Portátiles SLIMBOOK
Entradas Mensuales
Síguenos en:
Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon
Mostrando entradas con la etiqueta calor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calor. Mostrar todas las entradas

PostHeaderIcon Los procesadores fotónicos, infinitamente más rápidos, están cerca de comercializarse


Cada vez tenemos más claro que el futuro de la informática no está en los clásicos procesadores basados en el flujo de la electricidad, que usamos ahora. Se habla mucho de los ordenadores cuánticos, pero los procesadores fotónicos están preparados para adelantarles por la derecha: ya ejecutan tareas convencionales.



PostHeaderIcon Millones de ordenadores sumergidos en fluidos para bajar la temperatura de los centros de datos


Pensemos un momento en las fintech, los bancos o las grandes multinacionales. Para satisfacer la inmensa demanda de acumulación y gestión de todos sus datos computacionales, más en un momento de expansión de la inteligencia artificial, se necesita alimentar y mantener conectados a muy bajas temperaturas a los millones de ordenadores de los centros de datos, algo que comporta un ingente consumo de electricidad. Se estima que, por hora, gastan unos 205 teravatios (TWh), el equivalente al 1% de la electricidad que consume el mundo en un año, según este estudio publicado en la revista Science. ¿Cómo reducir el calor generado por los servidores? ¿Cómo ahorrar energía? ¿Cómo evitar un gran impacto en el medio ambiente?



PostHeaderIcon Así está cambiando la IA la forma en que el mundo construye computadoras


La carrera por crear inteligencia artificial está siendo impulsada por unos pequeños chips de silicio llamados GPU, creados originalmente para los videojuegos.

 


 


PostHeaderIcon Aprovechan el calor de la PS5 para mantener la pizza caliente


Según va mejorando el hardware y llegan nuevos procesadores, gráficas y chips más potentes, estos acaban consumiendo más energía. Es totalmente normal porque aunque haya una mejor eficiencia energética, esta sigue sin ser suficiente si tenemos en cuenta el incremento en núcleos y frecuencia. Hemos visto casos como las GPU de NVIDIA que han pasado a consumir cada vez más energía con cada generación que llega. En las consolas como la PS5 nos hemos mantenido en un consumo de unos 200W que es considerable y para aprovecharlo, Pizza Hut ha diseñado el PIZZAWRMR que nos permite calentar la pizza con el calor de la consola.




PostHeaderIcon Ovrdrive USB, el pendrive que se autodestruye


La forma más obvia de proteger un pendrive, es cifrando su contenido. Pero incluso el cifrado se puede romper. O pueden obligarte a hacerlo. Ovrdrive USB es un pendrive de alta seguridad con dos medidas de protección únicas, incluyendo la autodestrucción.

 



PostHeaderIcon Descubren que se puede rastrear el domicilio de los usuarios de Strava gracias a los mapas de actividad


Investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte en Raleigh (Estados Unidos) han descubierto que los mapas de actividad global o mapas de calor de la aplicación Strava son capaces de revelar dónde se encuentra el domicilio de algunos usuarios activos de la aplicación.




PostHeaderIcon Nintendo advierte de jugar a la Switch con mucho calor se puede apagar automáticamente


La ola de calor que están viviendo actualmente España y otros tantos países del mundo está rompiendo todos los récords y está sentando un precedente sobre un futuro muy negro. Ha llegado a un punto en el que los fabricantes de dispositivos electrónicos están comenzando a advertir sobre los riesgos que implica usarlos en lugares de altas temperaturas .La compañía Nintendo advierte que un uso prolongado durante temperaturas  de más de 35 grados centígrados puede provocar "quemaduras de baja temperatura".



PostHeaderIcon La ola de calor en Reino Unido es tan fuerte que provoca fallos en Google y Oracle


Tanto Google Cloud como Oracle, de cuyos servidores dependen cientos de empresas y servicios de internet, tuvieron que tomar medidas drásticas debido a la ola de calor que está sufriendo Reino Unido esta semana.