-
▼
2025
(Total:
540
)
-
▼
abril
(Total:
106
)
-
Meta empieza a usar lo que publicas en Facebook e ...
-
Los teléfonos Android se reiniciarán solos tras 3 ...
-
Make web mapping (open source) great again
-
El disco en PS5 de Indiana Jones y el Gran Círculo...
-
Desarrollan una herramienta de IA financiada por e...
-
ChatGPT se convierte en la aplicación móvil más de...
-
Google Chrome corrige un error de privacidad que a...
-
Fortinet advierte que atacantes pueden conservar e...
-
4chan hackeado, roban datos personales y el código...
-
La vida útil de los certificados SSL/TLS se reduci...
-
ServerlessHorrors: la web que recoge las peores pe...
-
Estados Unidos deja atrás las cintas magnéticas co...
-
FACUA pide a la AEPD que investigue a Cecotec por ...
-
Le han enseñado todos los capítulos de ‘Tom y Jerr...
-
¿Qué son los «embeddings» en un LLM?
-
¿Qué es una ventana de contexto en un LLM?
-
Diferencias entre los procesadores Ryzen, Threadri...
-
Los videojuegos ya generan más dinero con micropag...
-
La historia de la Inteligencia Artificial (IA)
-
Duelo de titanes: procesadores Intel Xeon y AMD EPYC
-
Firebase Studio de Google te permite programar gra...
-
Jeff Bezos funda una compañía de coches eléctricos...
-
Linus Torvalds se rinde ante Git: "Es más popular ...
-
La promesa de AMD Strix Halo de jugar con un PC Ga...
-
Google convierte cualquier documento en un pódcast...
-
OpenSSH 10 se despide de DSA y da la bienvenida al...
-
Vulnerabilidad de Windows aprovechada para instala...
-
Los procesadores fotónicos, infinitamente más rápi...
-
Millones de ordenadores sumergidos en fluidos para...
-
Hackean el sitio de filtraciones del grupo de rans...
-
AMD anuncia los procesadores Ryzen 8000HX para por...
-
Disponible Commandos: Origins, una precuela que re...
-
Samsung Ballie, un robot de uso doméstico utiliza ...
-
Google lanza un protocolo abierto para que los age...
-
Anbernic RG 557, una consola portátil con Android ...
-
Archivo JPEG en WhatsApp para Windows podría ser u...
-
Tranquilo y arrepentido, así se ha mostrado el Alc...
-
Cecotec fue hackeada en 2023 y lo dice ahora: roba...
-
El uso de IA generativa hace más "tontas" a las pe...
-
Microsoft despide a una ingeniera marroquí por neg...
-
Google anuncia Sec-Gemini, un modelo de IA para re...
-
Asus, Dell, HP, Lenovo y Razer detienen sus envíos...
-
Qué es el Model Context Protocol (MCP) y cuál es s...
-
Android 16 llega hoy a los móviles Xiaomi
-
Donald Trump cree que Estados Unidos puede fabrica...
-
¿Cuánto dinero ha perdido Apple por los aranceles ...
-
Aseguran haber robado los datos de la Lista Robins...
-
La empresa matriz de Kellogg's, víctima de un cibe...
-
FreeDOS 1.4, el DOS de código abierto
-
Shotcut 25.03 ya está disponible
-
Apple ha hecho algo para mitigar los aranceles: fl...
-
Deepseek-R1: El Modelo Revolucionario que Eleva lo...
-
El bufete de abogados de Javier Tebas también usa ...
-
El CEO de Google advierte: su inteligencia artific...
-
Desarticulada una organización que creaba vídeos d...
-
La ONU alerta: la IA podría destruir más de 8 mill...
-
China anuncia un cable que transmite video 8K y al...
-
OpenAI podría añadir marcas de agua visibles a las...
-
Círculo azul de Instagram con Meta AI: qué es y có...
-
Las tecnológicas chinas apuestan por la IA con mod...
-
Gestor de paquetes Debian APT 3.0 con una interfaz...
-
Restaurar un SSD con el método del ciclo de energía
-
El invierno de la IA: así fue el período en el que...
