Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
▼
2025
(Total:
181
)
-
▼
febrero
(Total:
16
)
- OpenAI quiere diseñar robots humanoides impulsados...
- Europa anuncia OpenEuroLLM, su plan para plantarle...
- OpenAI quiere reemplazar los smartphones con un di...
- Análisis de las principales vulnerabilidades explo...
- WhatsApp detecta un ataque de spyware tipo Pegasus...
- El coste real de DeepSeek no fue de 6 millones de ...
- Windows Paint tendrá un botón de Copilot para acel...
- Guía DeepSeek: funciones y cosas que puedes hacer ...
- Cómo utilizar un SSD NVMe en Raspberry Pi
- OpenAI responde a DeepSeek publicando o3 para todos
- Cómo crear gráficos a partir de datos con ChatGPT
- App falsa de DeepSeek roba datos en Mac
- Deep Research, nueva herramienta de investigación ...
- NoName057 realiza nuevos ataques DDoS España: a la...
- Detenida en Valencia una pareja clave en la gestió...
- Manual funcionamiento GParted (edita, modifica y r...
-
▼
febrero
(Total:
16
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
Blogroll
Etiquetas
seguridad
(
400
)
privacidad
(
365
)
google
(
359
)
ransomware
(
344
)
vulnerabilidad
(
319
)
Malware
(
275
)
Windows
(
253
)
cve
(
253
)
tutorial
(
253
)
android
(
250
)
manual
(
238
)
hardware
(
210
)
software
(
207
)
linux
(
130
)
twitter
(
117
)
ddos
(
99
)
WhatsApp
(
94
)
Wifi
(
85
)
cifrado
(
78
)
herramientas
(
77
)
hacking
(
76
)
sysadmin
(
69
)
app
(
66
)
Networking
(
62
)
nvidia
(
59
)
ssd
(
53
)
youtube
(
52
)
firmware
(
44
)
adobe
(
43
)
office
(
42
)
hack
(
41
)
firefox
(
36
)
contraseñas
(
33
)
eventos
(
32
)
antivirus
(
31
)
juegos
(
31
)
cms
(
30
)
flash
(
28
)
anonymous
(
27
)
apache
(
27
)
MAC
(
25
)
programación
(
25
)
exploit
(
24
)
multimedia
(
23
)
javascript
(
22
)
Kernel
(
21
)
ssl
(
19
)
SeguridadWireless
(
17
)
Forense
(
16
)
documental
(
16
)
conferencia
(
15
)
Debugger
(
14
)
lizard squad
(
14
)
técnicas hacking
(
13
)
auditoría
(
12
)
delitos
(
11
)
metasploit
(
11
)
Virtualización
(
10
)
adamo
(
9
)
reversing
(
9
)
Rootkit
(
8
)
Ehn-Dev
(
7
)
MAC Adress
(
6
)
antimalware
(
6
)
oclHashcat
(
5
)
Vulnerabilidad crítica en todas las versiones de Office
lunes, 10 de abril de 2017
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Documentos maliciosos de Microsoft Office RTF que aprovechan una vulnerabilidad no revelada anteriormente. Esta vulnerabilidad permite ejecutar una secuencia de comandos de Visual Basic cuando el usuario abre un documento que contiene una vulnerabilidad incrustada. La explotación de un nuevo Zero-Day en todas las versiones de Microsoft Word, incluido Office 2016, con Windows 10, está instalando malware en sistemas actualizados.
Etiquetas:
0-day
,
hta
,
microsoft
,
office
,
ole
,
rtf
,
visual basic
,
vulnerabilidad
,
word
|
0
comentarios
Detenido en Barcelona ruso acusado de interferir en las elecciones de Estados Unidos
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
La Policía Nacional ha detenido a un ciudadano ruso, Piotr Levashov (según confirmó la Embajada rusa en Madrid) en Barcelona en cumplimiento de una orden internacional de detención, según han informado fuentes policiales. Es también considerado uno de los reyes del SPAM a nivel mundial. El pasado enero, la policía española arrestó a otro programador informático ruso, Stanislav Lisov, por otra orden de detención internacional emitida desde Estados Unidos.
Fabricante de puertas de garaje bloquea las de un cliente tras críticarlo en Amazon
viernes, 7 de abril de 2017
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Los
sucesos se desencadenaron el pasado día 1 de abril, cuando un cliente
dejó una crítica negativa al producto en Amazon bajo el nombre R.
Martin. El
día 1 de abril, como bien sabe todo internauta avezado, es un buen día
para gastar bromas, así que aparentemente el creador de Garadget decidió inutilizar la puerta del garaje. Ahora mismo tu única opción es
devolver el Garadget a Amazon para obtener un reembolso. Tu ID de unidad
2f0036... tendrá el servicio denegado
Etiquetas:
amazon
,
epic fail
,
humor
,
internet
,
internet de las cosas
,
internet of things
,
iot
,
puertas
|
1
comentarios
Tizen de Samsung es un coladero: 40 vulnerabilidades 0-day
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Amihai Neiderman, un experto en seguridad informática de la firma israelí Equus Software, así lo ha confirmado a Motherboard.
Sus declaraciones son sucintas y brutales: "Posiblemente sea el peor
código que jamás he visto. Todo lo que puedes hacer mal, lo hacen.
Puedes ver que nadie con la más mínima comprensión de la seguridad ha
mirado este código o lo ha escrito. Es como coger a un estudiante
universitario y dejar que programe tu software".
La tarjeta gráfica más potente: Titan XP con 3.840 núcleos CUDA
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Esencialmente
una versión algo más veloz y con mayor capacidad de procesamiento que
la Titan X que ya conocíamos, la nueva Titan Xp incorpora un total de
3.840 núcleos CUDA (tantos como la tarjeta profesional Quadro P6000)
frente a los 3.584 del modelo del que desciende y eleva modestamente la
velocidad de reloj boost de 1.513 a 1.582 MHz. La memoria también
ha sido objeto de algunos ajustes, elevando su velocidad de 10 a 11,4
Gbps e incrementando el ancho de banda hasta los 547.7 GB/s (480 GB/s en
la Titan X). Ya está disponible en la tienda oficial de Nvidia a un precio de 1.349 euros.