Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

Entradas populares

PostHeaderIcon Microsoft no quiere saber nada con DeepSeek: La IA china queda prohibida para sus empleados por motivos de seguridad


 DeepSeek llegó como un terremoto al ecosistema de la inteligencia artificial. Su modelo de lenguaje sorprendió por potencia y eficiencia, pero también desató alarmas en Estados Unidos. Ahora, Microsoft ha decidido prohibir su uso dentro de la empresa, sumándose al creciente recelo hacia las tecnologías impulsadas por China. ¿Es solo una cuestión de ciberseguridad… o una nueva etapa en la rivalidad tecnológica global?

 


 

 

 

 

  • La compañía de Redmond ha bloqueado el uso interno de la app de inteligencia artificial DeepSeek. Microsoft denuncia riesgos de espionaje, censura política y almacenamiento de datos en servidores chinos. 

 

Un veto con mensaje geopolítico

La prohibición fue confirmada por Brad Smith, presidente de Microsoft, durante una audiencia en el Senado de EE. UU. Según explicó, el principal motivo de la decisión es la preocupación por la seguridad de los datos que se procesan a través de DeepSeek, debido a que la app almacena información en servidores ubicados en China. Esto, según Microsoft, podría facilitar el acceso por parte de agencias de inteligencia del gobierno de Pekín.

La app ya ha sido retirada de Microsoft Store, y la orden interna prohíbe a los empleados utilizarla en cualquier entorno corporativo. El gesto tiene implicaciones más allá de la compañía: podría marcar una tendencia que otras empresas estadounidenses decidan seguir.

La sombra de la censura y el control

Otro de los puntos que subraya Microsoft es la falta de transparencia en el modelo de DeepSeek. A diferencia de otros sistemas de IA, este evita sistemáticamente temas que son sensibles para el gobierno chino, lo que evidencia, según la firma estadounidense, un grado de censura estructural.
 
No obstante, y de forma algo contradictoria, Microsoft sigue alojando el modelo R1 de DeepSeek en su nube Azure, ya que este se distribuye como software de código abierto. En ese caso, los usuarios pueden ejecutar el modelo sin que los datos viajen a servidores chinos. Aun así, el riesgo de puertas traseras, sesgos o funciones ocultas permanece latente.

 


Microsoft interviene el código… y lo lanza corregido

De hecho, Microsoft no solo vetó el uso interno de la app, sino que también modificó el modelo de IA antes de permitir su disponibilidad en Azure. Según reveló Smith, los ingenieros de la empresa realizaron ajustes internos para eliminar posibles comportamientos dañinos y sometieron el modelo a diversas pruebas de seguridad.

Este movimiento refleja una postura doble: veto al uso directo, pero apertura al modelo base, siempre y cuando esté intervenido y controlado. El trasfondo de todo esto es claro: el temor a una inteligencia artificial no alineada con los valores o intereses de Occidente.

 

Fuentes:

https://es.gizmodo.com/microsoft-no-quiere-saber-nada-con-deepseek-la-ia-china-queda-prohibida-para-sus-empleados-por-motivos-de-seguridad-2000165884


0 comentarios :

Publicar un comentario

Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.

Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.

Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.