Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
▼
2025
(Total:
462
)
-
▼
abril
(Total:
28
)
-
Microsoft presenta la máquina de recuperación rápi...
-
No hace falta pagar para tener un escritorio remot...
-
La Policía Nacional detiene en España a 16 persona...
-
Microsoft filtró una clave de activación un mes an...
-
Los internautas españoles claman contra la Justici...
-
Movistar no levanta el bloqueo de las IP de Cloudf...
-
Sanción a Apple de 150M€ por abuso de posición dom...
-
Archivos de FGR, SAT y más de 1,500 sitios mexican...
-
Gen-4, la IA que genera videos más realistas que Sora
-
Microsoft Word permite resumir documentos de cient...
-
Vulnerabilidades críticas en PHP y Apache Tomcat
-
Microsoft quiere cambiar el pantallazo azul de la ...
-
El Gobierno de España aprueba el DNI digital, que ...
-
Elon Musk afirma que le ha dado a la madre de su ú...
-
Un juzgado admite la demanda millonaria de la OCU ...
-
Google admite no saber por qué su IA aprende cosas...
-
Filtrados 2.800 millones de usuarios de Twitter/X,...
-
Una mujer recupera el habla 18 años después de un ...
-
Amazon Nova Act es la nueva IA que puede navegar l...
-
Un usuario se compró un lavavajillas conectado de ...
-
Hackean la megafonía de El Corte Inglés e incitan ...
-
Temperatura GPU (Tarjeta Gráfica)
-
Cifrado extremo a extremo ¿qué es?
-
Bjarne Stroustrup, creador de C++, aconseja a los ...
-
OpenAI aumenta las recompensas de su programa de v...
-
Sistema de archivos ReFS vs NTFS en Windows 11
-
Instalar LM Studio (IA LLM en local)
-
La banda del Niño Skin consiguió 'empurar' al guar...
-
-
▼
abril
(Total:
28
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
Etiquetas
seguridad
(
403
)
google
(
380
)
privacidad
(
369
)
ransomware
(
358
)
vulnerabilidad
(
337
)
Malware
(
279
)
tutorial
(
270
)
cve
(
268
)
Windows
(
265
)
android
(
262
)
manual
(
255
)
hardware
(
228
)
software
(
209
)
linux
(
132
)
twitter
(
118
)
ddos
(
100
)
WhatsApp
(
97
)
Wifi
(
88
)
cifrado
(
80
)
herramientas
(
77
)
hacking
(
76
)
nvidia
(
75
)
sysadmin
(
70
)
app
(
69
)
Networking
(
63
)
ssd
(
58
)
youtube
(
52
)
firmware
(
45
)
office
(
44
)
adobe
(
43
)
hack
(
41
)
firefox
(
36
)
contraseñas
(
34
)
eventos
(
32
)
antivirus
(
31
)
juegos
(
31
)
cms
(
30
)
apache
(
29
)
MAC
(
28
)
flash
(
28
)
anonymous
(
27
)
programación
(
25
)
exploit
(
24
)
multimedia
(
23
)
javascript
(
22
)
Kernel
(
21
)
ssl
(
19
)
SeguridadWireless
(
17
)
Forense
(
16
)
documental
(
16
)
conferencia
(
15
)
Debugger
(
14
)
lizard squad
(
14
)
técnicas hacking
(
13
)
auditoría
(
12
)
delitos
(
11
)
metasploit
(
11
)
Virtualización
(
10
)
adamo
(
9
)
reversing
(
9
)
Rootkit
(
8
)
Ehn-Dev
(
7
)
MAC Adress
(
6
)
antimalware
(
6
)
oclHashcat
(
5
)
Encuentran fallo en el microcódigo de los procesadores Intel Skylake y Kaby Lake
lunes, 26 de junio de 2017
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Desarrolladores de Debian han dado a conocer
un error en el microcódigo de los procesadores Intel Skylake y Kaby
Lake con hyper-threading activado, que podría resultar en problemas importantes para los propietarios y
administradores de sistemas que trabajen con estos procesadores. De
forma más concreta, los chips señalados (así como los Xeon v5/v6 y
algunos modelos Pentium) están afectados por un bug que podría resultar en "mal comportamiento de las aplicaciones y el sistema, corrupción de datos y pérdida de datos". Están afectados la 6ª y 7ª generación de procesadores Intel. Los problemas se dan en situaciones muy especificas y difíciles de reproducir para un usuario corriente.
Dos personas arrestadas en Inglaterra por acceder a la red interna de Microsoft
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
La policía británica comunció que arrestaron a dos sospechosos de parte
de un grupo internacional que obtuvo acceso de forma ilegal la red interna de Microsoft. Los dos
sospechosos son un hombre de 22 años de Lincolnshire y otra persona de 25
años de Bracknell. La Unidad Regional de Delincuencia Organizada del
Sureste (SEROCU) arrestó a los dos y registró sus hogares en busca de
evidencia y se apoderó de varios dispositivos.
Cinco alumnos detenidos por hackear correos de profesores en Pontevedra
jueves, 22 de junio de 2017
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Cinco alumnos detenidos y diez personas más investigadas es el
resultado provisional de las investigaciones llevadas a cabo por la
Guardia Civil para esclarecer las circunstancias y depurar
responsabilidades en el hackeo masivo de las cuentas de correo
electrónico corporativo de los profesores de uno de los institutos de
Educación Secundaria de A Estrada (Pontevedra).
El gobierno mexicano utiliza software espía contra periodistas, abogados y académicos
miércoles, 21 de junio de 2017
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
El gobierno mexicano está usando el software Pegasus, desarrollado por
la empresa israelita NSO Group, para espiar a activistas por los
derechos humanos, abogados, periodistas críticos con el gobierno e
incluso catedráticos que han colaborado en la redacción de leyes
anticorrupción. Según la empresa NSO este software se vende a
gobiernos con la condición de que sólo puede ser usado para combatir el
narcotráfico y el terrorismo, sin embargo se ha constatado que se usa
para espiar a toda persona molesta incluyendo sus familiares y amigos.

La Unión Europea quiere hacer obligatorio el uso del cifrado extremo a extremo en las comunicaciones
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
La Unión Europea ha hecho público un borrador en el que se plantea hacer
obligatorio el uso del cifrado extremo a extremo (E2E) en todas las
comunicaciones siempre que sea posible. Además, también quiere prohibir
el uso de puertas traseras que permitan el acceso a dichas
comunicaciones. Estas medidas han surgido debido al intento de aumentar
las garantías de los ciudadanos de la Unión Europea en materia de
seguridad y privacidad. Por ello, solo se romperá el cifrado cuando
exista una autorización judicial, de acuerdo a la ley vigente.