Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
▼
2025
(Total:
174
)
-
▼
febrero
(Total:
9
)
- Guía DeepSeek: funciones y cosas que puedes hacer ...
- Cómo utilizar un SSD NVMe en Raspberry Pi
- OpenAI responde a DeepSeek publicando o3 para todos
- Cómo crear gráficos a partir de datos con ChatGPT
- App falsa de DeepSeek roba datos en Mac
- Deep Research, nueva herramienta de investigación ...
- NoName057 realiza nuevos ataques DDoS España: a la...
- Detenida en Valencia una pareja clave en la gestió...
- Manual funcionamiento GParted (edita, modifica y r...
-
▼
febrero
(Total:
9
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
Blogroll
Etiquetas
seguridad
(
400
)
privacidad
(
365
)
google
(
359
)
ransomware
(
344
)
vulnerabilidad
(
318
)
Malware
(
275
)
Windows
(
253
)
tutorial
(
253
)
cve
(
252
)
android
(
250
)
manual
(
238
)
hardware
(
210
)
software
(
207
)
linux
(
130
)
twitter
(
117
)
ddos
(
99
)
WhatsApp
(
93
)
Wifi
(
85
)
cifrado
(
78
)
herramientas
(
77
)
hacking
(
76
)
sysadmin
(
69
)
app
(
66
)
Networking
(
62
)
nvidia
(
59
)
ssd
(
53
)
youtube
(
52
)
firmware
(
44
)
adobe
(
43
)
office
(
42
)
hack
(
41
)
firefox
(
36
)
contraseñas
(
33
)
eventos
(
32
)
antivirus
(
31
)
juegos
(
31
)
cms
(
30
)
flash
(
28
)
anonymous
(
27
)
apache
(
27
)
MAC
(
25
)
programación
(
25
)
exploit
(
24
)
multimedia
(
23
)
javascript
(
22
)
Kernel
(
21
)
ssl
(
19
)
SeguridadWireless
(
17
)
Forense
(
16
)
documental
(
16
)
conferencia
(
15
)
Debugger
(
14
)
lizard squad
(
14
)
técnicas hacking
(
13
)
auditoría
(
12
)
delitos
(
11
)
metasploit
(
11
)
Virtualización
(
10
)
adamo
(
9
)
reversing
(
9
)
Rootkit
(
8
)
Ehn-Dev
(
7
)
MAC Adress
(
6
)
antimalware
(
6
)
oclHashcat
(
5
)
Granjeros americanos utilizan firmware alternativo en sus tractores John Deere
miércoles, 22 de marzo de 2017
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
El fabricante de maquinaria agrícola John Deere han dejado claro que aunque pagues por esos vehículos, no serán tuyos. El argumento que esgrimen estos fabricantes es el de que los sistemas
electrónicos y el firmware (embedded software) que se ejecuta en los vehículos hacen que en
realidad los granjeros no tengan el control del tractor. El fabricante trata de impedir que los usuarios "metan mano" en el software y modifiquen vehículos como ya hacen con otros
dispositivos electrónicos. Quieren que su software propietario sea
intocable -salvo por ellos- para encerrar aún más a esos usuarios en sus
ecosistemas. John Deere podría cerrar un tractor a distancia y no habría nada que un agricultor pudiera hacer al respecto.
Intel presenta SSD Optane, tan rápido que se puede utilizar como si fuera memoria RAM
martes, 21 de marzo de 2017
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
A mediados de 2015 Intel dio a conocer el desarrollo de una nueva gama
de unidades SSD profesionales englobadas bajo la denominación Optane. Estos productos se caracterizarían por ofrecer unas prestaciones fulgurantes fruto del uso de la tecnología de memoria byte addressable
3D Xpoint, gracias a la cual Intel y sus socios de Micron aspiran a
ofrecer dispositivos de almacenamiento capaces de funcionar como si
fueran módulos RAM de gran tamaño. Esta apuesta da ahora sus frutos con
el lanzamiento de las tarjetas P4800X
Vulnerabilidad crítica para 300 modelos de dispositivos de Cisco
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Cisco ha publicado una alerta sobre una nueva vulnerabilidad 0-Day crítica en IOS/IOS XE que afecta a más de 300 de modelos de switch. La empresa identificó la vulnerabilidad en sus productos mientras analizaba "Vault7", los documentos y archivos filtrados por Wikileaks la semana pasada, sobre las herramientas de hacking y tácticas de la CIA.
Mozilla corrige una vulnerabilidad de Firefox 22 horas después de ser descubierta en Pwn2Own
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Los ingenieros de Mozilla han publicado Firefox 52.0.1 para corregir una fallo de seguridad que salió a la luz el pasado viernes, en el concurso
de hacking Pwn2Own edición 2017. En total, los ingenieros de Mozilla tardaron 22 horas desde el momento en que se utilizó el error durante el
concurso, el viernes 17 de marzo, y cuando Mozilla publicó Firefox
52.0.1.
MOSH, SSH estable, rápido y basado en UDP
domingo, 19 de marzo de 2017
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Mosh (shell móvil de mobile shell) es una aplicación de terminal remoto que admite conectividad intermitente, permite roaming y refleja de forma segura las pulsaciones de teclas de los usuarios para una mejor respuesta interactiva en rutas de alta latencia. Mosh se basa en el SSP (State Synchronization Protocol), un nuevo protocolo basado en UDP que sincroniza de forma segura el estado del cliente y del servidor, incluso a través de los cambios de la dirección IP del cliente. Mosh utiliza SSP para sincronizar un emulador de terminal, manteniendo el estado del terminal tanto en el cliente como en el servidor para presionar las pulsaciones del eco.