-
▼
2025
(Total:
470
)
-
▼
abril
(Total:
36
)
-
¿Qué es la cuantización, los parámetros y la tempe...
-
ByteDance DreamActor-M1: La IA que anima tu foto e...
-
Docker Model Runner: ejecución sencilla de modelos...
-
Amazon se une a la lista de interesados en comprar...
-
La Justicia francesa obliga a CloudFlare bloquear ...
-
Samsung sufre una filtración de datos de 270.000 r...
-
Con 21 años creó una IA que engaña en entrevistas ...
-
Anthropic presenta Claude para la Educación, una I...
-
Microsoft presenta la máquina de recuperación rápi...
-
No hace falta pagar para tener un escritorio remot...
-
La Policía Nacional detiene en España a 16 persona...
-
Microsoft filtró una clave de activación un mes an...
-
Los internautas españoles claman contra la Justici...
-
Movistar no levanta el bloqueo de las IP de Cloudf...
-
Sanción a Apple de 150M€ por abuso de posición dom...
-
Archivos de FGR, SAT y más de 1,500 sitios mexican...
-
Gen-4, la IA que genera videos más realistas que Sora
-
Microsoft Word permite resumir documentos de cient...
-
Vulnerabilidades críticas en PHP y Apache Tomcat
-
Microsoft quiere cambiar el pantallazo azul de la ...
-
El Gobierno de España aprueba el DNI digital, que ...
-
Elon Musk afirma que le ha dado a la madre de su ú...
-
Un juzgado admite la demanda millonaria de la OCU ...
-
Google admite no saber por qué su IA aprende cosas...
-
Filtrados 2.800 millones de usuarios de Twitter/X,...
-
Una mujer recupera el habla 18 años después de un ...
-
Amazon Nova Act es la nueva IA que puede navegar l...
-
Un usuario se compró un lavavajillas conectado de ...
-
Hackean la megafonía de El Corte Inglés e incitan ...
-
Temperatura GPU (Tarjeta Gráfica)
-
Cifrado extremo a extremo ¿qué es?
-
Bjarne Stroustrup, creador de C++, aconseja a los ...
-
OpenAI aumenta las recompensas de su programa de v...
-
Sistema de archivos ReFS vs NTFS en Windows 11
-
Instalar LM Studio (IA LLM en local)
-
La banda del Niño Skin consiguió 'empurar' al guar...
-
-
▼
abril
(Total:
36
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
- Nuevo DNI digital: cómo funciona y cuándo será posible llevar el DNI en el móvil
- Trump restó importancia a la filtración de planes militares de EEUU en un chat
- Corea del Norte prepara un ejército de hackers: especializados en IA para espiar a Occidente
- Elon Musk cobra la API de Twitter (X) a precio de oro: esta app te permite usarla gratis
- Microsoft cerrará Skype en mayo y lo reemplazará por Teams
Ubuntu 25.04 beta ya disponible, con GNOME 48 y Linux 6.14
Tras el lanzamiento de Oracular Oriole, Canonical se puso manos a la obra para preparar la que sería la siguiente versión. Días más tarde descubrimos que el nombre en clave que sería Plucky Puffin, y se han ido dando pasos en su desarrollo hasta el día de hoy. Sin contar con el lanzamiento de la versión estable y con permiso de la RC, ya hemos llegado al clímax de este desarrollo, puesto que ya se puede descargar Ubuntu 25.04 Beta.
EU OS: La nueva alternativa Linux comunitaria para el sector público europeo 🇪🇺
La Unión Europea ha estado explorando alternativas tecnológicas que reduzcan su dependencia de soluciones extranjeras y potencien el desarrollo de software local. Dentro de este contexto, ha surgido EU OS, una iniciativa para crear un sistema operativo basado en Linux específicamente diseñado para el sector público europeo. Su objetivo principal es proporcionar una opción segura, soberana y respetuosa con el medio ambiente, que las administraciones puedan utilizar sin comprometer su independencia digital.
ReactOS el «Windows de código abierto», se actualiza
Google lanza una terminal Linux nativo en Android
Google ha dado un paso importante en la integración de herramientas avanzadas en Android con el lanzamiento de una terminal Linux nativa. Esta nueva funcionalidad permite ejecutar Debian dentro de una máquina virtual, lo que proporciona a desarrolladores, administradores de sistemas y entusiastas de la tecnología una forma eficiente de acceder a un entorno Linux directamente desde su smartphone.
DeepSeek lanza un sistema de archivos de código abierto para Linux optimizado para IA
DeepSeek, la compañía china especializada en inteligencia artificial, sigue expandiendo su ecosistema tecnológico con el lanzamiento de Fire-Flyer File System (3FS), un sistema de archivos distribuido de alto rendimiento diseñado para cargas de trabajo de IA. Su propósito es optimizar el almacenamiento y acceso a datos en los procesos de entrenamiento e inferencia de modelos avanzados, un campo donde la eficiencia es clave y donde los sistemas de archivos tradicionales suelen quedarse cortos.
Novedades del Linux Manjaro 24.2 Yonada
Una de las ventajas que nos ofrecen los sistemas operativos de código abierto basados en Linux, es que disponemos de una amplia gama de opciones entre las que elegir. Nos encontramos con algunas distribuciones más conocidas que otras, donde Manjaro lleva jugando un papel fundamental desde hace años.
elementary OS 8 con más seguridad, mejor gestión multitarea y accesibilidad
Ya está aquí elementary OS 8, una nueva versión de la distribución que antaño nos hiciese abrir los ojos cual Júpiter precipitándose sobre la Tierra, pero que con el tiempo ha quedado en algo mucho más modesto. Sea como fuere, la niña bonita del escritorio Linux está de vuelta, así que vamos a ver lo que trae.
