Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
▼
2018
(Total:
150
)
-
▼
enero
(Total:
14
)
-
Una app de fitness revela ubicaciones de bases y p...
-
Microsoft publica parche para desactivar la actual...
-
LibreOffice 6.0 llegará con mejoras de diseño
-
Con 15 años robó información secreta de Estados Un...
-
Herramienta utilizada en todos los juegos de Blizz...
-
Tinder sigue utilizando peticiones inseguras HTTP ...
-
Hospital paga 55 mil dólares por un Ransomware a p...
-
La agencia de emergencias de Hawái mostró un post-...
-
Nueva oleada de phishing para robar cuentas de Net...
-
Barcelona usará más software libre y menos product...
-
Múltiples vulnerabilidades en NAS de Western Digit...
-
Analizan posible fallo de seguridad en los chats g...
-
Parches de seguridad para Meltdown y Spectre
-
Error de diseño en las CPU Intel: solucionarlo ral...
-
-
▼
enero
(Total:
14
)
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
- Nuevo DNI digital: cómo funciona y cuándo será posible llevar el DNI en el móvil
- Trump restó importancia a la filtración de planes militares de EEUU en un chat
- Corea del Norte prepara un ejército de hackers: especializados en IA para espiar a Occidente
- Elon Musk cobra la API de Twitter (X) a precio de oro: esta app te permite usarla gratis
- Microsoft cerrará Skype en mayo y lo reemplazará por Teams
Etiquetas
seguridad
(
403
)
google
(
380
)
privacidad
(
369
)
ransomware
(
358
)
vulnerabilidad
(
337
)
Malware
(
279
)
tutorial
(
272
)
cve
(
268
)
Windows
(
265
)
android
(
262
)
manual
(
257
)
hardware
(
228
)
software
(
209
)
linux
(
132
)
twitter
(
118
)
ddos
(
100
)
WhatsApp
(
97
)
Wifi
(
88
)
cifrado
(
80
)
herramientas
(
77
)
hacking
(
76
)
nvidia
(
75
)
sysadmin
(
70
)
app
(
69
)
Networking
(
63
)
ssd
(
58
)
youtube
(
52
)
firmware
(
45
)
office
(
44
)
adobe
(
43
)
hack
(
41
)
firefox
(
36
)
contraseñas
(
34
)
eventos
(
32
)
antivirus
(
31
)
juegos
(
31
)
cms
(
30
)
apache
(
29
)
MAC
(
28
)
flash
(
28
)
anonymous
(
27
)
programación
(
25
)
exploit
(
24
)
multimedia
(
23
)
javascript
(
22
)
Kernel
(
21
)
ssl
(
19
)
SeguridadWireless
(
17
)
Forense
(
16
)
documental
(
16
)
conferencia
(
15
)
Debugger
(
14
)
lizard squad
(
14
)
técnicas hacking
(
13
)
auditoría
(
12
)
delitos
(
11
)
metasploit
(
11
)
Virtualización
(
10
)
adamo
(
9
)
reversing
(
9
)
Rootkit
(
8
)
Ehn-Dev
(
7
)
MAC Adress
(
6
)
antimalware
(
6
)
oclHashcat
(
5
)
Entradas populares
-
El joven facilitó datos de 22 guardias civiles a la banda, que realizó seguimientos, colocó balizas y tendió trampas a los agentes que les i...
-
Conectarse a un dispositivo remoto, ver lo que le ocurre y hasta controlarlo a distancia son tres de las cualidades que poseen aplicacione...
-
China afirma haber desarrollado un satélite con una tecnología sin precedentes que le permite captar detalles faciales humanos con una res...
Nueva oleada de phishing para robar cuentas de Netflix
domingo, 14 de enero de 2018
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
El ataque de phishing
se propaga por medio de un correo electrónico que llega con el asunto
“Notice – Document”, seguido por una serie de números como “941-4259”.
En el email, que suplanta con bastante acierto la identidad corporativa
de Netflix, los piratas informáticos piden a sus víctimas que verifiquen
sus datos de acceso a la plataforma audiovisual.
La compañía de ciberseguridad Panda Security, a través de su laboratorio anti-malware PandaLabs, ha detectado un ataque masivo de phishing (fraude informático) mediante el que los piratas informáticos se hacen pasar por la plataforma de vídeo en streaming Netflix con el objetivo de hacerse con las contraseñas de sus usuarios para venderlas posteriormente en el mercado negro.
El correo electrónico alerta a sus clientes de que si no completan el supuesto proceso de validación de sus cuentas, se suspenderá la suscripción a Netflix. Panda ha recordado que con este tipo de frases, los ciberdelincuentes buscan que las víctimas "reaccionen rápidamente, sin reflexionar".
Tal y como apunta la empresa, estos nuevos casos de fraude informático, que han ido dirigidos a cientos de personas que en España y Estados Unidos, suplantan la identidad corporativa de Netflix "con bastante acierto". Por esa misma razón insta, a todas aquellas personas que hayan recibido recientemente un mail de Netflix, que revisen su asunto y que comprueben el remitente del correo electrónico.