-
Comprar un PC con ARM en 2025
-
NVIDIA publica todas sus tecnologías PhysX y Flow ...
-
Desarrollar software en 2027 será como dirigir una...
-
Así está cambiando la IA la forma en que el mundo ...
-
Crea un pasaporte falso en cinco minutos con ChatG...
-
China ha comenzado la producción masiva de batería...
-
Meta presenta Llama 4, su nuevo modelo LLM de inte...
-
¿Qué es la cuantización, los parámetros y la tempe...
-
ByteDance DreamActor-M1: La IA que anima tu foto e...
-
Docker Model Runner: ejecución sencilla de modelos...
-
Amazon se une a la lista de interesados en comprar...
-
La Justicia francesa obliga a CloudFlare bloquear ...
-
Samsung sufre una filtración de datos de 270.000 r...
-
Con 21 años creó una IA que engaña en entrevistas ...
-
Anthropic presenta Claude para la Educación, una I...
-
Microsoft presenta la máquina de recuperación rápi...
-
No hace falta pagar para tener un escritorio remot...
-
La Policía Nacional detiene en España a 16 persona...
-
Microsoft filtró una clave de activación un mes an...
-
Los internautas españoles claman contra la Justici...
-
Movistar no levanta el bloqueo de las IP de Cloudf...
-
Sanción a Apple de 150M€ por abuso de posición dom...
-
Archivos de FGR, SAT y más de 1,500 sitios mexican...
-
Gen-4, la IA que genera videos más realistas que Sora
-
Microsoft Word permite resumir documentos de cient...
-
Vulnerabilidades críticas en PHP y Apache Tomcat
-
Microsoft quiere cambiar el pantallazo azul de la ...
-
El Gobierno de España aprueba el DNI digital, que ...
-
Elon Musk afirma que le ha dado a la madre de su ú...
-
Un juzgado admite la demanda millonaria de la OCU ...
-
Google admite no saber por qué su IA aprende cosas...
-
Filtrados 2.800 millones de usuarios de Twitter/X,...
-
Una mujer recupera el habla 18 años después de un ...
-
Amazon Nova Act es la nueva IA que puede navegar l...
-
Un usuario se compró un lavavajillas conectado de ...
-
Hackean la megafonía de El Corte Inglés e incitan ...
-
Temperatura GPU (Tarjeta Gráfica)
-
-
▼
abril
(Total:
106
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
- Este Centro de Llamadas Fraudulento es HACKEADO y DESTRUIDO con Malware del FBI
- El robo del siglo: así perpetró Corea del Norte el mayor hurto de activos digitales de la historia para financiar su pro
- Nuevo DNI digital: cómo funciona y cuándo será posible llevar el DNI en el móvil
- Trump restó importancia a la filtración de planes militares de EEUU en un chat
- Corea del Norte prepara un ejército de hackers: especializados en IA para espiar a Occidente
Entradas populares
-
Uno de los casos más extremos recogidos en la web es el de un usuario de Google Cloud que, tras pagar solo 50 dólares mensuales, despertó un...
-
Después de ver qué es una vCPU y la diferencia entre núcleos (cores) e hilos en los procesadores, pasamos a explicar toda la nomenclatura d...
-
El Foro de Autoridades de Certificación/Navegadores ha votado a favor de reducir significativamente la vida útil de los certificados SSL/T...
La historia de la Inteligencia Artificial (IA)
La historia de la Inteligencia Artificial no comenzó en el siglo XXI, ni siquiera con las computadoras modernas. Sus raíces se remontan a las primeras ideas sobre máquinas pensantes, mucho antes de que existieran chips o algoritmos. Esta evolución ha estado marcada por hitos científicos, avances tecnológicos, juegos ganados contra campeones humanos, máquinas que aprenden por sí solas, y debates éticos sobre su impacto en el futuro del trabajo y la sociedad. Comprender esta línea de tiempo nos permite no solo valorar cuánto ha avanzado la IA, sino también reflexionar sobre hacia dónde nos está llevando. Hoy, la IA no es solo una herramienta, es una protagonista del cambio global. Y para entender su futuro, primero debemos conocer su pasado.
