-
▼
2025
(Total:
470
)
-
▼
abril
(Total:
36
)
-
¿Qué es la cuantización, los parámetros y la tempe...
-
ByteDance DreamActor-M1: La IA que anima tu foto e...
-
Docker Model Runner: ejecución sencilla de modelos...
-
Amazon se une a la lista de interesados en comprar...
-
La Justicia francesa obliga a CloudFlare bloquear ...
-
Samsung sufre una filtración de datos de 270.000 r...
-
Con 21 años creó una IA que engaña en entrevistas ...
-
Anthropic presenta Claude para la Educación, una I...
-
Microsoft presenta la máquina de recuperación rápi...
-
No hace falta pagar para tener un escritorio remot...
-
La Policía Nacional detiene en España a 16 persona...
-
Microsoft filtró una clave de activación un mes an...
-
Los internautas españoles claman contra la Justici...
-
Movistar no levanta el bloqueo de las IP de Cloudf...
-
Sanción a Apple de 150M€ por abuso de posición dom...
-
Archivos de FGR, SAT y más de 1,500 sitios mexican...
-
Gen-4, la IA que genera videos más realistas que Sora
-
Microsoft Word permite resumir documentos de cient...
-
Vulnerabilidades críticas en PHP y Apache Tomcat
-
Microsoft quiere cambiar el pantallazo azul de la ...
-
El Gobierno de España aprueba el DNI digital, que ...
-
Elon Musk afirma que le ha dado a la madre de su ú...
-
Un juzgado admite la demanda millonaria de la OCU ...
-
Google admite no saber por qué su IA aprende cosas...
-
Filtrados 2.800 millones de usuarios de Twitter/X,...
-
Una mujer recupera el habla 18 años después de un ...
-
Amazon Nova Act es la nueva IA que puede navegar l...
-
Un usuario se compró un lavavajillas conectado de ...
-
Hackean la megafonía de El Corte Inglés e incitan ...
-
Temperatura GPU (Tarjeta Gráfica)
-
Cifrado extremo a extremo ¿qué es?
-
Bjarne Stroustrup, creador de C++, aconseja a los ...
-
OpenAI aumenta las recompensas de su programa de v...
-
Sistema de archivos ReFS vs NTFS en Windows 11
-
Instalar LM Studio (IA LLM en local)
-
La banda del Niño Skin consiguió 'empurar' al guar...
-
-
▼
abril
(Total:
36
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
Exploit DoS para LDAP Nightmare (CVE-2024-49112)
CVE-2024-49112 es una vulnerabilidad crítica en el cliente LDAP de Windows que según Microsoft permite la ejecución remota de código. Este exploit aprovecha la vulnerabilidad para bloquear los sistemas Windows Server de destino mediante la interacción con su Netlogon Remote Protocol (NRPC), y el cliente LDAP.
Identificada una segunda vulnerabilidad en Log4j que permite Denegación de Servicio (DoS)
Se ha dado a conocer la noticia de que fue identificada otra vulnerabilidad en la implementación de búsquedas JNDI en la biblioteca Log4j 2 (CVE-2021-45046), que se manifiesta a pesar de las correcciones agregadas en la versión 2.15 e independientemente del uso de la configuración de protección «log4j2.noFormatMsgLookup».
Vulnerabilidad crítica en Apache Log4j bautizada como Log4Shell afecta incluso a Minecraft
Una vulnerabilidad zero-day recientemente descubierta en la biblioteca de registro de Java Apache Log4j, ampliamente utilizada (iCloud, Steam, incluso expotable en el chat de Minecraft), es muy fácil de explotar y permite a los atacantes obtener el control total de los servidores afectados. La vulnerabilidad, clasificada como CVE-2021-44228, es muy grave ya que permite la ejecución remota de código sin autenticación cuando el usuario que ejecuta la aplicación utiliza la biblioteca de registro de Java. Afecta Apache Struts2, Apache Solr, Apache Druid, Apache Flink.
Google recibió el mayor ataque DDoS de la historia en 2017
Google absorbió un DDoS de 2.5 Tbps con 167 Mpps (millions of packets per second), en español 167 millones de paquetes por segundo recibió la red Google sin causar ningún impacto. El ataque fue cuatro veces mayor que el de la botnet Mirai de 2016. Supera, también, al sufrido por Amazon AWS a principios de año 2020. Google cree que el ataque fue perpetrado por algún "actor" patrocinado por un país-nación. Y dice que 3 ASN Chinos fueron de los más involucrados en el ataque. A buen entendedor, pocas palabras bastan.