-
▼
2025
(Total:
473
)
-
▼
abril
(Total:
39
)
-
Crea un pasaporte falso en cinco minutos con ChatG...
-
China ha comenzado la producción masiva de batería...
-
Meta presenta Llama 4, su nuevo modelo LLM de inte...
-
¿Qué es la cuantización, los parámetros y la tempe...
-
ByteDance DreamActor-M1: La IA que anima tu foto e...
-
Docker Model Runner: ejecución sencilla de modelos...
-
Amazon se une a la lista de interesados en comprar...
-
La Justicia francesa obliga a CloudFlare bloquear ...
-
Samsung sufre una filtración de datos de 270.000 r...
-
Con 21 años creó una IA que engaña en entrevistas ...
-
Anthropic presenta Claude para la Educación, una I...
-
Microsoft presenta la máquina de recuperación rápi...
-
No hace falta pagar para tener un escritorio remot...
-
La Policía Nacional detiene en España a 16 persona...
-
Microsoft filtró una clave de activación un mes an...
-
Los internautas españoles claman contra la Justici...
-
Movistar no levanta el bloqueo de las IP de Cloudf...
-
Sanción a Apple de 150M€ por abuso de posición dom...
-
Archivos de FGR, SAT y más de 1,500 sitios mexican...
-
Gen-4, la IA que genera videos más realistas que Sora
-
Microsoft Word permite resumir documentos de cient...
-
Vulnerabilidades críticas en PHP y Apache Tomcat
-
Microsoft quiere cambiar el pantallazo azul de la ...
-
El Gobierno de España aprueba el DNI digital, que ...
-
Elon Musk afirma que le ha dado a la madre de su ú...
-
Un juzgado admite la demanda millonaria de la OCU ...
-
Google admite no saber por qué su IA aprende cosas...
-
Filtrados 2.800 millones de usuarios de Twitter/X,...
-
Una mujer recupera el habla 18 años después de un ...
-
Amazon Nova Act es la nueva IA que puede navegar l...
-
Un usuario se compró un lavavajillas conectado de ...
-
Hackean la megafonía de El Corte Inglés e incitan ...
-
Temperatura GPU (Tarjeta Gráfica)
-
Cifrado extremo a extremo ¿qué es?
-
Bjarne Stroustrup, creador de C++, aconseja a los ...
-
OpenAI aumenta las recompensas de su programa de v...
-
Sistema de archivos ReFS vs NTFS en Windows 11
-
Instalar LM Studio (IA LLM en local)
-
La banda del Niño Skin consiguió 'empurar' al guar...
-
-
▼
abril
(Total:
39
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
- El robo del siglo: así perpetró Corea del Norte el mayor hurto de activos digitales de la historia para financiar su pro
- Nuevo DNI digital: cómo funciona y cuándo será posible llevar el DNI en el móvil
- Trump restó importancia a la filtración de planes militares de EEUU en un chat
- Corea del Norte prepara un ejército de hackers: especializados en IA para espiar a Occidente
- Elon Musk cobra la API de Twitter (X) a precio de oro: esta app te permite usarla gratis
Loop DoS: nuevo ataque de DDoS basado en UDP
Nuevo vector de ataque permite amplificar los ataques DrDDoS sin precedentes mediante centralitas VoIP
Se han descubierto ataques de denegación de servicio (DDoS por sus siglas en inglés) del tipo DrDDoS (Reflejado y amplificado) con un rango de amplificación enorme: ya que supera los 4.000 millones a 1 y se pueden lanzar desde un solo paquete. Este nuevo vector de ataque DrDoS le ha sido asignado el identificador CVE-2022-26143. Capaz de generar 4.000 millones de paquetes en 14 horas.
Nuevo método ataque DrDDoS utilizando nuevo vector: firewalls
Los ataques DrDoS tienen como fin hacer que un servidor, como puede ser de una página web, no responda correctamente. Esto significa que va a dejar de funcionar y, en el caso de un sitio web, no vamos a poder acceder a él.
Cliente de Azure de Microsoft recibe el mayor ataque DDoS de la historia con 3,47 terabytes por segundo
Un cliente en Asia de microsoft Azure recibió el mayor ataque DDoS de la historia de internet. De tan sólo 15 minutos de duración, pero con 3,47 TB por segundo y 340 millones de paquetes (pps) y provino de más de 10.000 fuentes situadas en al menos 10 países de todo el mundo. El récord supera un ataque de 2,5 TB/s que Microsoft mitigó en el primer semestre de 2021. Anteriormente, uno de los mayores ataques tuvo un tamaño de 2,37 TB/s, un aumento del 35% sobre un récord establecido en 2018. Los vectores de ataque fueron el reflejo de UDP en el puerto 80 usando el Protocolo simple de detección de servicios (SSDP), el Protocolo ligero de acceso a directorios sin conexión (CLDAP), el Sistema de nombres de dominio (DNS) y el Protocolo de tiempo de red (NTP) que comprenden un solo pico y el total El ataque duró aproximadamente 15 minutos.
Protocolos que favorecen amplificación ataques de DrDoS
El CSIRT de LACNIC presentó durante La Hora de la Tecnología en LACNIC 36 LACNOG 2021 un estudio sobre protocolos que posibilitan ataques de DDoS en los países de América Latina y el Caribe. La iniciativa buscó mejorar los niveles de seguridad de los sistemas que utilizan recursos IP de la región administrados por LACNIC, para colaborar con la estabilidad y resiliencia de Internet minimizando el posible uso de estos en ataques DrDoS.
Ataques Denegación Servicio DDoS y DrDDoS: herramientas y mitigaciones
Un ataque DDoS tiene como objetivo inhabilitar un servidor, un servicio o una infraestructura. Existen diversas formas de ataque DDoS: por saturación del ancho de banda del servidor para dejarlo inaccesible, o por agotamiento de los recursos del sistema de la máquina, impidiendo así que esta responda al tráfico legítimo. Un ataque distribuido de denegación de servicio o DDoS (por sus siglas en inglés), es una ampliación de un ataque de denegación de servicio (DoS) que se lleva a cabo a partir de la generación de un gran flujo de información o peticiones desde diversas fuentes hacia un objetivo específico.

Utilizan Windows RDP (Escritorio Remoto) puerto 3389 UDP para realizar ataques DDoS amplificados
Los servidores Windows RDP que se ejecutan en el puerto UDP 3389 pueden quedar atrapados en redes de bots DDoS y abusar de ellos para rebotar y amplificar el tráfico basura hacia las redes de las víctimas. .El factor de amplificación es 85,9x, y que los atacantes haciendo IP Spoofing (falsificando y suplantando la IP de origen) envían unos pocos bytes y generan "paquetes de ataque" que tienen "una longitud constante de 1260 bytes" que se devuelve a la IP falsa de origen (la que será atacada).
El FBI alerta de nuevos vectores de ataques DDoS
Amazon AWS recibe ataque récord DDoS de 2.3 Tbps
Nuevo record ataque DDoS: 1.7 Tbps utilizando DrDDoS
Protocolo CLDAP permite realizar ataques DDoS con un factor de amplificación de 70x
Dos adolescentes de Isarel acusados de ganar $600.000 en 2 años realizando ataques DDoS

DD4BC extorsiona pidiendo dinero en Bitcoins a cambio de parar sus ataques DDoS

Mitigación de ataques UDP Reflection DrDoS
Estudio de Akamai sobre un ataque DDoS de Lizard Squad

Ataques UDP Reflection Flood DrDoS (Inundación mediante Amplificación)