Historia de la IA
1843: Ada Lovelace y Charles Babbage
Ada Lovelace, considerada la primera programadora de la historia, colaboró con Charles Babbage en la descripción de la Máquina Analítica, un dispositivo mecánico de propósito general. En sus notas, Lovelace detalló un algoritmo para calcular los números de Bernoulli, anticipando conceptos fundamentales de la programación y sugiriendo que las máquinas podrían ir más allá de los cálculos numéricos, creando arte y música.
1854: Álgebra de Boole
El matemático británico George Boole publicó «An Investigation of the Laws of Thought», introduciendo el álgebra booleana. Este sistema lógico binario sentó las bases para el diseño de circuitos digitales y la lógica computacional, elementos esenciales en el desarrollo posterior de la IA.
1921: Término «Robot»
El dramaturgo checo Karel Čapek estrenó su obra de teatro «R.U.R. (Robots Universales de Rossum)», introduciendo por primera vez la palabra «robot». La obra exploraba temas de automatización y la relación entre humanos y máquinas, anticipando preocupaciones modernas sobre la IA y la robótica.
1936: Máquina de Turing
Alan Turing presentó el concepto de la Máquina de Turing, un modelo teórico que define una máquina capaz de realizar cualquier cálculo computable. Este concepto es fundamental en la ciencia de la computación y en la teoría de la IA, al establecer los límites de lo que las máquinas pueden y no pueden hacer.
1941: Primera Computadora Programable
El ingeniero alemán Konrad Zuse desarrolló la Z3, considerada la primera computadora programable y completamente automática. Aunque no estaba directamente relacionada con la IA, la Z3 sentó las bases para el desarrollo de computadoras capaces de ejecutar algoritmos complejos.
1950: Test de Turing
Alan Turing publicó «Computing Machinery and Intelligence», donde propuso el Test de Turing como una medida de la capacidad de una máquina para exhibir comportamiento inteligente indistinguible del de un humano. Este test se convirtió en un referente clave en la filosofía de la IA.
1956: Conferencia de Dartmouth
Se llevó a cabo la Conferencia de Dartmouth, organizada por John McCarthy, Marvin Minsky, Nathan Rochester y Claude Shannon. En este evento se acuñó el término «Inteligencia Artificial», marcando el nacimiento oficial de la disciplina como campo de estudio académico.
1957: Perceptrón de Rosenblatt
El psicólogo Frank Rosenblatt desarrolló el perceptrón, uno de los primeros modelos de redes neuronales artificiales. Este modelo fue diseñado para reconocer patrones y se considera un precursor en el campo del aprendizaje automático.
1958: Primer programa capaz de jugar al ajedrez
En este año Alex Berstein fue un matemático y ajedrecista especializado, gracias a su pasión decidió crea un sistema computarizado capaz de jugar al ajedrez. En primera instancia su creación solamente se regia a mover una ficha y rendirse, lo cual le tomó muchos más años de mejora hasta que logró que su esta IA pueda jugar a un nivel principiante al ajedrez.
John McCarthy inventó el lenguaje de programación Lisp, que se convirtió en el principal lenguaje para la investigación en IA durante décadas, debido a su flexibilidad en el manejo de símbolos y su capacidad para la programación funcional.
1966: ELIZA de Joseph Weizenbaum
El científico informático Joseph Weizenbaum desarrolló ELIZA, uno de los primeros chatbots capaces de simular una conversación en lenguaje natural. ELIZA imitaba a un psicoterapeuta y demostraba cómo las máquinas podían procesar y responder a entradas humanas de manera coherente.
1969: Shakey el Robot
El Instituto de Investigación de Stanford (SRI) desarrolló Shakey, el primer robot capaz de razonar sobre sus acciones. Shakey combinaba locomoción, percepción y resolución de problemas, representando un avance significativo en la robótica y la IA.
1979: Programa de Backgammon de Hans Berliner y el Cart de Stanford
Hans Berliner desarrolló un programa de backgammon que venció a campeones humanos, demostrando la capacidad de las máquinas para aprender y competir en juegos complejos, y marcando un hito en el desarrollo de sistemas expertos.
