Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
▼
2025
(Total:
175
)
-
▼
febrero
(Total:
10
)
- Windows Paint tendrá un botón de Copilot para acel...
- Guía DeepSeek: funciones y cosas que puedes hacer ...
- Cómo utilizar un SSD NVMe en Raspberry Pi
- OpenAI responde a DeepSeek publicando o3 para todos
- Cómo crear gráficos a partir de datos con ChatGPT
- App falsa de DeepSeek roba datos en Mac
- Deep Research, nueva herramienta de investigación ...
- NoName057 realiza nuevos ataques DDoS España: a la...
- Detenida en Valencia una pareja clave en la gestió...
- Manual funcionamiento GParted (edita, modifica y r...
-
▼
febrero
(Total:
10
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
Blogroll
Etiquetas
seguridad
(
400
)
privacidad
(
365
)
google
(
359
)
ransomware
(
344
)
vulnerabilidad
(
318
)
Malware
(
275
)
Windows
(
253
)
tutorial
(
253
)
cve
(
252
)
android
(
250
)
manual
(
238
)
hardware
(
210
)
software
(
207
)
linux
(
130
)
twitter
(
117
)
ddos
(
99
)
WhatsApp
(
93
)
Wifi
(
85
)
cifrado
(
78
)
herramientas
(
77
)
hacking
(
76
)
sysadmin
(
69
)
app
(
66
)
Networking
(
62
)
nvidia
(
59
)
ssd
(
53
)
youtube
(
52
)
firmware
(
44
)
adobe
(
43
)
office
(
42
)
hack
(
41
)
firefox
(
36
)
contraseñas
(
33
)
eventos
(
32
)
antivirus
(
31
)
juegos
(
31
)
cms
(
30
)
flash
(
28
)
anonymous
(
27
)
apache
(
27
)
MAC
(
25
)
programación
(
25
)
exploit
(
24
)
multimedia
(
23
)
javascript
(
22
)
Kernel
(
21
)
ssl
(
19
)
SeguridadWireless
(
17
)
Forense
(
16
)
documental
(
16
)
conferencia
(
15
)
Debugger
(
14
)
lizard squad
(
14
)
técnicas hacking
(
13
)
auditoría
(
12
)
delitos
(
11
)
metasploit
(
11
)
Virtualización
(
10
)
adamo
(
9
)
reversing
(
9
)
Rootkit
(
8
)
Ehn-Dev
(
7
)
MAC Adress
(
6
)
antimalware
(
6
)
oclHashcat
(
5
)
La memoria RAM DDR5 ofrecerá el doble de velocidad y se espera para el 2018
lunes, 3 de abril de 2017
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
La JEDEC Solid State Technology Association, el consorcio de fabricantes
y proveedores de componentes microelectrónicos que entre otras cosas
estipula estándares abiertos para la producción de memorias RAM, ha
anunciado que el desarrollo de la especificación DDR5 marcha por el buen
camino y con vistas al lanzamiento de los primeros productos el año que viene.
Este nuevo estándar de memoria pretende solventar algunas de las
deficiencias existentes en los módulos DDR4, que llegaron al mercado en
2014.
Escaners de vulnerabilidades para WordPress y Joomla
sábado, 1 de abril de 2017
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Cuando pensamos en la facilidad que WordPress proporciona a la hora de gestionar los múltiples materiales generados y la diversidad de plugins existentes,
tiene sentido que se haya transformado en uno de los CMS (por sus
siglas en inglés Content Management System) más multitudinarios. En consecuencia, es muy recomendable auditar la seguridad
de tu blog si utiliza WordPress, para poder determinar si es vulnerable
o no. Recuerda proteger y securizar correctamente la instalación de WordPress de manera correcta.
Vulnerabilidad crítica en IIS 6.0: Más de 8,3 millones de sitios web
viernes, 31 de marzo de 2017
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Una vulnerabilidad de Desbordamiento de Búfer en la función ScStoragePathFromUrl
en el servicio WebDAV de Internet Information Server (IIS) 6.0 descubierta por Zhiniang Peng y Chen Wu de South China University. Lamentablemente y aunque parezca
mentira, según Shodan todavía hay más de 600.000 instalaciones de IIS 6.0. IIS 6.0 representa el 11,3%, aproximadamentede servidores web.
Etiquetas:
2003
,
cve
,
iis
,
internet information server
,
server
,
vulnerabilidad
,
Windows
|
0
comentarios
Telegram incorpora llamadas de voz y 2 minutos para borrar un mensaje ya enviado en WhatsApp
jueves, 30 de marzo de 2017
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Telegram, uno de los rivales más establecidos y completos de WhatsApp,
ha iniciado hoy el despliegue de una actualización que destaca por
incorporar una característica largamente reclamada por un buen número de
sus usuarios y que inexplicablemente estaba ausente hasta ahora: las
llamadas de voz. Han tenido que pasar dos años. pero por fin son una realidad.
Lavavajillas para hospitales incluye grave fallo de seguridad
martes, 28 de marzo de 2017
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Un aparato muy parecido a un lavaplatos, pero que se utiliza en hospitales para desinfectar y esterilizar utensilios médicos, lleva un servidor web de serie que contiene una grave vulnerabilidad que puede ser explotada remotamente. El fallo, muy viejo y documentado es la técnica conocida como "Web Server Directory Traversal", conocido como "ataque de desplazamiento de directorios" permite navegar por el contenido interno del sistema de ficheros mediante el uso de ../ lo que podría permitir a los atacantes acceder a datos confidenciales.
Etiquetas:
cve
,
hospital
,
internet de las cosas
,
internet of things
,
iot
,
lavaplatos
,
lavavajilla
,
miele
,
vulnerabilidad
|
0
comentarios