Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
▼
2025
(Total:
1038
)
-
▼
junio
(Total:
133
)
-
El nuevo invento de China para espiar a sus enemig...
-
"¿Es esto real, Grok?": te explicamos por qué es m...
-
Añadir el parámetro &udm=? a las búsquedas de Goog...
-
Todo lo que ChatGPT sabe de ti, que puede resultar...
-
Trump Mobile elimina de su web la etiqueta de “hec...
-
Grave vulnerabilidad en WinRAR permite ejecución r...
-
Atacantes rusos eluden la doble autenticación de G...
-
Microsoft presenta Mu, un modelo de lenguaje peque...
-
AnduinOS se actualiza, así es la distro Linux que ...
-
Los Nothing Headphone (1) se filtran por completo:...
-
Disfruta de los clásicos de Nintendo NES en 3D con...
-
El Poco F7 llega con el nuevo chipset Snapdragon 8...
-
WhatsApp ya puede generar resúmenes de los mensaje...
-
Mejores apps de IA para Android
-
Miles de cámaras domésticas quedan expuestas en In...
-
Apple prepara los AirTag 2
-
Google ha presentado Gemini CLI, un agente de IA p...
-
Citrix publica parches de emergencia para vulnerab...
-
HDMI 2.2 ya es oficial junto con su nuevo cable Ul...
-
Melilla sufre un brutal ciberataque pese a estar e...
-
Identificado al líder del grupo de ransomware Cont...
-
En 1989 hackearon la NASA con un mensaje que sembr...
-
Bosch acusa a Europa de frenar el avance de la int...
-
29 moderadores de Meta en Barcelona denuncian tort...
-
El iPhone muestra anuncios no deseados: Apple Pay ...
-
Google presenta "Gemini Robotics On-Device", una I...
-
Comet, el nuevo navegador impulsado por IA de Perp...
-
Un conductor chino se queja de que se active conti...
-
Otra mega filtración (recopilación) con 16.000 mil...
-
Roban un camión con más de 2.810 consolas Nintendo...
-
Generar imágenes con ChatGPT directamente en WhatsApp
-
Midjourney V1 convierte imágenes en video en segundos
-
Mando de Xiaomi convierte tu móvil en una Nintendo...
-
EchoLeak: primera vulnerabilidad de IA sin clic qu...
-
Cobbler: Un servidor de instalación de Linux para ...
-
Vulnerabilidades en PAM y udisks de Linux permite ...
-
Veeam Backup soluciona una vulnerabilidad crítica
-
La Generalitat anuncia un plan de ciberprotección ...
-
Intel Nova Lake con a 52 núcleos, DDR5-8000 y 32 c...
-
Lenovo ThinkBook Plus Gen 6, primer portátil con p...
-
Adobe Firefly llega a móviles y reinventa la creat...
-
Meta está por anunciar sus próximas gafas intelige...
-
SEGA regala 9 juegos retro en móviles
-
La batería ultrarrápida que se carga en 18 segundo...
-
Así son las gafas inteligentes de Xiaomi
-
La Policía Nacional España detiene en Barcelona al...
-
Microsoft anuncia acuerdo con AMD para crear las n...
-
ClamAV: el antivirus open source para Linux
-
Irán prohíbe a altos cargos y agentes de seguridad...
-
Andalucía anuncia JuntaGPT: la IA llega a la admin...
-
China entrena su IA en maletas llenas de discos du...
-
LibreOffice señala los «costes reales» de la migra...
-
Donald Trump ha lanzado su propio smartphone Andro...
-
El Pentágono ficha a OpenAI por 200 millones para ...
-
Todo lo que deberías saber sobre las tarjetas gráf...
-
Securonis: Protección y anonimato en una distribuc...
-
Así es como el ego traicionó al indio que creó una...
-
WhatsApp añade anuncios en la función "Estados"
-
Kali Linux 2025.2
-
El Reino Unido pide a militares y políticos que ev...
-
Software espía Graphite se utiliza en ataques Zero...
-
Elitetorrent, Lateletetv, 1337x y más: todas las p...
-
Mattel y OpenAI preparan el primer juguete con int...
-
"The Grafana Ghost": vulnerabilidad que afecta al ...
-
NVIDIA lleva la optimización de Stable Diffusion a...
-
Bluetooth 6.0 mejora la experiencia con la norma i...
-
ChatGPT prioriza su supervivencia por encima de pr...
-
Vuelve la estafa del router: la Policía Nacional E...
-
Los SSDs PCIe 6.0 están a años vista: AMD e Intel ...
-
Disney y Universal demandan a Midjourney por crear...
-
El boom de la IA en atención al cliente se desinfl...
-
Alemania abandona Microsoft y anuncia que instalar...
-
Las 10 máquinas más poderosas del TOP500 de Superc...
-
Si te gustan los videojuegos de hospitales, Epic G...
-
Apple corrige una vulnerabilidad que permitía espi...
