Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

Entradas populares

PostHeaderIcon Apple presenta el nuevo diseño de software Liquid Glass para todas sus plataformas


La Conferencia Mundial de desarrolladores de Apple ha tenido como gran estrella a Liquid Glass, un nuevo diseño de software que por primera vez se aplica a todas las plataformas de la compañía, incluyendo iOS 26, iPadOS 26, macOS Tahoe 26, watchOS 26 y tvOS 26. Apple asegura que con este movimiento se gana uniformidad a la vez que se mantienen las características específicas de cada sistema operativo. Las primeras versiones betas para desarrolladores ya se encuentran disponibles, mientras que las betas públicas se lanzarán el próximo mes.

 


 

 "Esta es nuestra actualización de diseño de software más extensa hasta la fecha", dice Alan Dye, vicepresidente de diseño de la interfaz de usuario de Apple. "Desarrollado meticulosamente partiendo de una profunda reflexión acerca de los elementos principales que configuran nuestro software, el nuevo diseño se basa en un material totalmente nuevo llamado Liquid Glass. Combina las cualidades ópticas del vidrio con una fluidez que solo Apple puede conseguir, haciendo que se transforme en función del contenido o el contexto. Sienta las bases para nuevas experiencias en el futuro y, en definitiva, hace que hasta las interacciones más sencillas sean más divertidas y mágicas".

 

 Liquid Glass está inspirado en visionOS de Apple y su color varía en función del contenido que lo rodea y se adapta al modo claro y oscuro. Este diseño de software usa el renderizado en tiempo real, reacciona dinámicamente al movimiento y se encuentra presente en todos los elementos, desde los más pequeños con los que se interactúa día a día como los botones, controles y texto, hasta los de mayor tamaño, como las barras de pestañas y las barras laterales que aparecen al utilizar las apps. También se deja notar en la pantalla de bloqueo y la de inicio, las notificaciones o el Centro del Control.

Con este nuevo lenguaje se han rediseñado los controles, las barras de herramientas y la navegación dentro de las apps, que ahora se adaptan a las esquinas redondeadas de los dispositivos actuales y al diseño de sus apps. En opinión de Apple, esto permite una "una mayor uniformidad entre el hardware, el software y el contenido". Por su parte, los controles crean una capa funcional que aparece encima de las apps, que además de dar acceso al contenido cambian de forma dinámica según las opciones que requiera el usuario.


Liquid Glass se aplica en iOS, iPadOS, macOS, watchOS y tvOS, e incluye actualizaciones en experiencias del sistema como la pantalla de inicio y de bloqueo, el escritorio y el Dock. Aplicaciones como Cámara, Fotos, Safari, FaceTime, Apple Music, Apple News y Apple Podcasts ya se han actualizado al nuevo diseño, y los desarrolladores que usan SwiftUI, UIKit y AppKit podrán hacer lo mismo con la nueva versión de API.


 

El mayor cambio visual en más de 10 años

La principal novedad de iOS 26 es la introducción de Liquid Glass, un nuevo lenguaje de diseño que abandona el estilo plano que caracterizaba a iOS desde 2013 para dar paso a una interfaz más fluida, brillante y con efectos de profundidad. 

El nombre define bien este rediseño: el nuevo aspecto añade elementos que imitan el cristal, incluso en la pantalla de bloqueo. Al deslizar hacia arriba se ve un borde de vidrio y los elementos de todo el sistema operativo también lo tienen. 

Inspirado en visionOS, el sistema operativo de las Apple Vision Pro, Liquid Glass unifica visualmente todos los dispositivos de la marca y marca un cambio estético de gran calado en su estrategia de diseño. Este estilo está presente en toda la experiencia, desde botones hasta barras de herramientas o texto.

Otro ejemplo: la barra de menús ahora es completamente transparente en macOS Tahoe 26, el sistema operativo nuevo de los Mac.

Este nuevo aspecto afecta no solo a los iconos o menús, sino también al comportamiento de las animaciones, las notificaciones y la interacción general con el sistema.

Asimismo, apps como Cámara, Fotos, Safari o Apple Music también han sido rediseñadas con una interfaz más limpia y adaptable.

 

Apple Intelligence: IA local

Apple ha potenciado su sistema de inteligencia artificial con funcionalidades enfocadas en la privacidad. Ahora Apple Intelligence se integra directamente en el dispositivo para ofrecer:

  • Traducción en tiempo real en Mensajes, FaceTime y Teléfono.
  • Inteligencia visual en pantalla, capaz de sugerir acciones, añadir eventos al calendario o buscar productos similares desde imágenes: “Los usuarios pueden hacer preguntas a ChatGPT sobre lo que ven en la pantalla para obtener más información, además de buscar en Google, Etsy y otras apps compatibles para encontrar imágenes y productos similares”, explica Apple. La inteligencia visual también identifica cuando un usuario está mirando un evento y sugiere añadirlo al calendario, rellenando datos clave como la fecha, la hora y la ubicación.
  • Atajos inteligentes basados en el contexto y nuevas herramientas como Genmoji e Image Playground para expresarse visualmente.
  • Resúmenes automáticos de emails con seguimiento de pedidos incluso para las compras no realizadas con Apple Pay.

“Además, el nuevo entorno Foundation Models da a cualquier app acceso al modelo fundacional integrado en el dispositivo que potencia Apple Intelligence, por lo que los desarrolladores tienen un acceso directo a una inteligencia potente, rápida, diseñada en torno a la privacidad y disponible sin conexión, mediante una inferencia de IA sin ningún coste”, añaden desde Apple.

