotSpy11 o la popular WinAero Tweaker . Ahora n...
-
Las funciones de compresión y descompresión de archivos en las diferentes versiones de Windows, con los años, se ha convertido en algo hab...
-
La firma japonesa de ropa deportiva Mizuno ha confirmado que ha sido víctima de un ataque de ransomware y algunos de sus datos han sido obt...
La Unión Europea busca movilizar 200.000 millones de euros para infraestructura de IA
La Unión Europea (UE) mueve ficha en la guerra de la inteligencia artificial, una contienda que a día de hoy está liderada por Estados Unidos y sus compañías tecnológicas seguidas por China. La iniciativa de la UE responde al nombre de InvestAI y tiene como objetivo movilizar 200.000 millones de euros para invertir en infraestructura de inteligencia artificial (IA).
- Europa quiere contraatacar a Estados Unidos y China en materia de inteligencia artificial. Y para ello pretende invertir más de 200.000 millones de euros en IA ‘made in Europe’.
Además de la faraónica cifra de 200.000 millones de euros, InvestAI gestionará un fondo europeo con 20.000 millones extra destinados a crear cuatro gigafactorías IA repartidas por toda Europa. Estas tendrán el objetivo de desarrollar nuevos modelos de lenguaje líderes 'made in Europe', para intentar competir de tú a tú con OpenAI, Google o DeepSeek.
Estos modelos de lenguaje, además, serán de código abierto y estarán entrenados con más de 100.000 chips de última generación especializados en el desarrollo de inteligencia artificial. Según ha explicado Von der Leyen, esta cifra supera en 4 veces lo normal en las factorías de la competencia internacional.
El fondo InvestAI financiará la
construcción dentro de la UE de cuatro gigafactorías, que estarán
especializadas en el entrenamiento de modelos de IA complejos y de gran
tamaño. Cada una de estas gigafactorías contará con unos 100.000 chips
de IA de última generación, una cifra que según Bruselas es
"aproximadamente cuatro veces más que las fábricas de IA que se están
construyendo actualmente". No se han mencionado proveedores, pero a día
de hoy la compañía estadounidense Nvidia es la líder indiscutible en el
campo de chips para la IA.
Los 200.000 millones de euros que pretende movilizar InvestAI saldrán del sector público y privado. Por un lado, la iniciativa European AI Champions
formada por más de 70 compañías europeas promete 150.000 millones de
euros, mientras que la Unión Europea sumará los 50.000 millones de euros
restantes. Estas cifras contrastan con la inversión que hasta ahora han
hecho las compañías estadounidenses y chinas, así como los 500.000
millones de dólares del Proyecto Stargate liderado por OpenAI y SoftBank con al apoyo de Arabia Saudí y Oracle.
Esta inversión en IA se suma a la ya revelada por la Comisión Europea a
finales de 2024, cuando anunció la construcción de las siete fábricas de
IA con una inversión de 10.000 millones de euros. Pronto se anunciarán
cinco fábricas más. Una de ellas estará instalada en el Barcelona
Supercomputing Centrer, que recibirá cerca de 200 millones de euros.
Prácticamente la mitad de la inversión la aportan Gobierno de España (62
millones), Generalitat de Catalunya (14 millones) y el Gobierno de
Portugal (15,6 millones). La Comisión duplica la cifra.
"La IA
mejorará nuestra asistencia sanitaria, estimulará nuestra investigación e
innovación e impulsará nuestra competitividad", ha dicho Ursula von der
Leyen, presidenta de la Comisión Europea, en la Cumbre de Acción sobre
Inteligencia Artificial celebrada en París. "Queremos que la IA sea una
fuerza para el bien y para el crecimiento. Lo hacemos con nuestro propio
enfoque europeo, basado en la apertura, la cooperación y el talento.
Pero nuestro enfoque aún necesita ser sobrealimentado".
Europa quiere competir
Con este movimiento, Europa deja claro que quiere ser uno de los competidores líderes del panorama mundial de la IA. Llega algo tarde, aunque con una inversión contundente que, a su vez, se apoya en las diferentes sumas que otros gobiernos individuales han anunciado en esta misma materia. Un buen ejemplo son los 100.000 millones de euros de Francia o la más modesta aportación de España para crear fábricas IA.
Además, Europa sigue la estrategia de DeepSeek o Meta, que es crear modelos de lenguaje libres y de código abierto. Esta decisión es clave para que las empresas del continente, sean grandes o pequeñas, puedan aprovechar la faraónica inversión y desarrollar sus herramientas gracias a las gigafactorías que ha prometido la Comisión Europea.
Desde Bruselas, pretenden que esta inversión sirva para potenciar las herramientas sanitarias y productos IA complejos, lo que permitirá una apuesta firme y que se tenga en cuenta la inteligencia artificial europea en el panorama internacional de la IA.
Mientras tango, otras potencias como Estados Unidos también están en pleno desarrollo de sus programas públicos de IA. El mejor ejemplo es Stargate, otro faraónico proyecto impulsado por el nuevo gobierno de Elon Musk que tiene socios de la talla de OpenAI, NVIDIA o Microsoft. La inversión inicial en varios años sería de 500.000 millones de dólares, aunque todavía no está asegurada.
Vía:
https://www.elotrolado.net/noticias/tecnologia/investai-europa
0 comentarios :
Publicar un comentario
Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.
Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.
Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.