Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

Entradas populares

PostHeaderIcon Andalucía anuncia JuntaGPT: la IA llega a la administración pública de la mano de Google y Gemma 3


La Junta de Andalucía ha anunciado JuntaGPT, un nuevo asistente conversacional corporativo que podrán usar sus funcionarios. Es primer gran uso de la inteligencia artificial (IA) generativa que usa una administración pública hecha a medida para ella.

 



 

 

Y es que la Junta de Andalucía, aunque no ha sido especialmente innovadora respecto al nombre, es un primer paso que comparan con ChatGPT, pero que, en realidad, no utiliza la tecnología de OpenAI, sino del que se ha convertido en su mayor competidor: Google. Y además, porque no está destinado el ciudadano, sino para su uso interno y facilitarle el trabajo diario a los funcionarios de la Junta.

Según ha informado la Junta, no han escatimado en tecnología. Usa nodos de computación de Nvidia, y según sus creadores, altamente eficiente energéticamente. Está basado y usa la tecnología, como decimos, de Google. En este sentido, JuntaGPT usa el modelo libre y abierto Gemma, específicamente Gemma3, con 27.000 millones de parámetros. 

 

JuntaGPT usa el Supercomputador Hércules y está basado en Gemma3 de Google

Gracias al uso del Supercomputador Hércules, del Centro Informático Científico de Andalucía (CICA), que ha sido la infraestructura utilizada para desplegar esta solución, JuntaGPT es capaz de ofrecer una respuesta en 300 milisegundos (menos de un tercio de segundo), aun usándolo varias personas a la vez.

Pero, ¿para qué se puede usar JuntaGPT? Pues para lo mismo que se puede usar el resto de modelos que ya están a disposición del usuario: procesar documentación, analizar información y elaborar y redactar nuevos textos. Además, el modelo de la Junta de Andalucía permite subir documentos y realizar preguntas sobre los mismos y ayuda a hacer resúmenes y redactar correos.

Todo ello, como los modelos basados en la tecnología de Google, es capaz de mantener el contexto de las preguntas anteriores, permitiendo realizar consultas encadenadas.

¿Y todo esto para qué? Pues según la Junta de Andalucía, para simplificar el trabajo de sus funcionarios: dotar al empleado público de una herramienta que mejora su productividad, que le permite ser más eficiente procesando documentación, analizando información y elaborando nuevos textos, pudiendo subir documentos y realizar preguntas sobre ellos de una manera ágil y segura para los datos

Fuentes:

https://hipertextual.com/2025/06/juntagpt-andalucia 


0 comentarios :

Publicar un comentario

Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.

Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.

Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.