 

La comunicación mejora

La app Teléfono introduce un diseño unificado y nuevas funciones como Hold Assist, que avisa al usuario cuando en una llamada a un servicio en la que le han puesto en espera se queda libre un agente, y Filtro de Llamadas, que responde automáticamente a las llamadas de números desconocidos, obteniendo información sobre quién llama para que puedas decidir si quieres contestar o ignorarla.

En Mensajes, los usuarios podrán gestionar mejor los contactos desconocidos, agruparlos en carpetas y recibir solo las notificaciones relevantes. 

También se incorporan fondos personalizados, encuestas en los chats y sugerencias de acciones según el contexto mediante Apple Intelligence.

Novedades en CarPlay, Música y Cartera

CarPlay se actualiza con un diseño más funcional, nueva visualización de llamadas entrantes, mensajes fijados, respuestas rápidas y widgets en pantalla. Además, llega CarPlay Ultra, que integra aún más el sistema con el coche en modelos compatibles.

En Apple Music, se incorporan funciones como traducción de letras y AutoMix, que ajusta la mezcla de canciones al estilo DJ. Esta función ya la ha lanzado Spotify.

En Cartera, los usuarios podrán pagar a plazos o con puntos, acceder a información en tiempo real de vuelos y utilizar funciones de localización en aeropuertos.

Nueva app Apple Games, mejoras en privacidad, accesibilidad y controles parentales

iOS 26 incluye la nueva aplicación Apple Games, que centraliza todos los juegos descargados, partidas recientes, logros y novedades de servicios como Apple Arcade, facilitando el descubrimiento y el seguimiento de títulos.

Safari introduce una protección avanzada frente al rastreo y, en accesibilidad, se incorpora el Lector de Accesibilidad, la interfaz Acceso Braille y mejoras en funciones auditivas y vocales.

Además, los padres podrán configurar cuentas infantiles más fácilmente, controlar la descarga de apps y proteger a los menores con filtros en FaceTime, álbumes compartidos y App Store.

Disponibilidad

iOS 26 ya está disponible en versión para desarrolladores. La beta pública se lanzará en julio y la versión final estará disponible en otoño para el iPhone 11 y modelos posteriores

 

¿Por qué se llama iPadOS 26 en lugar de iPadOS 19, como se esperaba?

Una de las grandes novedades de iPadOS 26 se encuentra, como es evidente, en su nombre. El histórico de la marca hacía pensar que esta nueva versión se conocería como iPadOS 19, pero el reputado Mark Gurman, antes incluso de la WWDC 2025, anticipó que ese no sería el caso. Y así ha sido.

La compañía ha decidido saltar hasta iPadOS 26 para hacer coincidir el número de cada nueva versión con el del año siguiente al de su lanzamiento –como ocurre, por ejemplo, en el sector del automóvil–. El movimiento deja "huérfanos" siete números en la serie (del 19 al 25, ambos inclusive), pero simplifica la nomenclatura de las diferentes plataformas de Apple.

La ventaja más evidente es que, de ahora en adelante, resultará más sencillo identificar el año de lanzamiento de cada software. Pero no es la única. La nueva metodología también permite asociar con facilidad aquellas versiones de macOS, iPadOS, watchOS, visionOS o iOS que hayan sido coetáneas.

 

Grandes cambios en la aplicación Archivos y la llegada de Vista Previa al iPad

iPadOS 26 también estrena una nueva aplicación de archivos más cercana al Finder del Mac en cuanto a capacidades y comportamiento. Esta nueva versión permite, entre otras cosas:

  • Fijar carpetas en el dock del iPad.
  • Establecer aplicaciones predeterminadas para abrir archivos específicos
  • Una nueva visión de Lista que permite ver todos los detalles de un vistazo.
  • Personalizar el aspecto de las carpetas (con colores o emojis).

Asimismo, Apple ha anunciado la llegada de la aplicación Vista Previa al iPad con iPadOS 26. Esta, al igual que ocurre en el Mac, permite crear bocetos rápidos o editar PDFs en cuestión de segundos.

Más funciones de IA llegan a iPadOS 26

La inteligencia artificial no ha tenido tanto peso en esta WWDC 2025 como en la edición pasada. No obstante, Apple sí ha preparado algunas novedades en iPadOS 26 que hacen uso de la misma y prometen mejorar la experiencia de uso de sus productos. Por ejemplo:

  • Traducción en tiempo real de llamadas, mensajes o videollamadas de FaceTime.
  • Genmojis ahora permite empezar con emoticonos existentes, variar parámetros como el pelo o los accesorios, etc.
  • Image Playground ahora se integra con ChatGPT, pudiendo crear imágenes también con la IA de OpenAI.
  • La aplicación de atajos ahora ofrece algunas acciones basadas en inteligencia artificial, como resumir textos o crear imágenes. Por ejemplo, un estudiante puede crear un atajo que compare las notas que ha tomado con la transcripción de una clase en busca de puntos clave que haya olvidado mencionar en sus apuntes, según explica Apple.

Fuentes:

https://www.elotrolado.net/noticias/tecnologia/apple-liquid-glass

https://www.20minutos.es/tecnologia/moviles-dispositivos/apple-ios-26-novedades-liquid-glass-inteligencia-artificial-wwdc-5720504/


0 comentarios :

Publicar un comentario

Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.

Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.

Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.