Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

PostHeaderIcon Disponible Kali Linux Edición 2017.1


La popular distribución orientada a auditorías de seguridad Kali Linux 2017.1 ya está disponible. Esta es la primera versión del año 2017, e incorpora características muy interesantes, tanto para la realización de auditorías inalámbricas, para crackear contraseñas de manera local y también de manera remota usando Azure y AWS. Ya podemos descargar una nueva ISO de Kali Linux, una distro rolling release basada en Debian (testing principalmente) y con escritorio GNOME, enfocada al mundo de la seguridad informática.




PostHeaderIcon FlexiSpy, empresa que vende software espía es hackeada


Este fin de semana se ha producido  un importante robo de datos a la compañía tailandesa de programas espía, FlexiSpy.  Este ataque tendría el mismo "modus operandi" y entraría dentro de la cruzada que se mantiene contra la industria de los programas espía, que la ha llevado anteriormente a hackear importantes empresas del sector como GammaGroup International y Hacking Team. El fenómeno del spyware es cada vez más preocupante según los activistas de los derechos humanos, con la organización canadiense Citizenlab al frente, que ha trabajado este fin de semana mano a mano con los hackers para analizar los datos y programas "expropiados".



PostHeaderIcon Récord sentencia delitos informáticos: 27 años de cárcel


Roman Seleznev, un ciberdelincuente ruso de 32 años y prolífico ladrón de tarjetas de crédito, fue sentenciado el viernes a 27 años en prisión federal. Es un castigo récord por de condena por  hacking en los Estados Unidos. Es hijo del destacado miembro del Parlamento ruso, Valery Seleznev.


PostHeaderIcon Botnets justicieras: Hajime y BrickerBot; la antítesis de Mirai


Hajime es una nueva botnet creada sin otro propósito aparente que cerrar las puertas a Mirai y otras redes de robots utilizadas para atacar servidores y en ocasiones controladas de forma lucrativa por hackers de sombrero negro y grupos criminales.  BrickerBot, que también parece ser el trabajo de otro vigilante de Internet. El inconveniente es que BrickerBot no se preocupa por asegurar los puertos abiertos, sino que elimina todo lo que hay en el almacenamiento del dispositivo, incluido el firmware.


PostHeaderIcon IDS/IPS Suricata


Los Sistemas de Prevención y Detención de Intrusos (IPS/IDS) proporcionan un nivel adicional de seguridad en las redes de datos previniendo vulnerabilidades que los firewall simplemente no pueden. La mayoría de estos sistemas son pagados y costosos, por lo que resultan muy difíciles de implementar en pequeñas y medianas empresas. Suricata es un motor IPS/IDS de código abierto bajo licencia GPLv2 con muy buenas características siendo la más importante su arquitectura multi-hilos. Otras herramientas similares son Snort y Bro.