Se creó el Cart de Stanford, es uno de los primeros vehículos autónomos de la historia, se convirtió en el primero en recorrer con éxito un espacio ocupado por obstáculos de forma autónoma.
UNA PAUSA EN LA INVESTIGACIÓN
Hasta 1979, la inteligencia artificial había sido más un sueño persistente que una realidad tangible, computadoras rudimentarias y muchas líneas de código que prometían cambiar el mundo algún día. Hubo un periodo en el que la IA estuvo completamente estancada. Durante un lapso de casi 10 años la tecnología no estaba lista para cumplir con las expectativas de los investigadores, los gobiernos y empresas. Pero lo que pocos sabían entonces, era que ese “algún día” estaba mucho más cerca de lo que imaginaban. Porque tras esta aparente pausa tecnológica, se gestaba en silencio una nueva era, una en la que las máquinas no solo aprenderían, sino que empezarían a tomar decisiones por sí mismas. ¿Te atreves a seguir leyendo? Ahora la historia de la IA da un giro que aún seguimos intentando comprender.
Historia de la IA
1996-1997: Deep Blue vs. Garry Kasparov
Deep Blue, una supercomputadora desarrollada por IBM, derrotó al campeón mundial de ajedrez Garry Kasparov en 1997. Este evento evidenció el avance de la IA en la resolución de problemas complejos y en la capacidad de las máquinas para competir en dominios tradicionalmente humanos.
2005: DARPA Grand Challenge y la Ley de Moore
Usando la Ley de Moore, Raymond Kurzweil predijo que las máquinas alcanzarán un nivel de inteligencia humano en 2029, y que de seguir para el año 2045 habrán superado la inteligencia de nuestra civilización en un billón de veces.
Vehículos autónomos completaron con éxito el DARPA Grand Challenge, una competencia organizada por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa de EE. UU. Este logro impulsó el desarrollo de la conducción autónoma y demostró avances significativos en la percepción y toma de decisiones de las máquinas.
2011: Watson de IBM y Siri de Apple
Watson, una IA desarrollada por IBM, ganó el concurso televisivo Jeopardy!, superando a campeones humanos y demostrando la capacidad de la IA para procesar y entender lenguaje natural en contextos complejos.
Ese mismo año, Apple lanzó Siri, un asistente virtual que permitía a los usuarios interactuar con sus dispositivos mediante comandos de voz, integrando la IA en la vida cotidiana.
2012: Avances en Deep Learning
Investigadores como Geoffrey Hinton lograron avances significativos en aprendizaje profundo (deep learning), especialmente en el reconocimiento de imágenes y voz. Estos avances marcaron el comienzo de una nueva era en la IA, con aplicaciones en diversos campos.
2014: La IA supera el Test de Turing y Google adquiere DeepMind
En enero de 2014, Google compró la empresa británica DeepMind Technologies, especializada en inteligencia artificial y aprendizaje profundo. Esta adquisición fortaleció la capacidad de Google en IA y llevó al desarrollo de sistemas avanzados como AlphaGo.
Luego, en junio de 2014, un programa de computadora, la IA llamada Eugene Goostman, que simulaba ser un niño ucraniano de 13 años, supuestamente pasó el Test de Turing durante un evento en la Royal Society de Londres. Se informó que convenció a un 33% de los jueces humanos de que era una persona real. Sin embargo, este resultado generó controversia en la comunidad científica respecto a la validez del test y las condiciones del experimento.
2015: Fundación de OpenAI y desarrollo de AlphaGo
En diciembre de 2015, Sam Altman y Elon Musk, junto con otros inversores, fundaron OpenAI, una organización de investigación en IA sin fines de lucro. Su objetivo era desarrollar inteligencia artificial de manera segura y promover su uso en beneficio de la humanidad.
En ese mismo año, exactamente en 2015, DeepMind desarrolló AlphaGo, un programa de IA diseñado para jugar al juego de mesa Go. AlphaGo sorprendió al mundo al derrotar a jugadores profesionales, demostrando avances significativos en el aprendizaje automático y la capacidad de las máquinas para manejar tareas complejas.