-
Windows 11 permite comprimir imágenes sin aplicaci...
-
OpenAI revela que los registros de ChatGPT se cons...
-
Windows Maintenance Tool: repara, limpia y mantien...
-
Rufus 4.8 mejora el rendimiento con las ISO de Win...
-
NVIDIA N1X: el chip ARM para PCs competirá con Int...
-
Google Beam, el dispositivo de videollamadas de Go...
-
WhiteRabbitNeo un LLM (un "ChatGPT") para hacking
-
OpenAI utilizará Google Cloud para la capacidad co...
-
Microsoft bloqueará archivos .library-ms y .search...
-
Por primera vez, un hombre con ELA ha conseguido h...
-
Descubren una vulnerabilidad crítica de Copilot qu...
-
Una ‘calcomanía’ creada con inteligencia artificia...
-
Una Atari 2600 gana al ajedrez a ChatGPT
-
Vulnerabilidades en Fortinet explotadas para infec...
-
Script PowerShell para restaurar la carpeta "inetp...
-
Nintendo Switch 2 vende 3,5 millones de unidades e...
-
ChatGPT sufre una caída a nivel mundial: la IA dej...
-
OpenAI anuncia su IA más poderosa e inteligente a ...
-
Magistral es el nuevo modelo de razonamiento de Mi...
-
OpenAI, Meta y Google pierden su talento en IA a f...
-
El teléfono móvil domina el tráfico web global con...
-
Apple ha demostrado que los modelos de razonamient...
-
Tu nombre, dirección y tarjeta: filtración de 7 mi...
-
Adiós a #SkinnyTok: TikTok prohíbe en España la te...
-
Apple presenta el nuevo diseño de software Liquid ...
-
-
▼
junio
(Total:
133
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
Blogroll
Etiquetas
Entradas populares
-
Cuando compras un juego no te pertenece, solo compras una licencia para usarlo por un tiempo finito. Este es el modelo de negocio que defi...
-
Apple ha tenido que despedirse de una pieza clave en uno de sus equipos en la lucha que mantienen las grandes empresas tecnológicas por co...
-
El municipio de Zandvoort advierte a los usuarios de la vía pública que apaguen sus sistemas de navegación en las vías de acceso. Sucede ...
Las 10 máquinas más poderosas del TOP500 de Supercomputadoras
El listado del TOP500 de Supercomputadoras que acaba de actualizarse en el evento ISC High Performance 2025, refleja pocos cambios en cuanto a los protagonistas de las máquinas de cómputo más poderosas del planeta, pero sí confirman las principales tendencias observada en las últimas ediciones de este listado que se publica bianualmente.
Aspectos destacados del TOP500 de Supercomputadoras
Una de las tendencias observadas es el aumento de potencia que se viene repitiendo en cada edición. El rendimiento total combinado de los 500 sistemas alcanza los 13,83 exaflop/s, frente a los 11,72 exaflop/s de hace 6 meses. El nivel de entrada a la lista también aumentó, hasta la marca de 2,44 Pflop/s en el benchmark Linpack. Lo mismo puede decirse del nivel de concurrencia promedio, que ahora es de 275.207 núcleos por sistema, frente a los 257.970 del listado anterior.
Entre los proveedores de hardware principal, Intel sigue suministrando procesadores para la mayor parte de los sistemas TOP500 (58,80 por ciento), pero baja ligeramente frente a los que usan soluciones de AMD, 173 sistemas para el 34,60%. NVIDIA sigue aumentando el posicionamiento de sus aceleradoras/coprocesadores, hoy presentes en 236 máquinas frente a los 210 de hace seis meses.
En cuanto a fabricantes, HPE y Lenovo siguen encabezando el listado del TOP500 de Supercomputadoras a gran distancia del resto de grandes del segmento, Cray, IBM o Fujitsu, aunque el nivel de potencia por máquina varía en cada uno de ellos.
En sistemas operativos no hay alternativas y Linux arrasa como viene haciendo la última década. Hay que recordar que cuando comenzó a publicarse este listado, Linux no existía y Unix era el principal sistema operativo de supercomputación. Hoy, el 99% del total usa Linux.
Finalmente, por países, Estados Unidos y China repiten como los dos primeros en el listado, si bien se observa la tendencia de reducción de participación de China. Estados Unidos añadió dos sistemas a la lista, elevando su número total a 173, mientras que China redujo su número de máquinas representativas de 63 a 46 y, al igual que en la lista anterior, no introdujo ninguna nueva. Alemania sigue acortando distancias, con 43 máquinas en la lista. Por continentes, Norteamérica lidera con 187 sistemas, seguida de Europa con 163 y Asia con 135.
