-
▼
2025
(Total:
477
)
-
▼
abril
(Total:
43
)
-
Comprar un PC con ARM en 2025
-
NVIDIA publica todas sus tecnologías PhysX y Flow ...
-
Desarrollar software en 2027 será como dirigir una...
-
Así está cambiando la IA la forma en que el mundo ...
-
Crea un pasaporte falso en cinco minutos con ChatG...
-
China ha comenzado la producción masiva de batería...
-
Meta presenta Llama 4, su nuevo modelo LLM de inte...
-
¿Qué es la cuantización, los parámetros y la tempe...
-
ByteDance DreamActor-M1: La IA que anima tu foto e...
-
Docker Model Runner: ejecución sencilla de modelos...
-
Amazon se une a la lista de interesados en comprar...
-
La Justicia francesa obliga a CloudFlare bloquear ...
-
Samsung sufre una filtración de datos de 270.000 r...
-
Con 21 años creó una IA que engaña en entrevistas ...
-
Anthropic presenta Claude para la Educación, una I...
-
Microsoft presenta la máquina de recuperación rápi...
-
No hace falta pagar para tener un escritorio remot...
-
La Policía Nacional detiene en España a 16 persona...
-
Microsoft filtró una clave de activación un mes an...
-
Los internautas españoles claman contra la Justici...
-
Movistar no levanta el bloqueo de las IP de Cloudf...
-
Sanción a Apple de 150M€ por abuso de posición dom...
-
Archivos de FGR, SAT y más de 1,500 sitios mexican...
-
Gen-4, la IA que genera videos más realistas que Sora
-
Microsoft Word permite resumir documentos de cient...
-
Vulnerabilidades críticas en PHP y Apache Tomcat
-
Microsoft quiere cambiar el pantallazo azul de la ...
-
El Gobierno de España aprueba el DNI digital, que ...
-
Elon Musk afirma que le ha dado a la madre de su ú...
-
Un juzgado admite la demanda millonaria de la OCU ...
-
Google admite no saber por qué su IA aprende cosas...
-
Filtrados 2.800 millones de usuarios de Twitter/X,...
-
Una mujer recupera el habla 18 años después de un ...
-
Amazon Nova Act es la nueva IA que puede navegar l...
-
Un usuario se compró un lavavajillas conectado de ...
-
Hackean la megafonía de El Corte Inglés e incitan ...
-
Temperatura GPU (Tarjeta Gráfica)
-
Cifrado extremo a extremo ¿qué es?
-
Bjarne Stroustrup, creador de C++, aconseja a los ...
-
OpenAI aumenta las recompensas de su programa de v...
-
Sistema de archivos ReFS vs NTFS en Windows 11
-
Instalar LM Studio (IA LLM en local)
-
La banda del Niño Skin consiguió 'empurar' al guar...
-
-
▼
abril
(Total:
43
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
- El robo del siglo: así perpetró Corea del Norte el mayor hurto de activos digitales de la historia para financiar su pro
- Nuevo DNI digital: cómo funciona y cuándo será posible llevar el DNI en el móvil
- Trump restó importancia a la filtración de planes militares de EEUU en un chat
- Corea del Norte prepara un ejército de hackers: especializados en IA para espiar a Occidente
- Elon Musk cobra la API de Twitter (X) a precio de oro: esta app te permite usarla gratis
La Justicia francesa obliga a CloudFlare bloquear las retransmisiones ilegales de MotoGP
En un movimiento que nos recuerda mucho a lo que está ocurriendo en España Canal+ ha logrado que la justicia francesa reconozca a Cloudflare como intermediario técnico responsable en sus tres capacidades (DNS, CDN y proxy inverso), obligándola a implementar bloqueos contra webs que retransmitan ilegalmente el MotoGP 2025.
Sanción a Apple de 150M€ por abuso de posición dominante en Francia por su sistema App Tracking Transparency (ATT)
Francia rechaza la creación de puertas traseras en aplicaciones de mensajería cifrada
La Asamblea Nacional de Francia ha tomado una decisión significativa al rechazar una controvertida cláusula del proyecto de ley de tráfico de drogas que requería la creación de puertas traseras en aplicaciones de mensajería cifrada y servicios de correo electrónico. Esta cláusula, que buscaba exigir a estas plataformas que descifraran los datos de los usuarios ante solicitudes de las autoridades, fue eliminada del texto legislativo en un movimiento que resalta la importancia de la privacidad de los ciudadanos.
Los servicios de VPN podrían abandonar Francia si les exigen bloquear sitios web
Primero bloquearon las webs, después las IPs de servicios de seguridad y DNS y ahora van a por las VPN. En España estamos en la fase dos, con LaLiga bloqueando las IPs de Cloudflare en su lucha contra las IPTV pirata, pero en Francia ya se encuentran en la fase 3, con los titulares de los derechos deportivos solicitando a un juez medidas que obligarían a los servicios de VPN a bloquear todo aquello que se les pida. Las compañías que ofrecen VPN consideran que estas exigencias son "peligrosas" y no descartan abandonar el país si salen adelante.
Le Chat, la IA más avanzada hecha en Europa
Le Chat se ha consolidado como la IA europea más potente y completa del momento. Puede que no te suene demasiado, pero la cosa puede cambiar si hablamos de Mistral AI. Esta startup, que lleva diseñando modelos de inteligencia artificial desde hace un par de años, ahora ha querido dar el salto a la era comercial lanzando un chatbot. Le Chat, en este caso.
