Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
▼
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
▼
enero
(Total:
12
)
-
Servidores de la ONU fueron hackeados el verano pa...
-
Expuestos registros de 250 millones de clientes de...
-
RCE y PoC (Denial-of-Service) para vulnerabilidad ...
-
Rui Pinto, el responsable de Football Leaks es tam...
-
Antivirus Avast vende los datos de millones de usu...
-
Cable Haunt: vulnerabilidad crítica afecta a varia...
-
50 organizaciones firman una carta abierta contra ...
-
Final de soporte para Windows 7 y "crypto" parche ...
-
Twitter bloquea temporalmente la cuenta de Vox por...
-
Hopistal Torrejón infectado por ransomware
-
Apple canceló el cifrado de extremo a extremo de i...
-
El príncipe heredero saudí espió el móvil del dueñ...
-
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
- El robo del siglo: así perpetró Corea del Norte el mayor hurto de activos digitales de la historia para financiar su pro
- Nuevo DNI digital: cómo funciona y cuándo será posible llevar el DNI en el móvil
- Trump restó importancia a la filtración de planes militares de EEUU en un chat
- Corea del Norte prepara un ejército de hackers: especializados en IA para espiar a Occidente
- Elon Musk cobra la API de Twitter (X) a precio de oro: esta app te permite usarla gratis
Etiquetas
seguridad
(
403
)
google
(
380
)
privacidad
(
369
)
ransomware
(
358
)
vulnerabilidad
(
337
)
Malware
(
279
)
tutorial
(
272
)
cve
(
268
)
Windows
(
265
)
android
(
262
)
manual
(
257
)
hardware
(
228
)
software
(
209
)
linux
(
132
)
twitter
(
118
)
ddos
(
100
)
WhatsApp
(
97
)
Wifi
(
88
)
cifrado
(
80
)
herramientas
(
77
)
hacking
(
76
)
nvidia
(
75
)
sysadmin
(
70
)
app
(
69
)
Networking
(
63
)
ssd
(
58
)
youtube
(
52
)
firmware
(
45
)
office
(
44
)
adobe
(
43
)
hack
(
41
)
firefox
(
36
)
contraseñas
(
34
)
eventos
(
32
)
antivirus
(
31
)
juegos
(
31
)
cms
(
30
)
apache
(
29
)
MAC
(
28
)
flash
(
28
)
anonymous
(
27
)
programación
(
25
)
exploit
(
24
)
multimedia
(
23
)
javascript
(
22
)
Kernel
(
21
)
ssl
(
19
)
SeguridadWireless
(
17
)
Forense
(
16
)
documental
(
16
)
conferencia
(
15
)
Debugger
(
14
)
lizard squad
(
14
)
técnicas hacking
(
13
)
auditoría
(
12
)
delitos
(
11
)
metasploit
(
11
)
Virtualización
(
10
)
adamo
(
9
)
reversing
(
9
)
Rootkit
(
8
)
Ehn-Dev
(
7
)
MAC Adress
(
6
)
antimalware
(
6
)
oclHashcat
(
5
)
Entradas populares
-
El joven facilitó datos de 22 guardias civiles a la banda, que realizó seguimientos, colocó balizas y tendió trampas a los agentes que les i...
-
Conectarse a un dispositivo remoto, ver lo que le ocurre y hasta controlarlo a distancia son tres de las cualidades que poseen aplicacione...
-
Una empresa de ciberseguridad ha "descubierto" una importante filtración de datos que presuntamente contiene más de 200 millones...
Apple canceló el cifrado de extremo a extremo de iCloud a petición del FBI
jueves, 23 de enero de 2020
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
De acuerdo a una exclusiva publicada por la agencia Reuters, Apple
abandonó los planes para permitir que los usuarios cifraran
completamente las copias de seguridad de sus dispositivos en iCloud
"después de que el FBI se quejará de que el movimiento dañaría las
investigaciones
Apple abandonó los planes para permitir que los usuarios cifraran completamente las copias de seguridad de sus dispositivos en iCloud "después de que el FBI se quejará de que el movimiento dañaría las investigaciones".
Según ha publicado Reuters, Apple se acercó al FBI “hace más de dos años” para informar a la agencia de que planeaba permitir a los usuarios cifrar sus copias de seguridad de extremo a extremo, una medida de seguridad que protegería mejor los datos del usuario, pero al mismo tiempo impediría que Apple accediera a ellos. Eso también significaba que Apple no podría entregar más datos a los agentes de la ley, algo que evidentemente no gustó al FBI.
El criptógrafo Matthew Green argumentó en una publicación de blog 2012 que es sensato que Apple quiera crear un servicio en la nube que priorice la “capacidad de recuperación sobre la seguridad”. Pero eso también significa que, desafortunadamente, Apple guarda tus datos por ti y puede entregarlos al gobierno según considere oportuno, como demuestran los 1.568 casos en los que entregó datos de sus usuarios al gobierno de Estados Unidos solo durante la primera mitad el año pasado. No es una puerta trasera, pero definitivamente parece una.
Todo esto viene a raíz del caso de San Bernardino en 2016, cuando el FBI pidió a Apple acceder a los datos del iPhone de un terrorista. El FBI pidió acceder al terminal, Apple se negó y, finalmente, todo acabó con el FBI accediendo al dispositivo usando herramientas de terceros. Algo similar ha ocurrido recientemente tras el tiroteo de Pensacola, un caso en el que el gobierno de Estados Unidos ha pedido a Apple que desbloquee dos dispositivos, Apple se ha negado y Donald Trump ha atacado a la compañía en Twiter.
