Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
▼
2025
(Total:
181
)
-
▼
febrero
(Total:
16
)
- OpenAI quiere diseñar robots humanoides impulsados...
- Europa anuncia OpenEuroLLM, su plan para plantarle...
- OpenAI quiere reemplazar los smartphones con un di...
- Análisis de las principales vulnerabilidades explo...
- WhatsApp detecta un ataque de spyware tipo Pegasus...
- El coste real de DeepSeek no fue de 6 millones de ...
- Windows Paint tendrá un botón de Copilot para acel...
- Guía DeepSeek: funciones y cosas que puedes hacer ...
- Cómo utilizar un SSD NVMe en Raspberry Pi
- OpenAI responde a DeepSeek publicando o3 para todos
- Cómo crear gráficos a partir de datos con ChatGPT
- App falsa de DeepSeek roba datos en Mac
- Deep Research, nueva herramienta de investigación ...
- NoName057 realiza nuevos ataques DDoS España: a la...
- Detenida en Valencia una pareja clave en la gestió...
- Manual funcionamiento GParted (edita, modifica y r...
-
▼
febrero
(Total:
16
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
Blogroll
Etiquetas
seguridad
(
400
)
privacidad
(
365
)
google
(
359
)
ransomware
(
344
)
vulnerabilidad
(
319
)
Malware
(
275
)
Windows
(
253
)
cve
(
253
)
tutorial
(
253
)
android
(
250
)
manual
(
238
)
hardware
(
210
)
software
(
207
)
linux
(
130
)
twitter
(
117
)
ddos
(
99
)
WhatsApp
(
94
)
Wifi
(
85
)
cifrado
(
78
)
herramientas
(
77
)
hacking
(
76
)
sysadmin
(
69
)
app
(
66
)
Networking
(
62
)
nvidia
(
59
)
ssd
(
53
)
youtube
(
52
)
firmware
(
44
)
adobe
(
43
)
office
(
42
)
hack
(
41
)
firefox
(
36
)
contraseñas
(
33
)
eventos
(
32
)
antivirus
(
31
)
juegos
(
31
)
cms
(
30
)
flash
(
28
)
anonymous
(
27
)
apache
(
27
)
MAC
(
25
)
programación
(
25
)
exploit
(
24
)
multimedia
(
23
)
javascript
(
22
)
Kernel
(
21
)
ssl
(
19
)
SeguridadWireless
(
17
)
Forense
(
16
)
documental
(
16
)
conferencia
(
15
)
Debugger
(
14
)
lizard squad
(
14
)
técnicas hacking
(
13
)
auditoría
(
12
)
delitos
(
11
)
metasploit
(
11
)
Virtualización
(
10
)
adamo
(
9
)
reversing
(
9
)
Rootkit
(
8
)
Ehn-Dev
(
7
)
MAC Adress
(
6
)
antimalware
(
6
)
oclHashcat
(
5
)
Protocolo CLDAP permite realizar ataques DDoS con un factor de amplificación de 70x
domingo, 16 de abril de 2017
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Actualmente, se calcula que hay 250.000 dispositivos con el puerto 389 expuesto a Internet, según Shodan. Akamai ha vuelto a ver ataques DrDoS reflexivos y amplificacados aprovechando el protocolo CLDAP por primera vez utilizado en finales del año 2016, y los ataques que utilizan este protocolo tienen el suficiente potencial de causar graves daños ya que cualquier ataque DrDDoS con suficiente ancho de banda es complicado de mitigar.
Desarticulado un grupo de cibercriminales por comercializar herramientas para infectar ordenadores con software malicioso
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Hay cinco personas detenidas, tres en España y
dos en Reino Unido, todos ellos creadores y distribuidores de troyanos
de control remoto, keyloggers y puertas traseras que permiten controlar
los ordenadores de sus víctimas. Estos crypters proporcionaban
“invisibilidad” al software malicioso y se comercializaban en los foros
de hacking más famosos a nivel nacional e internacional, a cambio
generalmente de pagos en bitcoins.
Pwnbox: herramientas de hacking en Docker
sábado, 15 de abril de 2017
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Pwnbox
es un proyecto de código abierto que nos permite tener acceso a un gran
número de herramientas hacking muy fácilmente, todo a través de una
sencilla imagen Docker que podemos montar y configurar en cualquier
sistema de virtualización por contenedores. Esta imagen Docker nos va a
permitir configurar fácilmente un contenedor siempre actualizado con
todas las herramientas necesarias para realizar tanto hacking ético como
competiciones capture-the-flag o para cualquier otra situación.
Nintendo pagará por encontrar fallos de seguridad en Switch
viernes, 14 de abril de 2017
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
AMD Ryzen aplasta a un Mac Pro en pruebas de rendimiento con Photoshop
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
En internet podemos ver una amplia gama de análisis,
comparativas y hasta experimentos con el AMD Ryzen. Nos
encontramos con un vídeo que está llamando mucho la atención. En dicho
vídeo se hace una comparación del comportamiento en Photoshop de la
bestia de Apple, un Mac Pro, contra un custom PC equipado con AMD Ryzen
1700.