Portátiles SLIMBOOK
Entradas Mensuales
Síguenos en:
Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

Entradas populares

PostHeaderIcon Los procesadores fotónicos, infinitamente más rápidos, están cerca de comercializarse


Cada vez tenemos más claro que el futuro de la informática no está en los clásicos procesadores basados en el flujo de la electricidad, que usamos ahora. Se habla mucho de los ordenadores cuánticos, pero los procesadores fotónicos están preparados para adelantarles por la derecha: ya ejecutan tareas convencionales.



  • A un lado, ordenadores cuánticos, los procesadores fotónicos ya pueden realizar las mismas tareas que las CPU tradicionales, pero mucho más rápido. Tienen un brillante futuro.

La tecnología fotónica usa fotones de luz en lugar de electricidad para manejar los datos del procesador. Son mucho más rápidos, se calientan mucho menos, y consumen menos energía. En efecto, todo son ventajas.




Las CPU actuales ya no cumplen la Ley de Moore, vigente durante más de medio siglo. Es decir, no duplican su velocidad cada dos años. Este se debe a que los transistores apenas tienen unos pocos nanómetros de tamaño, y cada vez es más difícil hacerlos más pequeños. Hay que cambiar de tecnología.

En los últimos años, los procesadores cuánticos ha dado muchos titulares... pero poco más. Es una tecnología muy prometedora que terminará dando sus frutos, pero ahora mismo aún no es capaz de llevar a cabo las tareas convencionales que les pedimos a los PC de toda la vida.

Algo similar ocurría con los procesadores fotónicos, pero todo ha cambiado hace unos días, cuando dos estudios no relacionados, recogidos por la revista NewScientist, han alcanzado el mismo hito: ejecutar tareas convencionales con un procesador fotónico.



Por un lado, Lightelligence, una empresa de Singapur, ha conseguido completar con éxito lo que se llama "problemas de Ising", una serie de algoritmos que se usan en logística y otras áreas.

Lightelligence ha utilizado un procesador llamado PACE (Motor de cálculo aritmético fotónico), que mezcla un chip fotónico con un microchip convencional.

En otro estudio independiente, la empresa estadounidense Lightmatter asegura que ha podido usar la IA BERT para generar textos usando su propio chip fotónico Envise, con una velocidad similar a la de las CPU convencionales.



Estas son las ventajas de los procesadores fotónicos

La informática tradicional emplea electricidad, es decir, electrones, para codificar los bits en un uno o un cero. El problema de esto es que los materiales con los que se fabrica la CPU ofrecen resistencia al paso de los electrones, lo que reduce el rendimiento y genera calor que hay que disipar.

Los procesadores fotónicos emplean fotones de luz para manejar datos, en lugar de electrones. Esto tiene varias ventajas.

Los fotones se mueven mucho más rápido que los electrones. Además los materiales no ofrecen resistencia a la luz, así que se calientan menos, y también consumen menos energía.

En resumen, un procesador fotónico es más rápido, consume menos y se calienta menos que uno convencional. Todo son ventajas.

Por si fuera poco, es una tecnología que ya ha demostrado su viabilidad. Sin ir más lejos, la fibra óptica transporta los datos usando la luz.

El fundador de Lightelligence, Bo Peng, asegura en NewSciencist que ya están "en pre-producción" y que pronto tendremos chips fotónicos. Las primeras versiones no serán procesadores completos, sino chips que se instalarán junto al procesador, para tareas muy específicas.

PACE funciona en una tarjeta con conector PCI-e, lo que significa que puede instalarse en cualquier PC.

Vamos a oír hablar mucho de los procesadores fotónicos, porque ya han demostrado que pueden ejecutar tareas convencionales, algo a lo que aún no han llegado los ordenadores cuánticos.


Fuentes:

https://computerhoy.20minutos.es/pc/ni-intel-ni-amd-procesadores-fotonicos-rapidos-estan-cerca-comercializarse-1454229


0 comentarios :

Publicar un comentario

Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.

Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.

Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.