Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

Entradas populares

PostHeaderIcon Donald Trump ha lanzado su propio smartphone Android: así es el Trump T1


El mundo de los smartphones acaba de recibir un nuevo jugador inesperado: Donald Trump. DTTM Operations LLC ha registrado las marcas "Trump" y "T1" para servicios de telecomunicaciones, dispositivos móviles y accesorios ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos. Los documentos del 12 de junio muestran que el presidente va en serio con esta apuesta tecnológica.



 

 

  • El presidente registra las marcas "Trump" y "T1" para crear una red móvil propia con tiendas físicas exclusivas

Los detalles publicados en The Verge revelan que la solicitud incluye desde servicios inalámbricos hasta establecimientos comerciales dedicados exclusivamente a la venta de productos Trump. La modalidad "intent-to-use" obliga legalmente a la empresa a comercializar estos productos en un plazo máximo de 36 meses, así que parece que la cosa va en serio.

El lanzamiento, como no podía ser de otra manera, tuvo lugar en la Trump Tower de Nueva York. Donald Trump Jr. y Eric Trump fueron los encargados de presentar «The 47 Plan», una tarifa de 47,45 dólares al mes (por si alguien no había pillado aún la referencia al 47º presidente de Estados Unidos). Este plan incluye llamadas, datos y mensajes ilimitados. Pero lo más llamativo fue, sin duda, el terminal T1: un smartphone dorado con pre-reserva abierta por 100 dólares y un precio final de 499. 

 

Trump Mobile Network: más que un simple teléfono

El proyecto no es solo otro smartphone más en el mercado. Trump Mobile Network pretende ser una red de telefonía móvil con cobertura nacional que haría la competencia a operadores como Verizon, AT&T y T-Mobile. Resulta irónico que esto ocurra cuando las propias políticas de Trump han hecho que los smartphones coticen a la baja según los últimos datos de IDC.

 

 

El dispositivo T1 formaría parte de un ecosistema más amplio que incluiría tiendas físicas exclusivas. Josh Gerben, abogado especializado en patentes, considera que la especificidad de las aplicaciones indica que van en serio con el proyecto, más allá del típico marketing político. De hecho, ya existe una web oficial del T1 Phone con especificaciones técnicas detalladas del dispositivo.

El T1 Phone incluye características modernas como una pantalla AMOLED de 6,8 pulgadas con 120Hz, cámara principal de 50MP, 12GB de RAM y 256GB de almacenamiento interno. Cuenta con Android 15, sensor de huellas en pantalla y desbloqueo facial con IA. La batería de 5000mAh promete autonomía suficiente para un uso intensivo.


Todo esto llega mientras Trump presiona a las tecnológicas estadounidenses. Hace poco amenazó a Apple con imponer aranceles del 25% si no fabrica en Estados Unidos, una medida que provocó una caída del 3% en las acciones de la compañía. También ha criticado que Apple tenga una fábrica de iPhones en India, porque considera que perjudica los intereses estadounidenses.

Sobre el papel, el T1 no suena mal: pantalla OLED de 6,78 pulgadas con tasa de refresco de 120 Hz, 12 GB de RAM, 256 GB de almacenamiento ampliables mediante microSD, batería de 5.000 mAh y hasta jack de auriculares. Pero, claro, cuando una hoja de especificaciones incluye frases como «5000 mAh long life camera» o confunde la RAM con el almacenamiento, es difícil no arquear una ceja. Por si fuera poco, no se indica ni el procesador ni el fabricante, lo que arroja serias dudas sobre el verdadero origen del dispositivo. Y, llamadme loco, pero tengo la sensación de que se va a fabricar en alguno de esos países en los que Trump no quiere que fabriquen otras tecnológicas estadounidenses.

La red, como era de esperar, no es más que un operador virtual (MVNO) que se apoya en la infraestructura de T-Mobile, igual que hacen servicios como Mint Mobile o Metro. El envoltorio es nuevo, pero el contenido es reciclado. Eso sí, se promete atención al cliente 100% estadounidense y servicios añadidos como telemedicina 24/7. Todo muy MAGA.

 

Los obstáculos son importantes. T-Mobile podría oponerse al registro de "T1" por similitud fonética y sectorial, mientras que la FCC deberá evaluar el cumplimiento normativo. Curiosamente, la comisión está liderada por Brendan Carr, designado por el propio Trump cuando era presidente en su anterior mandato, lo que podría facilitar el proceso regulatorio.

 

Construir una red móvil independiente requiere inversiones multimillonarias y acuerdos complejos con proveedores de infraestructura. Las telecomunicaciones son un negocio complicado donde no basta con tener buenas intenciones. Sin embargo, Trump no sería el primer personaje público que lo intenta: Ryan Reynolds vendió Mint Mobile a T-Mobile en 2023, y el podcast SmartLess lanzó su operador virtual la semana pasada.

 

El proyecto también encaja con la ofensiva de Trump contra las empresas tecnológicas chinas. Su administración ha intensificado las sanciones, advirtiendo que las empresas que usen chips de IA de Huawei se enfrentarán a sanciones sin importar su ubicación geográfica.

¿Tiene futuro la apuesta de Trump? En un comunicado estándar, la organización ha señalado que están "explorando oportunidades innovadoras para ofrecer a los estadounidenses alternativas de comunicación alineadas con valores de libertad y patriotismo". El éxito dependerá de la capacidad para movilizar su base de seguidores, aunque los desafíos técnicos y legales son importantes.

Para el conglomerado Trump, sería una expansión hacia sectores tecnológicos, complementando su cartera tradicional de bienes raíces y hoteles. La reacción de T-Mobile y la decisión de la FCC serán clave en los próximos meses. Si algo sabemos de Trump es que le gusta sorprender, aunque en las telecomunicaciones las sorpresas suelen ser caras.

 Mientras tanto, desde el sector tecnológico no han faltado las reacciones irónicas. Carl Pei, fundador de Nothing, respondió con un escueto «We’re cooked», dejando claro que no se toma muy en serio la irrupción del expresidente en este mercado. Y es que no se trata del primer famoso que prueba suerte en las telecomunicaciones. Ryan Reynolds, por ejemplo, acabó vendiendo su participación en Mint Mobile cuando la burbuja mediática dejó paso a la realidad operativa.

Fuentes:

https://andro4all.com/moviles/donald-trump-ha-lanzado-su-propio-smartphone-android-asi-es-el-trump-t1 


0 comentarios :

Publicar un comentario

Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.

Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.

Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.