Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon
Mostrando entradas con la etiqueta francia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta francia. Mostrar todas las entradas

PostHeaderIcon Le Chat, la IA más avanzada hecha en Europa


Le Chat se ha consolidado como la IA europea más potente y completa del momento. Puede que no te suene demasiado, pero la cosa puede cambiar si hablamos de Mistral AI. Esta startup, que lleva diseñando modelos de inteligencia artificial desde hace un par de años, ahora ha querido dar el salto a la era comercial lanzando un chatbot. Le Chat, en este caso.

 





PostHeaderIcon Francia tenía su propia IA para competir con ChatGPT pero termina apagándola tras convertirse en el hazmerreír de Internet


Presentada como la gran apuesta de Francia para la inteligencia artificial, el chatbot Lucie pretendía ser una alternativa confiable y transparente a gigantes como OpenAI y Google. Sin embargo, en apenas tres días, el proyecto pasó de la ambición a la vergüenza. Sus respuestas absurdas—como afirmar que los huevos de vaca son una fuente nutritiva o fallar en cálculos matemáticos básicos—provocaron una ola de burlas en redes sociales, obligando a sus creadores a suspender el servicio.




PostHeaderIcon Pavel Durov, CEO de Telegram, paga una fianza de 5 millones de euros y tendrá prohibido abandonar Francia


Pavel Durov salió del calabozo, pero las condiciones para su puesta en libertad no han sido conocidas hasta un poco después. El CEO de Telegram, que fue arrestado en Francia este pasado fin de semana en el aeropuerto de Le Bourget, ha tenido que pagar una fianza de 5 millones de euros y tendrá prohibida la salida del país. Asimismo, Durov deberá presentarse ante las autoridades dos veces por semana.





PostHeaderIcon Un grave fallo de seguridad del gobierno francés expone los datos de hasta 43 millones de personas


El departamento del gobierno francés, France Travail, que se encarga de registrar y ayudar a las personas desempleadas, ha sufrido una gran brecha de datos que ha comprometido la información de hasta 43 millones de ciudadanos registrados en esta plataforma pública.

 



PostHeaderIcon Francia multa a Google con 250 millones de euros por usar contenidos para entrenar su IA sin negociar con los medios


Google ha recibido una nueva sanción en Francia por la forma en la que procesa los contenidos de los medios de comunicación online, y más concretamente de los datos a los que accede para entrenar a su IA. En un principio Google tenía la obligación de negociar un acuerdo con los proveedores de este tipo de contenidos, pero la Autoridad de la Competencia de Francia ha determinado que Google decidió utilizarlos por las bravas, y esa decisión será castigada ahora con una multa de 250 millones de euros.

 



PostHeaderIcon Filtrados los datos de 33 millones de pacientes franceses


Las brechas de datos relativas a empresas e instituciones de salud no cesan. En esta ocasión las afectadas son Viamedis y Almerys, dos actores claves en la gestión de pagos de terceros para el seguro médico complementario en Francia.  La violación en esta ocasión afectaría a 33 millones de ciudadanos galos -titulares de la seguridad social- y ha despertado una gran preocupación en el país. De hecho, estaría considerado como uno de los mayores ciberataques registrados hasta el momento en la historia de Francia.

 



PostHeaderIcon Francia multa con 32 millones a Amazon por el control "excesivamente intrusivo" de sus empleados


La agencia de protección de datos francesa considera ilegal establecer un sistema que mida las interrupciones del trabajo con tanta precisión, lo que podría requerir que los empleados justifiquen cada interrupción, además de calificar como excesivo el sistema de medición de la velocidad de escaneo de los artículos, entre otros

 



PostHeaderIcon Carrefour sufre un ciberataque en Servicios Financieros que expone datos personales de los usuarios


Un ciberataque ha conseguido penetrar en los sistemas informáticos de Carrefour Servicios Financieros y sustraer información personal de sus clientes. Según ha comunicado la compañía a los afectados a través de una carta a la que ha tenido acceso este medio, la información robada incluye “datos personales básicos, de contacto, número de DNI entre otros datos”.

 



PostHeaderIcon Francia retira el iPhone 12 por emisiones de ondas demasiado potentes


Las autoridades francesas pidieron este martes a Apple que retire temporalmente del mercado francés el teléfono iPhone 12 debido a que emiten ondas demasiado potentes. La Agencia Nacional de Frecuencias (ANFR) constató en una serie de pruebas que los teléfonos de ese modelo sobrepasan el índice de absorción específica de energía (SAR) y pidió a Apple “poner en marcha todos los medios disponibles para remediar rápidamente esta disfunción”.


 


PostHeaderIcon Francia multa a Microsoft con 60 millones $ por usar cookies publicitarias sin consentimiento


Microsoft tendrá que pagar una cuantiosa multa. Francia, o más bien el organismo francés de control de la privacidad, ha multado a Microsoft con nada menos que 60 millones de euros por imponer cookies publicitarias a los usuarios sin su consentimiento.





PostHeaderIcon Prohiben en las escuelas de Francia usar versiones gratuitas de Microsoft Office 365 y Google Workspace


Francia acaba de prohibir el uso de las versiones gratutias de Microsoft Office 365 Education y Google Workspace for Education en todas las escuelas. Consideran que Microsoft y Google no cumplen con la normativa europea sobre datos, ni con una sentencia de 2020 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que regula el intercambio de datos a través de las fronteras.

