Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
Blogroll
Etiquetas
EE. UU. se plantea prohibir los routers chinos TP-Link
A finales del mes de agosto hablábamos de que los legisladores estadounidense habían solicitado la investigación de TP-Link. Y así, ya tenemos novedades. Según se revela desde el Wall Street Journal, ahora conocemos que esta investigación está ligada a que han sido vinculados a ciberataques representan un riesgo para la seguridad nacional. Que estén vinculados con cualquier ciberataque es muy simple. Y es que TP-Link es uno de los líderes mundiales en fabricación y venta de routers y otros accesorios domésticos ligados con la conexión a Internet.
Las bombillas inteligentes TP-Link Tapo pueden exponer la contraseña del Wi-Fi
Las bombillas inteligentes son un producto muy popular, no solo nos permite crear ambientes más relajados o animados usando la teoría del color, sino que además nos permite configurarlas junto a sensores de proximidad y de intensidad de la luz ambiente para ahorrar en la factura de la luz. Todo ello cómodamente desde una aplicación de móvil. Sin embargo, tienen ciertos niveles de inseguridad.
La botnet Mirai utiliza routers vulnerables TP-Link Archer
El popular fabricante de routers TP-Link se ha visto envuelto en un problema de seguridad en sus equipos. Este último fallo de seguridad afecta a los routers TP-Link Archer AX21 que disponen de Wi-Fi 6, por lo que son modelos actuales que podemos comprar en cualquier sitio. El principal problema es que esta vulnerabilidad está siendo explotada por la popular botnet Mirai para añadir estos routers a su red de bots y hacer ataques DDoS a diferentes objetivos.
Acusan a TP-Link de espiar a sus usuarios mediante las DNS de sus routers
Si tienes un router del fabricante TP-Link de la gama Archer o un sistema Wi-Fi Mesh de la familia Deco, es muy posible que TP-Link esté compartiendo todo el tráfico de navegación web que estés realizando con Avira, la empresa de ciberseguridad que se encarga de proporcionar una protección de seguridad a la hora de navegar por Internet gracias a TP-Link HomeCare Pro. TP-Link HomeCare Pro es un software integrado en los routers y sistemas Wi-Fi Mesh que se encarga de monitorizar nuestra conexión para prevenir de posibles ataques, sin embargo, aunque lo desactives parece ser que sigue enviando todos los datos a Avira para su tratamiento y mejora del producto.
Hasta 9 routers de marcas muy conocidas acumulan un total de 226 problemas de seguridad
Investigadores de seguridad IoT Inspector analizaron los nueve routers WiFi más populares del mercado, y tras el análisis, se descubrió que millones de estos equipos sumaban nada menos que 226 vulnerabilidades potenciales. Según se indica, los routers analizados pertenecían a las marcas de Asus, AVM, D-Link, Netgear, Edimax, TP-Link, Synology y Linksys.