Francia tenía su propia IA para competir con ChatGPT pero termina apagándola tras convertirse en el hazmerreír de Internet
Presentada como la gran apuesta de Francia para la inteligencia artificial, el chatbot Lucie pretendía ser una alternativa confiable y transparente a gigantes como OpenAI y Google. Sin embargo, en apenas tres días, el proyecto pasó de la ambición a la vergüenza. Sus respuestas absurdas—como afirmar que los huevos de vaca son una fuente nutritiva o fallar en cálculos matemáticos básicos—provocaron una ola de burlas en redes sociales, obligando a sus creadores a suspender el servicio.
Pavel Durov, CEO de Telegram, paga una fianza de 5 millones de euros y tendrá prohibido abandonar Francia
Pavel Durov salió del calabozo, pero las condiciones para su puesta en libertad no han sido conocidas hasta un poco después. El CEO de Telegram, que fue arrestado en Francia este pasado fin de semana en el aeropuerto de Le Bourget, ha tenido que pagar una fianza de 5 millones de euros y tendrá prohibida la salida del país. Asimismo, Durov deberá presentarse ante las autoridades dos veces por semana.
Un grave fallo de seguridad del gobierno francés expone los datos de hasta 43 millones de personas
El departamento del gobierno francés, France Travail, que se encarga de registrar y ayudar a las personas desempleadas, ha sufrido una gran brecha de datos que ha comprometido la información de hasta 43 millones de ciudadanos registrados en esta plataforma pública.
Francia multa a Google con 250 millones de euros por usar contenidos para entrenar su IA sin negociar con los medios
Google ha recibido una nueva sanción en Francia por la forma en la que procesa los contenidos de los medios de comunicación online, y más concretamente de los datos a los que accede para entrenar a su IA. En un principio Google tenía la obligación de negociar un acuerdo con los proveedores de este tipo de contenidos, pero la Autoridad de la Competencia de Francia ha determinado que Google decidió utilizarlos por las bravas, y esa decisión será castigada ahora con una multa de 250 millones de euros.
Filtrados los datos de 33 millones de pacientes franceses
Las brechas de datos relativas a empresas e instituciones de salud no cesan. En esta ocasión las afectadas son Viamedis y Almerys, dos actores claves en la gestión de pagos de terceros para el seguro médico complementario en Francia. La violación en esta ocasión afectaría a 33 millones de ciudadanos galos
-titulares de la seguridad social- y ha despertado una gran
preocupación en el país. De hecho, estaría considerado como uno de los
mayores ciberataques registrados hasta el momento en la historia de
Francia.
Francia multa con 32 millones a Amazon por el control "excesivamente intrusivo" de sus empleados
Carrefour sufre un ciberataque en Servicios Financieros que expone datos personales de los usuarios
Un ciberataque ha conseguido penetrar en los sistemas informáticos de Carrefour Servicios Financieros y sustraer información personal de sus clientes. Según ha comunicado la compañía a los afectados a través de una carta a la que ha tenido acceso este medio, la información robada incluye “datos personales básicos, de contacto, número de DNI entre otros datos”.
Francia retira el iPhone 12 por emisiones de ondas demasiado potentes
Las autoridades francesas pidieron este martes a Apple que retire temporalmente del mercado francés el teléfono iPhone 12 debido a que emiten ondas demasiado potentes. La Agencia Nacional de Frecuencias (ANFR) constató en una serie de pruebas que los teléfonos de ese modelo sobrepasan el índice de absorción específica de energía (SAR) y pidió a Apple “poner en marcha todos los medios disponibles para remediar rápidamente esta disfunción”.
Francia multa a Microsoft con 60 millones $ por usar cookies publicitarias sin consentimiento
Microsoft tendrá que pagar una cuantiosa multa. Francia, o más bien el organismo francés de control de la privacidad, ha multado a Microsoft con nada menos que 60 millones de euros por imponer cookies publicitarias a los usuarios sin su consentimiento.
Prohiben en las escuelas de Francia usar versiones gratuitas de Microsoft Office 365 y Google Workspace
Francia acaba de prohibir el uso de las versiones gratutias de Microsoft Office 365 Education y Google Workspace for Education en todas las escuelas. Consideran que Microsoft y Google no cumplen con la normativa europea sobre datos, ni con una sentencia de 2020 del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que regula el intercambio de datos a través de las fronteras.
Francia descubre más de 20.000 piscinas privadas sin declarar con una IA desarrollada por Google
Un experimento con inteligencia artificial ha desvelado la existencia de miles de piscinas privadas que no habían sido declaradas ante la fiscalidad francesa. El software podría utilizarse a nivel nacional y para la búsqueda de otras ampliaciones de viviendas en Francia, que está sufriendo una sequía histórica.
El ISP francés La Poste Mobile víctima del ransomware LockBit: filtrados datos de 1,8 millones clientes
Deja sin Internet a todo un barrio para evitar que sus hijos puedan conectarse
Se caía la conexión cada día, a medianoche y hasta las tres de la mañana en la ciudad francesa de Messanges. Para sorpresa de muchos, el responsable tras este error de conexión a Internet es un padre de familia que se hizo con un inhibidor de frecuencia para que sus hijos no se conectaran a Internet y se fueran a dormir por la noche. El Operador de telefonía informara a la Agence nationale des fréquences (ANFR) del problema que se repetía cada día, la agencia pública responsable de administrar el espectro radioeléctrico en Francia pudo comprobar que se estaba utilizando un inhibidor de señal para bloquear las frecuencias de radio en la ciudad. Una solución radical, pero sobre todo ilegal. Los hijos de este señor se habían vuelto adictos a las redes sociales y otras apps. Con esta actuación, no solamente privó del acceso a Internet a sus hijos, sino a sus vecinos, a los habitantes de su municipio y del municipio vecino. Al querer prohibir el acceso en su casa, aplicó el mismo resultado a todo el barrio.