 



PostHeaderIcon Francia descubre más de 20.000 piscinas privadas sin declarar con una IA desarrollada por Google


Un experimento con inteligencia artificial ha desvelado la existencia de miles de piscinas privadas que no habían sido declaradas ante la fiscalidad francesa. El software podría utilizarse a nivel nacional y para la búsqueda de otras ampliaciones de viviendas en Francia, que está sufriendo una sequía histórica.





PostHeaderIcon El ISP francés La Poste Mobile víctima del ransomware LockBit: filtrados datos de 1,8 millones clientes


La operadora móvil virtual ha advertido a sus casi dos millones de clientes de que sus datos pueden haberse visto comprometidos.

 



 


PostHeaderIcon Deja sin Internet a todo un barrio para evitar que sus hijos puedan conectarse


Se caía la conexión cada día, a medianoche y hasta las tres de la mañana en la ciudad francesa de Messanges. Para sorpresa de muchos, el responsable tras este error de conexión a Internet es un padre de familia que se hizo con un inhibidor de frecuencia para que sus hijos no se conectaran a Internet y se fueran a dormir por la noche. El Operador de telefonía informara a la Agence nationale des fréquences (ANFR) del problema que se repetía cada día, la agencia pública responsable de administrar el espectro radioeléctrico en Francia pudo comprobar que se estaba utilizando un inhibidor de señal para bloquear las frecuencias de radio en la ciudad. Una solución radical, pero sobre todo ilegal. Los hijos de este señor se habían vuelto adictos a las redes sociales y otras apps. Con esta actuación, no solamente privó del acceso a Internet a sus hijos, sino a sus vecinos, a los habitantes de su municipio y del municipio vecino. Al querer prohibir el acceso en su casa, aplicó el mismo resultado a todo el barrio.





PostHeaderIcon Multa millonaria de Francia a Google y Facebook por ocultar opciones para aceptar Cookies


 El regulador de datos francés, la CNIL (Commission Nationale de l'Informatique et des Libertés), va a multar a Google con 150 millones de euros y a Facebook con 60 millones de euros por violar las normas de privacidad de la Unión Europea, a causa de las cookies.




PostHeaderIcon Toshiba Francia afectada por el ransomware DarkSide


  La amenaza en cuestión es la misma que afectó a Colonial Pipeline. Más de 740GB de datos de han visto comprometidos durante el ataque, incluyendo pasaportes y otra información personal.



PostHeaderIcon Aseguradora AXA detiene el reembolso por delitos de ransomware en Francia


Por primera vez, la compañía global de seguros AXA dice que dejará de emitir pólizas de seguro de ciberseguridad en Francia y ha tomado la decisión de no devolver el dinero del rescate a los clientes que paguen por la extorsión realizada por los delincuentes de ransomware.



PostHeaderIcon Grave incendio del proveedor OVH en las instalaciones de Estrasburgo SBG


En un gran incendio gran parte de los centros de datos de OVH ubicados en Estrasburgo, Francia, fueron destruidos en un incendio. OVH es el mayor proveedor de hosting de Europa y el tercero del mundo. La empresa de computación en la nube proporciona VPS, servidores dedicados y otros servicios web. "El fuego ya ha terminado, pero no tienen acceso al sitio. Es por eso que SBG1, SBG3, SBG4 no se reiniciarán hoy", ha dicho su máximo responsable Octave Klaba en Twitter. Planean reiniciar SBG1 + SBG4 + la red el lunes 15 de marzo y SBG3 el viernes 19 de marzo. Actualizaciones aquí. En español aquí. Al parecer el incendio se originó en un UPS.



PostHeaderIcon Apple se ve obligada a agregar puntuaje de reparabilidad de iPhone y MacBook para cumplir con la ley francesa


Francia comienza a etiquetar los dispositivos eléctricos con un índice de "reparabilidad". Así que Apple ha tenido que agregar puntajes de reparabilidad de iPhone y MacBook a su tienda en línea en Francia para cumplir con una nueva ley francesa que entró en vigencia este año. MacGeneration informa que la calificación tiene en cuenta características como la facilidad con la que se puede desmontar un dispositivo y la disponibilidad de manuales de reparación y repuestos. Los enlaces a la puntuación final de cada producto, con detalles sobre cómo se calcularon, están disponibles en esta página de asistencia.



PostHeaderIcon Francia impulsará la ciberdefensa tras los ataques de ransowmare de dos hospitales


El presidente francés, Emmanuel Macron, ha presentado un plan para mejorar las instalaciones públicas y las empresas privadas contra los ciberdelincuentes tras los ataques de ransomware en dos hospitales este mes. La Agencia Nacional de Ciberseguridad de Francia (ANSSI) informó que los ataques de ransomware aumentaron un 255% en 2020 en comparación con 2019. Macron analizó los ataques con autoridades y trabajadores de ambos hospitales y dijo que el incidente “muestra cómo la amenaza es muy seria, a veces vital”.  Francia invertirá 1.000 millones de euros