Portátiles SLIMBOOK
Entradas Mensuales
Síguenos en:
Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

PostHeaderIcon Gmail quiere acabar con el Phishing: cuentas verificadas por e-mail


Google publicó una entrada en el blog de Google Cloud, anunciando que Gmail está integrando una funcionalidad que permitirá a las marcas y empresas aparecer como verificadas.  Están preparándose para dar soporte a BIMI en Gmail. Mediante esto las marcas verificadas que envíen correos tendrán un logotipo de la marca en el espacio del avatar en la esquina superior izquierda de los mensajes. Una forma visual de confirmar al usuario que realmente está recibiendo un correo electrónico de dicha marca.



PostHeaderIcon Demandan a T-Mobile por permitir el robo de 8.7 millones dólares gracias ataques de intercambio de SIM


Reggie Middleton, el director ejecutivo de la compañía de criptomonedas Veritaseum está demandando al proveedor de telecomunicaciones T-Mobile por supuestamente haber permitido el robo de USD 8.7 millones en criptomonedas en una serie de ataques de intercambio de SIM




PostHeaderIcon Vulnerabilidad crítica en GRUB2 llamada BootHole


Una vulnerabilidad descubierta por Eclypsium en el gestor de arranque GRUB2 (CVE-2020-10713) podría permitir a los atacantes evitar el 'Secure boot" "Arranque seguro" y obtener acceso persistente con privilegios elevados a los sistemas de destino. Millones de dispositivos que ejecutan cualquier distribución de Linux, así como las PC con Windows se ven afectadas.





PostHeaderIcon El FBI alerta de nuevos vectores de ataques DDoS


El FBI envió una alerta la semana pasada advirtiendo sobre el descubrimiento de nuevos protocolos de red, CoAP, WS-DD, ARMS, y Jenkins, que han sido abusados ​​para lanzar ataques de denegación de servicio distribuido a gran escala (DDoS).





PostHeaderIcon Exigen 10 millones de dólares a Garmin por el secuestro de sus datos privados


Cuatro días lleva ya la popular firma de accesorios y servicios deportivos Garmin sin ofrecer una solución a todos los usuarios que utilizan sus dispositivos para registrar diariamente su actividad debido a el ransonware WastedLocker por el que los ciberdelincuentes podrían haber pedido un total de 10 millones de dólares para desbloquearlos.