Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
▼
2025
(Total:
470
)
-
▼
abril
(Total:
36
)
-
¿Qué es la cuantización, los parámetros y la tempe...
-
ByteDance DreamActor-M1: La IA que anima tu foto e...
-
Docker Model Runner: ejecución sencilla de modelos...
-
Amazon se une a la lista de interesados en comprar...
-
La Justicia francesa obliga a CloudFlare bloquear ...
-
Samsung sufre una filtración de datos de 270.000 r...
-
Con 21 años creó una IA que engaña en entrevistas ...
-
Anthropic presenta Claude para la Educación, una I...
-
Microsoft presenta la máquina de recuperación rápi...
-
No hace falta pagar para tener un escritorio remot...
-
La Policía Nacional detiene en España a 16 persona...
-
Microsoft filtró una clave de activación un mes an...
-
Los internautas españoles claman contra la Justici...
-
Movistar no levanta el bloqueo de las IP de Cloudf...
-
Sanción a Apple de 150M€ por abuso de posición dom...
-
Archivos de FGR, SAT y más de 1,500 sitios mexican...
-
Gen-4, la IA que genera videos más realistas que Sora
-
Microsoft Word permite resumir documentos de cient...
-
Vulnerabilidades críticas en PHP y Apache Tomcat
-
Microsoft quiere cambiar el pantallazo azul de la ...
-
El Gobierno de España aprueba el DNI digital, que ...
-
Elon Musk afirma que le ha dado a la madre de su ú...
-
Un juzgado admite la demanda millonaria de la OCU ...
-
Google admite no saber por qué su IA aprende cosas...
-
Filtrados 2.800 millones de usuarios de Twitter/X,...
-
Una mujer recupera el habla 18 años después de un ...
-
Amazon Nova Act es la nueva IA que puede navegar l...
-
Un usuario se compró un lavavajillas conectado de ...
-
Hackean la megafonía de El Corte Inglés e incitan ...
-
Temperatura GPU (Tarjeta Gráfica)
-
Cifrado extremo a extremo ¿qué es?
-
Bjarne Stroustrup, creador de C++, aconseja a los ...
-
OpenAI aumenta las recompensas de su programa de v...
-
Sistema de archivos ReFS vs NTFS en Windows 11
-
Instalar LM Studio (IA LLM en local)
-
La banda del Niño Skin consiguió 'empurar' al guar...
-
-
▼
abril
(Total:
36
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
- El robo del siglo: así perpetró Corea del Norte el mayor hurto de activos digitales de la historia para financiar su pro
- Nuevo DNI digital: cómo funciona y cuándo será posible llevar el DNI en el móvil
- Trump restó importancia a la filtración de planes militares de EEUU en un chat
- Corea del Norte prepara un ejército de hackers: especializados en IA para espiar a Occidente
- Elon Musk cobra la API de Twitter (X) a precio de oro: esta app te permite usarla gratis
Etiquetas
seguridad
(
403
)
google
(
380
)
privacidad
(
369
)
ransomware
(
358
)
vulnerabilidad
(
337
)
Malware
(
279
)
tutorial
(
272
)
cve
(
268
)
Windows
(
265
)
android
(
262
)
manual
(
257
)
hardware
(
228
)
software
(
209
)
linux
(
132
)
twitter
(
118
)
ddos
(
100
)
WhatsApp
(
97
)
Wifi
(
88
)
cifrado
(
80
)
herramientas
(
77
)
hacking
(
76
)
nvidia
(
75
)
sysadmin
(
70
)
app
(
69
)
Networking
(
63
)
ssd
(
58
)
youtube
(
52
)
firmware
(
45
)
office
(
44
)
adobe
(
43
)
hack
(
41
)
firefox
(
36
)
contraseñas
(
34
)
eventos
(
32
)
antivirus
(
31
)
juegos
(
31
)
cms
(
30
)
apache
(
29
)
MAC
(
28
)
flash
(
28
)
anonymous
(
27
)
programación
(
25
)
exploit
(
24
)
multimedia
(
23
)
javascript
(
22
)
Kernel
(
21
)
ssl
(
19
)
SeguridadWireless
(
17
)
Forense
(
16
)
documental
(
16
)
conferencia
(
15
)
Debugger
(
14
)
lizard squad
(
14
)
técnicas hacking
(
13
)
auditoría
(
12
)
delitos
(
11
)
metasploit
(
11
)
Virtualización
(
10
)
adamo
(
9
)
reversing
(
9
)
Rootkit
(
8
)
Ehn-Dev
(
7
)
MAC Adress
(
6
)
antimalware
(
6
)
oclHashcat
(
5
)
Mostrando entradas con la etiqueta dos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dos. Mostrar todas las entradas
Un simple enlace de WhatsApp cuelga la aplicación en Android
lunes, 29 de mayo de 2023
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
OVH sufre problemas de conexión con Telefónica por culpa de un ataque DoS
lunes, 5 de septiembre de 2016
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
La empresa OVH tiene una gestión de
ataques DDoS, que consiste en recibir los ataques DDoS y mitigarlos.
Para ello, OVH tiene capacidad de red con internet (7.500 Gbps) y han desarrollado el VAC, que permite mitigar los DDoS. Pero desde hace varios días, OVH está recibiendo un ataque procedente de una
red en concreto, la del operador histórico español: Telefónica (Movistar). Este
ataque está dirigido a un cliente en particular que está alojado en
el entro de datos de OVH situado en BHS (Canadá). Y el enlace entre OVH y Teléfonica está saturado.

