Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
Blogroll
Etiquetas
seguridad
(
400
)
privacidad
(
365
)
google
(
359
)
ransomware
(
344
)
vulnerabilidad
(
318
)
Malware
(
274
)
Windows
(
253
)
cve
(
252
)
tutorial
(
252
)
android
(
250
)
manual
(
237
)
hardware
(
210
)
software
(
207
)
linux
(
130
)
twitter
(
117
)
ddos
(
98
)
WhatsApp
(
93
)
Wifi
(
85
)
cifrado
(
78
)
herramientas
(
77
)
hacking
(
76
)
sysadmin
(
69
)
app
(
66
)
Networking
(
62
)
nvidia
(
59
)
ssd
(
52
)
youtube
(
52
)
firmware
(
44
)
adobe
(
43
)
office
(
42
)
hack
(
41
)
firefox
(
36
)
contraseñas
(
33
)
eventos
(
32
)
antivirus
(
31
)
juegos
(
31
)
cms
(
30
)
flash
(
28
)
anonymous
(
27
)
apache
(
27
)
MAC
(
25
)
programación
(
25
)
exploit
(
24
)
multimedia
(
23
)
javascript
(
22
)
Kernel
(
21
)
ssl
(
19
)
SeguridadWireless
(
17
)
Forense
(
16
)
documental
(
16
)
conferencia
(
15
)
Debugger
(
14
)
lizard squad
(
14
)
técnicas hacking
(
13
)
auditoría
(
12
)
delitos
(
11
)
metasploit
(
11
)
Virtualización
(
10
)
adamo
(
9
)
reversing
(
9
)
Rootkit
(
8
)
Ehn-Dev
(
7
)
MAC Adress
(
6
)
antimalware
(
6
)
oclHashcat
(
5
)
Mostrando entradas con la etiqueta bash. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bash. Mostrar todas las entradas
Limitar el ancho de banda en Linux
jueves, 4 de julio de 2024
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
El comando Traffic Control (tc) es una herramienta que todo administrador de red debería conocer. Lo que hace tc es permitir al administrador configurar la programación de paquetes del kernel para simular retraso y pérdida de paquetes para aplicaciones UDP/TCP o para limitar el uso del ancho de banda para un servicio específico.
Las mejores shells para GNU/Linux
sábado, 25 de diciembre de 2021
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Las mejores shell para GNU/Linux. En nuestros sistemas favoritos, comparados con otros privativos, es mucho más frecuente utilizar la consola de comandos, con más motivo aún si eres desarrollador o administrador de sistemas. Las shell de las que vamos a hablar son las más populares, estas son tsch, fish, Korn Shell, Z Shell y como no, Bash.
pfetch, screenfetch o neofetch : mostrar información del sistema en Linux
sábado, 18 de diciembre de 2021
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Filtros en Linux: pipes, tuberías: cut, sort, uniq, wc, tee, head, tail y grep
domingo, 5 de diciembre de 2021
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
"El Arte del Terminal de Comandos" en GNU/Linux
sábado, 28 de noviembre de 2015
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
The art of command line, es un proyecto colaborativo disponible en GitHub que nos ofrece una guía para dominar los comandos más útiles que nos podemos encontrar en sistemas GNU/Linux, Unix y Mac OS X.
Pentest Box: pentesting en línea de comandos para Windows
jueves, 4 de junio de 2015
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Pentest Box es una distribución sin necesidad de instalador que se puede
ejecutar a través del símbolo del sistema (cmd) en sistemas operativos
Windows y que sirve como realizar pentesting en sistemas Windows.
Pentest Box se ha creado porque más del 50% de usuarios que usan una
distribución para pentesting usa Windows, y de esta manera ya no será
necesario el uso de máquinas virtuales.
Etiquetas:
bash
,
cmd
,
gnu/linux
,
herramientas
,
pentest
,
pentest box
,
pentester
,
pentesting
,
tools
,
Windows
|
0
comentarios
LINSET 0.14 - WPA/2 Hack sin Fuerza Bruta - Crackeando redes WPA y WPA2 sin diccionarios
miércoles, 7 de enero de 2015
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
LINSET (Linset Is Not a Social Enginering Tool) es una herramienta escrita en bash de ingeniería social, basada en el MITM, escrita por vk496 para SW (Seguridad Wireless) para
comprobar la seguridad (o ignorancia) de los clientes de nuestra red.
Etiquetas:
acces fake point
,
bash
,
diccionarios
,
fake point
,
hacking
,
ingeniería social
,
linset
,
seguridad
,
SeguridadWireless
,
set
,
tutorial
,
wifislax
,
wifiway
,
wireless
,
wpa
,
wpa2
|
18
comentarios
Un bug en Bash llamado Shellshock vulnera la seguridad de sistemas Linux, Unix y OS X
viernes, 26 de septiembre de 2014
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
El ingeniero Stéphane Chazelas ha descubierto una importante vulnerabilidad en el shell
GNU Bash que permite ejecutar código de forma remota. Este programa es
el intérprete de comandos por defecto en múltiples distribuciones de
Linux y en otros sistemas Unix, incluyendo a OS X de Apple. Sin lugar a dudas, una de las vulnerabilidades del año bautizada ya como "Shellshock" CVE-2014-6271 y CVE-2014-7169.
DDoS Deflate, script bash para mitigar ataques DoS
martes, 24 de diciembre de 2013
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Ya hemos hablado muchas veces sobre los ataques DDoS y DoS, pero hoy os presentamos un sencillo pero útil script en bash para controlar y banear ip's que realizan demasiadas conexiones "persistentes" y banearlas automáticamente mediante APF o iptables durante un cierto período de tiempo
Listado completo ejemplos de comandos para GNU/Linux
lunes, 8 de julio de 2013
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
La shell de Linux nos permite administrar
el sistema sin entorno gráfico. El problema es que la línea de
comandos de Windows permite hacer pocas cosas. Todas las distribuciones Linux
incluyen muchos binarios (programas, comandos). Gracias a esta variedad de comandos
podemos manejar el sistema con un gran ahorro de consumo de imágenes
que consumen memoria y ocupan tamaño al ser enviadas por la red (administrar
un sistema remotamente).