Fuentes:
https://es.gizmodo.com/apple-cancelo-el-cifrado-de-extremo-a-extremo-de-icloud-1841139865
https://www.xataka.com/seguridad/apple-abandono-encriptacion-total-copias-seguridad-icloud-porque-fbi-se-quejo-reuters
Apple abandonó los planes para permitir que los usuarios cifraran completamente las copias de seguridad de sus dispositivos en iCloud "después de que el FBI se quejará de que el movimiento dañaría las investigaciones".
Según ha publicado Reuters, Apple se acercó al FBI “hace más de dos años” para informar a la agencia de que planeaba permitir a los usuarios cifrar sus copias de seguridad de extremo a extremo, una medida de seguridad que protegería mejor los datos del usuario, pero al mismo tiempo impediría que Apple accediera a ellos. Eso también significaba que Apple no podría entregar más datos a los agentes de la ley, algo que evidentemente no gustó al FBI.
Citando a fuentes de Apple y el FBI
familiarizadas con el asunto, Reuters dice que el proyecto tenía “varios
nombres en clave, como Plesio y KeyDrop”, pero fue cancelado en algún
momento posterior al encuentro. Un exempleado de Apple dijo a Reuters
que el proyecto de cifrado pudo cancelarse por razones ajenas a las
conversaciones con el FBI, como dificultar que los usuarios accedieran a
sus propios datos, pero dos exoficiales de la agencia federal dijeron a
Reuters que la posición del FBI había influido en Apple. El acceso a
los datos de un iPhone puede resultar de suma importancia en algunas
investigaciones.
Hoy
en día, acceder a los datos de un iPhone puede ser complicado para el
FBI, que utiliza una variedad de herramientas que no siempre funcionan.
Además de explotar vulnerabilidades no parcheadas para obtener acceso,
uno de los recursos que el FBI utiliza para abrirse paso con fuerza
bruta en los iPhones es la herramienta GrayKey, un descifrador de
contraseñas. La velocidad del proceso depende de la contraseña
específica del teléfono: su longitud y si utiliza solo números o un código alfanumérico.
El
mejor argumento en contra de dar a las fuerzas del orden público una
clave para acceder a los datos almacenados en los iPhones es que podría
ser utilizada por atacantes malintencionados.
En una declaración enviada a Gizmodo la semana pasada, Apple dijo que
“no existe una puerta trasera que solo sea para los buenos. Las puertas
traseras también pueden ser explotadas por quienes amenazan nuestra
seguridad nacional y la seguridad de los datos de nuestros clientes”.
El criptógrafo Matthew Green argumentó en una publicación de blog 2012 que es sensato que Apple quiera crear un servicio en la nube que priorice la “capacidad de recuperación sobre la seguridad”. Pero eso también significa que, desafortunadamente, Apple guarda tus datos por ti y puede entregarlos al gobierno según considere oportuno, como demuestran los 1.568 casos en los que entregó datos de sus usuarios al gobierno de Estados Unidos solo durante la primera mitad el año pasado. No es una puerta trasera, pero definitivamente parece una.
Todo esto viene a raíz del caso de San Bernardino en 2016, cuando el FBI pidió a Apple acceder a los datos del iPhone de un terrorista. El FBI pidió acceder al terminal, Apple se negó y, finalmente, todo acabó con el FBI accediendo al dispositivo usando herramientas de terceros. Algo similar ha ocurrido recientemente tras el tiroteo de Pensacola, un caso en el que el gobierno de Estados Unidos ha pedido a Apple que desbloquee dos dispositivos, Apple se ha negado y Donald Trump ha atacado a la compañía en Twiter.
We are helping Apple all of the time on TRADE and so many other issues, and yet they refuse to unlock phones used by killers, drug dealers and other violent criminal elements. They will have to step up to the plate and help our great Country, NOW! MAKE AMERICA GREAT AGAIN.— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 14, 2020
Fuentes:
https://es.gizmodo.com/apple-cancelo-el-cifrado-de-extremo-a-extremo-de-icloud-1841139865
https://www.xataka.com/seguridad/apple-abandono-encriptacion-total-copias-seguridad-icloud-porque-fbi-se-quejo-reuters
Entradas relacionadas:

Relay privado de iCloud

Apple añade cifrado de extremo a extremo a las copias de seguridad de iCloud
Vulnerabilidad en Safari y iCloud permitía tomar el control de la webcam y micrófono ...

Apple escaneará las fotos de tu iPhone en busca de pornografía infantil

Usuaria con apellido TRUE bloquea sistema iCloud de Apple

Francia rechaza la creación de puertas traseras en aplicaciones de mensajería cifrada
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
0 comentarios :
Publicar un comentario
Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.
Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.
Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.