Botnet se aprovecha de sistemas Linux para realizar 20 ataques DDoS diarios
viernes, 2 de octubre de 2015
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada

Detectan un aumento inusual de ataques contra routers domésticos
lunes, 28 de septiembre de 2015
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
La Oficina de Seguridad del Internauta, dependiente en última instancia
del Ministerio de Industria, asegura haber detectado un aumento inusual
de ataques contra routers domésticos en España. El objetivo es crear redes botnet para lanzar ataques de denegación de servicio desde las redes de proveedores de internet.

DD4BC extorsiona pidiendo dinero en Bitcoins a cambio de parar sus ataques DDoS
viernes, 19 de junio de 2015
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
DD4BC es un grupo de delincuentes cibernéticos que elige para chantajear a empresas específicas, pidiéndoles pagar bitcoins para evitar que sus servicios centrales sean
objeto de ataques DDoS. Es decir, el atacante exige una cantidad de dinero en Bitcoins para parar los ataques que el mismo está lanzando.

Introducción a los ataques DDoS basados en JavaScript
martes, 5 de mayo de 2015
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Después del reciente incidente del gran firewall Chino inyectando un JavaScript modificando en el buscador Baidu para realizar ataques DDoS a GitHub crecen las dudas acerca de este tipo de ataques. Ya hemos visto que existen muchas técnicas de ataque DDoS, algunas usando JavaScript en el navegador.

Estudio de Akamai sobre un ataque DDoS de Lizard Squad
miércoles, 4 de febrero de 2015
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Un grupo que dice ser Lizard Squad ha estado involucrado en un ataque contra un cliente de Akamai. El vector de ataque y los acontecimientos que rodean esta campaña de ataque lo hacen digno de mención, porque indica el continuo desarrollo de herramientas de ataque DDoS. Aunque no era una ataque récord, si que era grande - alcanzando un máximo de 131 Gigabits por segundo (Gbps) y 44 millones de paquetes por segundo (Mpps) - un nivel que puede retrasar o causar un corte en la mayoría de las infraestructuras corporativas. Los ataques se produjeron en agosto y de nuevo en Diciembre.

