Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
▼
2025
(Total:
174
)
-
▼
febrero
(Total:
9
)
- Guía DeepSeek: funciones y cosas que puedes hacer ...
- Cómo utilizar un SSD NVMe en Raspberry Pi
- OpenAI responde a DeepSeek publicando o3 para todos
- Cómo crear gráficos a partir de datos con ChatGPT
- App falsa de DeepSeek roba datos en Mac
- Deep Research, nueva herramienta de investigación ...
- NoName057 realiza nuevos ataques DDoS España: a la...
- Detenida en Valencia una pareja clave en la gestió...
- Manual funcionamiento GParted (edita, modifica y r...
-
▼
febrero
(Total:
9
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
Blogroll
Etiquetas
seguridad
(
400
)
privacidad
(
365
)
google
(
359
)
ransomware
(
344
)
vulnerabilidad
(
318
)
Malware
(
275
)
Windows
(
253
)
tutorial
(
253
)
cve
(
252
)
android
(
250
)
manual
(
238
)
hardware
(
210
)
software
(
207
)
linux
(
130
)
twitter
(
117
)
ddos
(
99
)
WhatsApp
(
93
)
Wifi
(
85
)
cifrado
(
78
)
herramientas
(
77
)
hacking
(
76
)
sysadmin
(
69
)
app
(
66
)
Networking
(
62
)
nvidia
(
59
)
ssd
(
53
)
youtube
(
52
)
firmware
(
44
)
adobe
(
43
)
office
(
42
)
hack
(
41
)
firefox
(
36
)
contraseñas
(
33
)
eventos
(
32
)
antivirus
(
31
)
juegos
(
31
)
cms
(
30
)
flash
(
28
)
anonymous
(
27
)
apache
(
27
)
MAC
(
25
)
programación
(
25
)
exploit
(
24
)
multimedia
(
23
)
javascript
(
22
)
Kernel
(
21
)
ssl
(
19
)
SeguridadWireless
(
17
)
Forense
(
16
)
documental
(
16
)
conferencia
(
15
)
Debugger
(
14
)
lizard squad
(
14
)
técnicas hacking
(
13
)
auditoría
(
12
)
delitos
(
11
)
metasploit
(
11
)
Virtualización
(
10
)
adamo
(
9
)
reversing
(
9
)
Rootkit
(
8
)
Ehn-Dev
(
7
)
MAC Adress
(
6
)
antimalware
(
6
)
oclHashcat
(
5
)
Fin de vida: se acabó el ciclo de soporte a Windows Vista
martes, 28 de marzo de 2017
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Extensión de Metasploit: RFTransceiver permite testear dispositivos de hardware e inalámbricos
sábado, 25 de marzo de 2017
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
El kit de herramientas de hacking Metasploit ahora incluye un nuevo puente de hardware que facilita a los usuarios el análisis de dispositivos de hardware. La API de Hardware Bridge permitirá a los usuarios probar una variedad de hardware, incluyendo los buses CAN de coches y vehículos. Además la extensión Metasploit RFTransceiver implementa la API de Hardware Bridge que permitirá a las organizaciones probar dispositivos inalámbricos que operen fuera de las especificaciones 802.11.
Etiquetas:
hacking
,
herramienta
,
internet of things
,
iot
,
metasploit
,
rapid7
,
test
,
tool
,
Wifi
,
wireless
|
0
comentarios
Herramientas Hacking de la CIA para los Mac e iPhone
viernes, 24 de marzo de 2017
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
La estela de documentos filtrados por parte de Wikileaks continúa. Después de haber publicado casi 9.000 documentos acerca de "Vault 7",
que contienen información de herramientas de espionaje usadas en Smart
TVs, smartphones, ordenadores e incluso coches, Wikileaks vuelve al ataque con detalles acerca de cómo los Mac y iPhone han sido espiados por la CIA desde hace varios años.
Etiquetas:
apple
,
cia vault7
,
espionaje
,
filtración
,
hacking
,
herramientas
,
iphone
,
MAC
,
tools
,
vault7
,
wikileaks
|
0
comentarios
Descubierto grave fallo en LastPass que permite robar contraseñas
miércoles, 22 de marzo de 2017
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
El investigador Tavis Ormandy, miembro de la iniciativa Project Zero de Google, ha informado sobre un grave fallo de seguridad descubierto que permite acceder a las contraseñas almacenadas en el gestor de contraseñas LastPass, cuando se usa como complemento (add-on) del navegador Firefox y Chrome. Es posible que la solución que la solución ya esté disponible en forma de actualizción para extensión de LastPass, tanto en Chrome como en Firefox.
Etiquetas:
contraseña
,
google
,
google project zero
,
manager
,
ormandi
,
password
,
project zero
,
seguridad
,
tavis
|
0
comentarios
Extorsionan a Apple: piden dinero a cambio de no borrar 300 millones de cuentas robadas de iCloud
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Un grupo extorsionan a Apple: aseguran haber robado más de 300 millones de cuentas de iCloud. Turkish Crime Family, habría robado una cantidad importante de
datos de distintos usuarios de iPhone, y piden un rescate de USD $75.000 en Bitcoins o USD $100.000 en crédito para la plataforma de iTunes. Amenazan con eliminar las cuentas de iCloud y datos de teléfonos iPhone si Apple no les paga