2017: Avances en modelos de lenguaje y juegos estratégicos
En 2017, investigadores de Google presentaron la arquitectura Transformer, que revolucionó el procesamiento del lenguaje natural al permitir modelos más eficientes en tareas como traducción y generación de texto. Esta arquitectura es la base de modelos posteriores como BERT y GPT.
Este año, DeepMind presentó AlphaGo Zero, una versión mejorada de AlphaGo que aprendió a jugar Go sin datos humanos, superando a su predecesor. Posteriormente, desarrollaron AlphaZero, que dominó juegos como ajedrez, shogi y Go, aprendiendo desde cero y alcanzando niveles superhumanos.
2018: Lanzamiento de ChatGPT-1
En 2018, OpenAI lanzó ChatGPT-1, una versión inicial de su modelo de generación de lenguaje basado en la arquitectura Transformer. Este modelo sentó las bases para futuras iteraciones más avanzadas en generación de texto coherente y contextual.
2019: Avances en modelos de lenguaje y aplicaciones prácticas
GPT-2: En 2019, OpenAI presentó GPT-2, un modelo de lenguaje con 1.5 mil millones de parámetros capaz de generar texto de alta calidad. Inicialmente, OpenAI decidió no liberar el modelo completo debido a preocupaciones sobre su uso indebido, pero posteriormente lo hizo de manera gradual.
BERT de Google: En 2019, Google introdujo BERT (Bidirectional Encoder Representations from Transformers), un modelo que mejoró significativamente la comprensión del lenguaje natural en motores de búsqueda y otras aplicaciones.
2020: Lanzamiento de ChatGPT para uso global
El 30 de noviembre de 2020, OpenAI liberó ChatGPT para uso público global. Este modelo permitió a usuarios de todo el mundo interactuar con una IA capaz de mantener conversaciones coherentes y contextuales, marcando un hito en la accesibilidad de la IA conversacional.
2021: Presentación de LaMDA por Google
En 2021, Google anunció LaMDA (Language Model for Dialogue Applications), un modelo diseñado para mejorar las conversaciones naturales entre humanos y máquinas. LaMDA se enfocó en generar respuestas más abiertas y coherentes en diálogos, ampliando las capacidades de los asistentes virtuales y chatbots.
2022: La IA se expande
Este año significó una etapa de consolidación para la inteligencia artificial a nivel global. Sectores como la manufactura, telecomunicaciones, seguridad y salud comenzaron a integrar soluciones basadas en IA de manera más amplia y estratégica. El mercado global alcanzó un valor de más de 240 mil millones de dólares, reflejando una fuerte demanda en herramientas de automatización, detección de patrones y análisis predictivo. Paralelamente, la inversión en startups de IA batió récords, alcanzando los 92 mil millones de dólares, con una clara apuesta por modelos más avanzados y accesibles. También fue el año en que OpenAI optimizó herramientas como Codex, DALL·E y Whisper, sentando las bases para una nueva generación de aplicaciones basadas en texto, imagen y voz.
2023: La IA se vuelve de uso masivo
La inteligencia artificial pasó de ser una herramienta especializada a convertirse en parte del día a día de millones de personas. El lanzamiento de GPT-4 por parte de OpenAI y la viralización de ChatGPT marcaron un antes y un después. Surgieron nuevos modelos open source como LLaMA, Claude y Mistral, lo que permitió a empresas más pequeñas entrenar y adaptar sus propias IA. Sin embargo, este auge también encendió alertas: informes como el de Goldman Sachs estimaron que más de 300 millones de empleos podrían verse afectados. Fue el año en que la IA dejó de ser solo innovación para convertirse en un fenómeno cultural, económico y ético.
2024: Ética, regulación y expansión de modelos autónomos
Fuentes:
https://smartdata.com.pe/la-historia-de-la-inteligencia-artificial-ia-parte-1/
https://smartdata.com.pe/la-historia-de-la-inteligencia-artificial-ia-parte-2/
Entradas relacionadas:






0 comentarios :
Publicar un comentario
Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.
Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.
Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.