Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
▼
2025
(Total:
185
)
-
▼
febrero
(Total:
20
)
- Conectores PCI Express x16, x8, x4 y x1: diferenci...
- Reportan algunos problemas para las GeForce RTX 5090
- Microsoft presenta el Surface USB4 Dock por 99$
- NVIDIA Studio Voice convierte el mediocre micrófon...
- OpenAI quiere diseñar robots humanoides impulsados...
- Europa anuncia OpenEuroLLM, su plan para plantarle...
- OpenAI quiere reemplazar los smartphones con un di...
- Análisis de las principales vulnerabilidades explo...
- WhatsApp detecta un ataque de spyware tipo Pegasus...
- El coste real de DeepSeek no fue de 6 millones de ...
- Windows Paint tendrá un botón de Copilot para acel...
- Guía DeepSeek: funciones y cosas que puedes hacer ...
- Cómo utilizar un SSD NVMe en Raspberry Pi
- OpenAI responde a DeepSeek publicando o3 para todos
- Cómo crear gráficos a partir de datos con ChatGPT
- App falsa de DeepSeek roba datos en Mac
- Deep Research, nueva herramienta de investigación ...
- NoName057 realiza nuevos ataques DDoS España: a la...
- Detenida en Valencia una pareja clave en la gestió...
- Manual funcionamiento GParted (edita, modifica y r...
-
▼
febrero
(Total:
20
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
Blogroll
Etiquetas
Entradas populares
-
Cómo instalar DeepSeek en tu ordenador , para poder utilizarlo cuando quieras. Hay varias maneras de hacerlo, pero nosotros vamos a intentar...
-
Solo hizo falta una Raspberry Pi Pico de 12 euros y 43 segundos para que un hacker se saltara la seguridad de BitLocker para acceder a todos...
-
No solo debemos tener cuidado con los enlaces a los que accedemos o las apps que instalamos en nuestros móviles: también hay que extremar la...
Reportan algunos problemas para las GeForce RTX 5090
A unos días del lanzamiento de las GeForce RTX 5090, los primeros reportes de su funcionamiento han salido a la luz. Lejos del máximo rendimiento y las ganancias en fotogramas por segundo, los consumidores están sufriendo una cantidad indiscriminada de errores. En algunos casos, la tarjeta gráfica de NVIDIA se bloquea e impide el funcionamiento de Windows.
Según reporta Wccftech, decenas de usuarios en China están reportando problemas con sus GeForce RTX 5090D. Esta variante, diseñada para sortear las restricciones al gigante asiático, incluye un conjunto reducido de capacidades de IA, pero mantiene una arquitectura de hardware prácticamente idéntica a la de la RTX 5090. Es por ello que la información ya prendió focos rojos entre aquellos que piensan comprar una.
En foros chinos como Chiphell y Baidu, así como plataformas de redes sociales como Bilibili, circulan publicaciones de varios usuarios que han experimentado fallas graves poco después de instalar los controladores. El problema implica que la GPU se bloquea después de la instalación del driver, con la pantalla quedándose en negro y el sistema ya no reconociendo la tarjeta a través de los puertos DisplayPort o HDMI. Este fallo afecta a tarjetas de Colorful y Manli, así como también algunos modelos de Gigabyte y ASUS.
Algunos minoristas han advertido que el controlador oficial de NVIDIA es el causante de este problema, aunque no es el único. Más allá de que el sistema no reconozca la GPU, otros usuarios mencionan fallos más graves a nivel hardware, como quemaduras en los circuitos integrados y en el cable de la fuente de poder. Al parecer, el fabricante no se pudo librar de los cables derretidos de la 4090 y la historia se repite con su nueva tarjeta.
¿Por qué están fallando las GeForce RTX 5090 de NVIDIA?
Si bien no existe una respuesta oficial, algunos afectados piensan que el problema no es de los controladores, sino de la compatibilidad con hardware anterior. Un usuario de Reddit sugirió que la RTX 5090 no es compatible con placas base antiguas o mal configuradas, mientras que otros han tenido que cambiar la configuración de PCIe de Gen5 a Gen4.
Otro posible factor que contribuye al problema podría ser el conflicto de ancho de banda. Algunas placas base tienen configuración para compartir carriles entre las ranuras PCIe y otros componentes, como las unidades M.2. Cualquiera que sea el origen del fallo, NVIDIA está tardando demasiado en ofrecer una respuesta, lo que ha enfurecido a los clientes de su tarjeta más costosa.
