Portátiles SLIMBOOK
Entradas Mensuales
Síguenos en:
Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

PostHeaderIcon SMiD, un dispositivo para cifrar antes de subir a la nube


Una startup madrileña está detrás de SMiD, un dispositivo más pequeño que un 'router' que permite almacenar información de forma segura, privada y muy sencilla en todo tipo de almacenes en la nube como Dropbox o Google Drive.




PostHeaderIcon Imponer puertas traseras no detendrá el cifrado de datos (ni el terrorismo)


El respetado especialista Bruce Schneier publica un informe sobre el mercado internacional de productos diseñados para cifrar datos y proteger comunicaciones. Su objetivo principal es demostrar que las puertas traseras impuestas por el gobierno norteamericano solo conseguirá que los usuarios se muden de forma masiva a plataformas fuera de los EEUU




PostHeaderIcon Solo 1% de apps logra retorno de capital a inversionistas


El 29% de las aplicaciones sólo logra captar recursos para sus desarrolladores, mientras que otro 30% está en el camino del éxito pero podría tardar 4 años más.




PostHeaderIcon Controlar ficheros abiertos en la red con NetworkOpenedFiles


NetworkOpenedFiles es una nueva herramienta de Nirsoft para Windows que muestra la lista de todos los archivos que están actualmente abiertos por otros equipos de la red. Por cada nombre de fichero abierto, se muestra la siguiente información: Nombre de archivo, nombre de usuario, nombre del equipo (En Windows 7/2008 o posterior), la información de permisos (lectura / escritura / creación), el recuento de bloqueos, propietario del archivo, tamaño del archivo, los atributos de archivo, y más...



PostHeaderIcon Tron, script de limpieza de malware todo en uno


Es posible que en alguna ocasión podamos notar que nuestro ordenador funciona lento o que tarda mucho en cargar. Esto puede deberse a muchas causas diferentes, sin embargo, una de las más probables es que hayamos terminado siendo víctimas de algún tipo de software no deseado que esté ralentizando el funcionamiento de nuestro equipo. Una vez levantadas las sospechas, lo más probable es que realicemos ciertas tareas como un análisis completo del antivirus, una limpieza de los archivos temporales e incluso comprobar la integridad del sistema. Si todo eso no ha solucionado nuestros problemas, Tron puede ser la solución.