-
▼
2025
(Total:
470
)
-
▼
abril
(Total:
36
)
-
¿Qué es la cuantización, los parámetros y la tempe...
-
ByteDance DreamActor-M1: La IA que anima tu foto e...
-
Docker Model Runner: ejecución sencilla de modelos...
-
Amazon se une a la lista de interesados en comprar...
-
La Justicia francesa obliga a CloudFlare bloquear ...
-
Samsung sufre una filtración de datos de 270.000 r...
-
Con 21 años creó una IA que engaña en entrevistas ...
-
Anthropic presenta Claude para la Educación, una I...
-
Microsoft presenta la máquina de recuperación rápi...
-
No hace falta pagar para tener un escritorio remot...
-
La Policía Nacional detiene en España a 16 persona...
-
Microsoft filtró una clave de activación un mes an...
-
Los internautas españoles claman contra la Justici...
-
Movistar no levanta el bloqueo de las IP de Cloudf...
-
Sanción a Apple de 150M€ por abuso de posición dom...
-
Archivos de FGR, SAT y más de 1,500 sitios mexican...
-
Gen-4, la IA que genera videos más realistas que Sora
-
Microsoft Word permite resumir documentos de cient...
-
Vulnerabilidades críticas en PHP y Apache Tomcat
-
Microsoft quiere cambiar el pantallazo azul de la ...
-
El Gobierno de España aprueba el DNI digital, que ...
-
Elon Musk afirma que le ha dado a la madre de su ú...
-
Un juzgado admite la demanda millonaria de la OCU ...
-
Google admite no saber por qué su IA aprende cosas...
-
Filtrados 2.800 millones de usuarios de Twitter/X,...
-
Una mujer recupera el habla 18 años después de un ...
-
Amazon Nova Act es la nueva IA que puede navegar l...
-
Un usuario se compró un lavavajillas conectado de ...
-
Hackean la megafonía de El Corte Inglés e incitan ...
-
Temperatura GPU (Tarjeta Gráfica)
-
Cifrado extremo a extremo ¿qué es?
-
Bjarne Stroustrup, creador de C++, aconseja a los ...
-
OpenAI aumenta las recompensas de su programa de v...
-
Sistema de archivos ReFS vs NTFS en Windows 11
-
Instalar LM Studio (IA LLM en local)
-
La banda del Niño Skin consiguió 'empurar' al guar...
-
-
▼
abril
(Total:
36
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
- Nuevo DNI digital: cómo funciona y cuándo será posible llevar el DNI en el móvil
- Trump restó importancia a la filtración de planes militares de EEUU en un chat
- Corea del Norte prepara un ejército de hackers: especializados en IA para espiar a Occidente
- Elon Musk cobra la API de Twitter (X) a precio de oro: esta app te permite usarla gratis
- Microsoft cerrará Skype en mayo y lo reemplazará por Teams
Utilizan una vulnerabilidad crítica en dispositivos Edimax IC-7100 para distribución de botnets Mirai
Actores de amenaza cibernética han activado campañas de explotación contra una vulnerabilidad no parcheada (CVE-2025-1316, CVSS v4: 9.3) en cámaras de red Edimax IC-7100, siendo empleada como vector para desplegar variantes de la botnet Mirai desde mayo de 2024. Este defecto crítico, clasificado como una vulnerabilidad de inyección de comandos a nivel de sistema operativo, permite la ejecución remota de código (RCE) mediante solicitudes maliciosamente estructuradas.
Otra Botnet Mirai para realizar ataques DDoS
GorillaBot, el rey de los ataques DDoS: una botnet con 300.000 dispositivos
¿Qué es una botnet? Conoce el control remoto de los ciberdelincuentes
La historia de cómo varios adolescentes crearon la botnet más poderosa del mundo: Mirai
A Paras Jha, estudiante en Rutgers, la Universidad Estatal de Nueva Jersey, no le gustaba mucho la idea de no poder cursar asignaturas de último año al comenzar su carrera y decidió cerrar la web para inscribirse porque, si él no podía hacerlo, nadie lo haría. Más tarde, crearía Mirai, una red de bots, que se convirtió en una herramienta muy poderosa para realizar ataques DDoS.
La botnet Mirai utiliza routers vulnerables TP-Link Archer
El popular fabricante de routers TP-Link se ha visto envuelto en un problema de seguridad en sus equipos. Este último fallo de seguridad afecta a los routers TP-Link Archer AX21 que disponen de Wi-Fi 6, por lo que son modelos actuales que podemos comprar en cualquier sitio. El principal problema es que esta vulnerabilidad está siendo explotada por la popular botnet Mirai para añadir estos routers a su red de bots y hacer ataques DDoS a diferentes objetivos.
Routers D-Link afectados por una variante de la Mirai llamada MooBot
Variante Botnet Mirai con apenas 15 mil dispositivos capaz de generar un ataque DDoS de 2Tbps de tráfico
Cloudflare, empresa estadounidense de gestión de contenido, seguridad en Internet y servidores de nombres de dominio distribuidos, ha detectado y conseguido bloquear un ataque Denegación de Servicio Distribuido Reflejado (DrDoS, Distributed Reflection/Reflective Denial of Service) con picos de hasta 2 Tbps, siendo este el más potente visto hasta la fecha.
Cloudflare mitiga el ataque HTTP DDoS más grande con 17 millones de peticiones por segundo
Los ataques HTTP DDoS alcanzan una cifra sin precedentes de 17 millones de solicitudes por segundo (RPS). Lanzado a través de una botnet Mirai, tuvo como objetivo a un cliente anónimo en la industria financiera el mes pasado. «En cuestión de segundos, la botnet bombardeó el borde de Cloudflare con más de 330 millones de solicitudes de ataque
Crecen los ataques a routers domésticos para formar BotNets

Botnet explotando grave vulnerabilidad router D-Link DSL 2750B
Protocolo CLDAP permite realizar ataques DDoS con un factor de amplificación de 70x
Cómo Google manejó el mayor ataque DDoS de la Botnet Mirai
Se alquila botnet Mirai formada por 400 mil dispositivos
El gusano Mirai es el responsable del ataque a los usuarios de Deutsche Telekom
La botnet de Mirai deja sin Internet a un país entero: Libería
El fabricante de muchos de los dispositivos usados en el ciberataque echa la culpa a los usuarios