Las GeForce RTX 5090 se anunciaron con bombo y platillo durante el CES 2025. La nueva serie es una de las más poderosas de NVIDIA, con capacidades avanzadas de IA que incluyen el nuevo DLSS 4. Aunque la mayoría de modelos que se presentaron son más baratos que la generación anterior, la RTX 5090 es 400 euros más cara que la 4090, alcanzando un precio de 2.369 euros.
GeForce RTX 5090 puede funcionar con 3x conectores de 8 pines limitada a 450W
Si quieres una GeForce RTX 5090, pero vas limitado con la fuente de alimentación, debes saber que puedes seguir usándola recurriendo a 3x conectores de 8 pines. Esta fue la conclusión a la que llegaron en ComputerBase mientras realizaron unas pruebas de eficiencia energética entre la GeForce RTX 5090 y RTX 5090. Quizás lo más interesante de todo, es que en gaming, la falta de energía a la GPU no reduce significativamente su rendimiento.
Todas las NVIDIA GeForce RTX 5090 (Founders y custom) se acompañan con un adaptador para su alimentación. No todos los usuarios tienen una fuente de alimentación moderna con interfaz PCI-Express 5.1. Por lo que las gráficas se acompañan de un adaptador de alimentación en forma de "pulpo", donde el conector de alimentación de 16 pines (12V-2x6) alimenta la gráfica por medio de 4x conectores tradicionales de 8 pines al otro extremo. De los cuales, podrías utilizar únicamente 3 para usar esta GPU.
La NVIDIA GeForce RTX 5090 limitada a 450W con conectores de 8 pines, no pierde casi rendimiento
Según las pruebas realizadas, la NVIDIA GeForce RTX 5090 apenas pierde un 5% de rendimiento a 450W respecto a los 575W que es capaz de consumir. Hablamos de una pérdida del 5% de media en juegos. Mientras que limitada a 400W de energía, la diferencia de rendimiento es de un 10%. Lo más interesante de todo, es que no se requieren conocimientos avanzados para realizar undervolt para disminuir el consumo energético. Se indica que de forma automática, se ajusta el Power Limit de la GPU. Limitándose así de forma automática a un consumo de 450W si se utilizan tres conectores de 8 pines. Y es que cada uno de estos conectores es capaz de suministrar hasta 150W de potencia.
También resulta interesante que, a 400W, es un 11,1% más rápida que una GeForce RTX 4090 consumiendo 450W. E incluso un 13,9% más rápida que la RTX 4090 funcionando a 350W. Por lo que incluso que GeForce RTX 5090 sigue superando a la RTX 4090 en cuanto a rendimiento y eficiencia. Ahora bien, se indica que con únicamente dos conectores de alimentación de 8 pines (300W), la gráfica no funcionará. No hay forma posible de hacerla funcionar. Por lo que la GeForce RTX 5090 es imposible limitarla a 300W. Ahora bien, la historia podría ser completamente distinta con la GeForce RTX 5080.
Dos PCI Express de 8 pines no son suficientes
Por cierto, sólo dos PCI-Express de 8 pines, es decir, un máximo de 300 vatios, no funcionan. Sin embargo, la RTX 5090 tampoco puede funcionar manualmente por debajo de un TDP de 400 vatios, así que no es ninguna sorpresa. En este caso, la pantalla simplemente se queda en negro (sin mensaje de error).
Pero... ¿Qué ocurre si tu propia fuente de alimentación ofrece tres conectores PCI-Express de 8 pines? ¿Seguirá arrancando la tarjeta gráfica?
Sí, arranca, como ComputerBase puede confirmar utilizando el ejemplo de la ASUS ROG GeForce RTX 5090 Astral. Y no sólo eso: el TDP se limita a 450 vatios, exactamente lo máximo que pueden proporcionar los tres conectores PCI-Express de 8 pines de acuerdo con la especificación.
Fuentes:
https://hipertextual.com/2025/02/rtx-5090-nvidia-tienen-multiples-fallos-conectores-quemados
https://elchapuzasinformatico.com/2025/02/geforce-rtx-5090-conectores-8-pines-450w/
0 comentarios :
Publicar un comentario
Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.
Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.
Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.