Desde Panda Security alertan que muchos usuarios utilizan las mismas claves para diferentes cuentas (un reciente estudio afirma que el 10% de los españoles lleva a cabo esta práctica), por lo que est ataque podría derivarse no solo en que roben tu cuenta de Netflix.
El director técnico de PandaLabs, Luis Corrons, ha alertado que la mayor amenaza de este ataque no es que los ciberdelincuentes se aprovechen de estos datos para ver series y películas de forma gratuita, sino que puedan revender las cuentas robadas en el mercado negro y las utilicen para llevar a cabo ataques a mayor escala.
Dado que, por norma general, la mayoría de usuarios reutilizan sus contraseñas, Corrons advierte que los piratas informáticos pueden acceder, a partir de las credenciales robadas de las cuentas de Netflix, a cuentas de correo, redes sociales e incluso a los datos bancarios de los usuarios. Por lo tanto, antes de enviar tus datos a cualquier página web, revisa si es segura para evitar males mayores.
Fuentes:
https://www.pandasecurity.com/spain/mediacenter/seguridad/phishing-netflix-pandalabs/
http://cadenaser.com/ser/2018/01/12/ciencia/1515746255_122991.html
La compañía de ciberseguridad Panda Security, a través de su laboratorio anti-malware PandaLabs, ha detectado un ataque masivo de phishing (fraude informático) mediante el que los piratas informáticos se hacen pasar por la plataforma de vídeo en streaming Netflix con el objetivo de hacerse con las contraseñas de sus usuarios para venderlas posteriormente en el mercado negro.
El correo electrónico alerta a sus clientes de que si no completan el supuesto proceso de validación de sus cuentas, se suspenderá la suscripción a Netflix. Panda ha recordado que con este tipo de frases, los ciberdelincuentes buscan que las víctimas "reaccionen rápidamente, sin reflexionar".
Tal y como apunta la empresa, estos nuevos casos de fraude informático, que han ido dirigidos a cientos de personas que en España y Estados Unidos, suplantan la identidad corporativa de Netflix "con bastante acierto". Por esa misma razón insta, a todas aquellas personas que hayan recibido recientemente un mail de Netflix, que revisen su asunto y que comprueben el remitente del correo electrónico.
Desde Panda Security alertan que muchos usuarios utilizan las mismas claves para diferentes cuentas (un reciente estudio afirma que el 10% de los españoles lleva a cabo esta práctica), por lo que est ataque podría derivarse no solo en que roben tu cuenta de Netflix.
El auténtico peligro de esta estafa: contraseñas reutilizadas
Un reciente estudio de Panda afirma que el 52% de los usuarios reutiliza las contraseñas. Es decir, más de la mitad de los usuarios utiliza exactamente la misma password (o una muy parecida) en varios servicios web diferentes, lo que posibilita a un atacante comprometer varias cuentas de su víctimEl director técnico de PandaLabs, Luis Corrons, ha alertado que la mayor amenaza de este ataque no es que los ciberdelincuentes se aprovechen de estos datos para ver series y películas de forma gratuita, sino que puedan revender las cuentas robadas en el mercado negro y las utilicen para llevar a cabo ataques a mayor escala.
Dado que, por norma general, la mayoría de usuarios reutilizan sus contraseñas, Corrons advierte que los piratas informáticos pueden acceder, a partir de las credenciales robadas de las cuentas de Netflix, a cuentas de correo, redes sociales e incluso a los datos bancarios de los usuarios. Por lo tanto, antes de enviar tus datos a cualquier página web, revisa si es segura para evitar males mayores.
Aprende a detectar e identificar un Phishing
Fuentes:
https://www.pandasecurity.com/spain/mediacenter/seguridad/phishing-netflix-pandalabs/
http://cadenaser.com/ser/2018/01/12/ciencia/1515746255_122991.html
Entradas relacionadas:
Telefónica, Vodafone y Orange dicen que las empresas de Streaming deben ayudar a paga...

Instalar complemento Netflix en Kodi en una Raspberry Pi 4

Hackean un proveedor de SMS y lo utilizan para robar cuentas de Telegram y otros 50 s...

En México usan citas falsas del SAT para propagar malware indetectable a contribuyent...
.jpg)
Un banco Argentino deberá devolverle $140 millones a una pyme que sufrió una ciberest...

Ataques de phishing en imágenes SVG
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
0 comentarios :
Publicar un comentario
Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.
Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.
Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.