El proveedor de hosting DinaHosting sufre un ataque DDoS
miércoles, 24 de diciembre de 2014
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
UFONet - DDoS via WebAbuse - v0.4b "Infection"
martes, 16 de diciembre de 2014
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Lord Epsylon (psy) publica una nueva versión de UFONet.
UFONet es una herramienta para realizar ataques DDoS (Distributed Denial of Service) a través de vectores "Open Redirect". Es decir, se
aprovecha de la mala configuración de miles y miles de sitios, para
redireccionar las peticiones de éstos hacia un único punto.
Lizard Squad amenaza con tirar Xbox Live el día de Navidad y para siempre
miércoles, 10 de diciembre de 2014
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
El grupo Lizard Squad
ha amenazado a través de su Twitter oficial con tirar Xbox Live "para
siempre" el próximo 25 de diciembre, algo que califican de promesa y no
de amenaza.
(PoC) Proof of Concept Wordpress y Drupal (CVE-2014-9016 y CVE-2014-9034)
martes, 2 de diciembre de 2014
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Los autores del bug (CVE-2014-9016 y CVE-2014-9034) que causa un DoS (por uso excesivo de CPU) muestran una prueba de concepto (PoC) de la vulnerabilidad.asumiendo que ya ha pasado el suficiente tiempo desde la actualización de seguridad de los conocidos CMS Wordpress 4.0.1 y Drupal 7.34, Los autores creen en el "Responsible Disclosure" y por ese motivo no se publicó antes.

Funcionamiento y configuración protección DDoS de CloudFlare
lunes, 13 de octubre de 2014
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Ejemplo de protección bajo el enorme paraguas de CloudFlare. CloudFlare
además de protección anti DDoS incluye opciones de CDN, caché y demás, con lo
que mejora la velocidad del sitio. Tiene soporte total SSL (https) e
incluye numerosas opciones extra.

Telegram sufre un ataque DDoS de 150 Gb/s
domingo, 28 de septiembre de 2014
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Telegram está sufriendo un potente ataque DDoS contra sus sistemas. Los responsables de la aplicación de mensajería han confirmado que su servicio está experimentando algunos problemas por este motivo y han asegurado que trabajan para evitar que los problemas se generalicen.
Ataques UDP Reflection Flood DrDoS (Inundación mediante Amplificación)
jueves, 12 de junio de 2014
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Existen muchos tipos de ataques de Denegación de Servicio (DoS), y hasta ahora hemos visto diferentes ataques de inundaciones DoS y DDoS basados en TCP que pueden ser mitigados en cierta manera con herramientas como FloodMon o DDoS Deflate (o mediante Iptables. ipset o APF). Vamos a ver un tipo de ataque Distributed Reflection Denial of Service (DrDDoS) usando tráfico UDP amplificado y reflejado en el que no necesitamos ninguna botnet (ni tener pc's infectados), simplemente una lista grande de servidores mal configurados que nos atacarán por la petición maliciosa de una tercera persona.

DDoS Deflate, script bash para mitigar ataques DoS
martes, 24 de diciembre de 2013
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Ya hemos hablado muchas veces sobre los ataques DDoS y DoS, pero hoy os presentamos un sencillo pero útil script en bash para controlar y banear ip's que realizan demasiadas conexiones "persistentes" y banearlas automáticamente mediante APF o iptables durante un cierto período de tiempo
La Policía detiene a un simpatizante de la Falange por ataques DDoS y amenazas a otros medios
miércoles, 30 de octubre de 2013
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
La Policía detiene en 48 horas a un joven ultraderechista por ataques informáticos a varios medios de comunicación digitales. El arrestado tiene 19 años y ha sido localizado
en su domicilio de Torrevieja, donde los agentes se han incautado de
ordenadores portátiles, discos duros y banderas nazis y
preconstitucionales
Vuelven a atacar elhacker.NET
viernes, 10 de mayo de 2013
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada

Visualización gráfica de los logs de un servidor web Apache
sábado, 27 de abril de 2013
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Logstalgia (ApachePong) es un software capaz de convertir en gráficos los logs de acceso de un servidor web. Logstalgia es una curiosa herramienta para representar gráficamente los logs de un servidor web.

Limitar ancho de banda en Apache
martes, 12 de febrero de 2013
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Ejemplos de módulos que permiten controlar y gestionar el ancho de banda del servidor web Apache2. También puede ser muy útil para evitar y mitigar ataques DoS (Denegación de Servicio) ya que permite controlar en todo momento el número de peticiones que se realizan y el ancho de banda consumido por petición.