Múltiples vulnerabilidades en OpenPrinting CUPS
Vulnerabilidad crítica en GNU/Linux en espera de divulgación completa
El renombrado investigador de seguridad Simone Margaritelli (aka @evilsocket) ha identificado una vulnerabilidad de seguridad crítica que afecta a todos los sistemas GNU/Linux (y potencialmente a otros). La vulnerabilidad, que permite la ejecución remota de código (RCE) no autenticado, ha sido reconocida por los principales actores de la industria como Canonical y Red Hat, quienes han confirmado su gravedad con una puntuación CVSS de 9,9 sobre 10.
Distros Linux inmutables
WINE vs Proton
En Linux hay mucho software para que no tengamos que pensar en otros sistemas operativos. Pero seamos honestos: a veces necesitamos algo de Windows y tenemos que hacer alguna cosa para ejecutar alguna de sus aplicaciones. Puede ser en un disco externo con una versión «To Go», en una máquina virtual o con herramientas como WINE. Aunque la mayoría de opciones se basan en el «no emulador», hay donde elegir, como por ejemplo Bottles o hace tiempo PlayOnLinux.
Las guerras de Unix: Un capítulo crucial en la historia de la informática
Las Guerras de Unix, también conocidas como «Unix Wars», representan un periodo tumultuoso en la historia de la informática, marcado por la competencia feroz y las disputas entre diferentes versiones del sistema operativo Unix. Este conflicto se desarrolló principalmente durante los años 80 y principios de los 90, y tuvo un impacto significativo en la evolución de los sistemas operativos modernos.
systemd 256 llega con run0, el ‘clon’ de sudo que mejora la seguridad
PartedMagic, Rescatux, SystemRescueCD, distros Linux para reparar y solucionar problemas
Linux es mucho más que un sistema
operativo. Dentro de este ecosistema podemos encontrar un
mundo entero de posibilidades donde existen distros especializadas para
cada tipo de tarea que tengamos que desempeñar. Además de poder usar una
distro, como Ubuntu o Mint, en nuestro día a día como sistema
principal, otro uso muy interesante que podemos dar al sistema del
pingüino es reparar un ordenador que no funciona, clonar un disco duro o particionar una unidad.
Encuentran puerta trasera en biblioteca XZ en Linux usada por SSH
Red Hat advirtió a los usuarios que dejaran de usar inmediatamente sistemas que ejecutan versiones experimentales y de desarrollo de Fedora debido a una puerta trasera encontrada en las últimas bibliotecas y herramientas de compresión de datos de XZ Utils.
Ya disponible Parrot 6: la distribución de moda especializada en pentest con Debian 12 y Linux 6.5
Parrot 6 ya está aquí como el último lanzamiento de la distribución orientada a la seguridad y que se basa en Debian. Recordamos que este sistema, desde la versión 5, ha migrado de base para emplear la rama Stable de su distribución madre en lugar de la Testing, por lo que en esta ocasión nos encontramos con que está basado en Debian 12 “Bookworm”.
Zorin OS 17, la distribución de Linux que se ve como la alternativa definitiva a Windows y macOS
Zorin OS 17 ya está disponible como la nueva versión mayor de la distribución Linux que se ha erigido como la mayor “alternativa a Windows y macOS diseñada para hacer que tu ordenador sea más rápido, más potente, seguro y respetuoso con la privacidad”. Más allá de la propaganda, no se puede negar que estamos ante una de las mejores alternativas a los sistemas operativos para escritorio mayoritarios
Ya disponible Kali Linux 2023.3 con nuevas herramientas y cambios internos
Entre las novedades de hacking ético, que es la principal razón de ser de esta distro, Kali Linux 2023.3 incluye 9 herramientas nuevas, y NetHunter se ha actualizado soportando nuevos dispositivos. Por otra parte, se ha mejorado el soporte para la placa Raspberry Pi Zero. Tenéis esta y otras novedades a continuación.
Debian cumple 30 años
Es imposible entender la historia de Linux sin Debian, que en la actualidad es la segunda distribución más veterana de todas las que se encuentran oficialmente en activo, solo por detrás de Slackware. Además de demostrar su calidad durante el transcurso de los años, su alta popularidad la ha erigido como una base tecnológica que, junto a Ubuntu y derivadas varias, se ha convertido en el gran estándar del escritorio Linux, sin desmerecer la buena posición de la que también goza en el sector de los servidores, que es a fin de cuentas donde muestra mayor fortaleza.
DistroSea permite probar distribuciones Linux directamente desde el navegador
Entre los usuarios de Linux hay dos palabras que suelen sonar bastante: distro hopping. Si no se mencionan directamente, sí se suele comentar que hemos probado una distribución, luego nos pasamos a otra, luego a otra… Probamos distribuciones (distro) esperando (hopping) encontrar la mejor para nosotros. Creo que en la mayoría de casos buscamos algo que funcione en nuestro equipo, pero también podemos buscar algo con un diseño por defecto que nos guste. Si estamos en el segundo grupo, DistroSea nos va a facilitar mucho las cosas.