TOP500 de Supercomputadoras: las 10 más poderosas
El Top-10 de este listado sigue acaparando los principales titulares. Cinco de ellos utilizan procesadores AMD, mientras que tres utilizan Intel. Uno de ellos usa el Grace Hopper de NVIDIA y el restante el Fujitsu A64FX propietario basado en ARM. En cuanto a sistemas de interconexión, siete utilizan Slingshot, mientras que otros dos utilizan Infiniband, completando el top una solución Tofu patentada. Te dejamos con las 10 máquinas más poderosas del planeta en rendimiento bruto.
1. El Capitan. Ubicado en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore de California, se mantiene como el sistema número 1 del TOP500. El sistema HPE Cray EX255a obtuvo 1.742 EFlop/s en la prueba de rendimiento HPL. El Capitan cuenta con 11.039.616 núcleos y se basa en procesadores AMD EPYC de 4.ª generación con 24 núcleos a 1,8 GHz y aceleradores AMD Instinct MI300A. Utiliza la interconexión HPE Slingshot para la transferencia de datos y alcanza una eficiencia energética de 58,9 gigaflops/vatio. El sistema también alcanzó 17,41 petaflop/s en la prueba de rendimiento HPCG, lo que lo convierte en el nuevo líder de esta clasificación.
2. Frontier. La segunda máquina por rendimiento cuenta con un hardware similar al anterior. Un sistema HPE Cray EX instalado en el Laboratorio Nacional de Oak Ridge (ORNL) en Tennessee, donde opera para el Departamento de Energía. Actualmente ha alcanzado 1.353 EFlop/s con 8.699.904 núcleos. La arquitectura HPE Cray EX combina CPU AMD EPYC de 3.ª generación optimizadas para HPC e IA, con aceleradores AMD Instinct 250X y una interconexión Slingshot.
3. Aurora. ocupa actualmente el tercer puesto con una puntuación HPL de 1.012 EFlop/s. Está instalado en el Argonne Leadership Computing Facility en Illinois, donde también opera para el Departamento de Energía. Es otro sistema basado en HPE Cray EX (Intel Exascale Compute Blades). Utiliza procesadores Intel Xeon CPU Max Series, aceleradores Intel Data Center GPU Max Series y una interconexión Slingshot.
4. JUPITER Booster. El primer europeo del TOP500 de Supercomputadoras está instalado en el EuroPHC/FZJ en Jülich, Alemania, donde lo opera el Centro de Supercomputación de Jülich. Se basa en la arquitectura BullSequana XH3000 con refrigeración líquida directa de Eviden y utiliza los superchips Grace Hopper de NVIDIA. Actualmente se encuentra en fase de puesta en servicio y ha alcanzado un valor preliminar de HPL de 793 petaflop/s.
5. Eagle. Microsoft dispone de la quinta supercomputadora mundial y la dedica a su servicio en nube Azure. Está basado en los procesadores Xeon Platinum 8480C de Intel y cuenta con aceleradores NVIDIA H100 adicionales. Alcanza una tasa de rendimiento de 561 petaflop/s.
6. HPC6. Está instalado en el centro de Eni SpA en Ferrera Erbognone, Italia. Se trata de otro sistema HPE Cray EX235a con CPU AMD EPYC de 3.ª generación optimizadas para HPC e IA, aceleradores AMD Instinct 250X y con una interconexión Slingshot. Alcanza 477,9 petaflop/s de rendimiento.
7. Fugaku. La primera computadora asiática por rendimiento está instalada en el Centro RIKEN de Ciencias Computacionales (R-CCS) en Kobe, Japón. Cuenta con 7.630.848 núcleos, lo que le permite alcanzar una puntuación de referencia HPL de 442 petaflop/s. Usa procesadores Fujitsu A64FX 48C a 2.2GHz y un sistema de interconexión propietario Tofu, también de Fujitsu.
8. Alps. Instalado en el Centro Nacional Suizo de Supercomputación (CSCS), ocupa actualmente el octavo puesto y es el tercero de los instalados en Europa. Se trata de un sistema HPE Cray EX254n con NVIDIA Grace 72C y NVIDIA GH200 Superchip, y una interconexión Slingshot. Alcanzó 434,9 petaflop/s.
9. LUMI. otro sistema HPE Cray EX instalado en el centro EuroHPC de CSC (Finlandia). Lo opera el Centro Europeo de Computación de Alto Rendimiento (EuroHPC JU) y está aunando recursos europeos para desarrollar supercomputadoras de exaescala de alta gama para el procesamiento de big data.
10. Leonardo. Está instalado en otra planta de EuroHPC en CINECA, Italia. Se trata de un sistema Atos BullSequana XH2000 con procesadores principales Intel Xeon Platinum 8358 32C a 2,6 GHz, aceleradores NVIDIA A100 SXM4 de 40 GB y una interconexión NVIDIA HDR100 Infiniband de cuatro raíles. Alcanza un rendimiento de 241,2 petaflop/s.
No quisiéramos terminar sin destacar la supercomputadora española MareNostrum 5 ACC, que actualmente está situada en el puesto 14 por rendimiento bruto HPL con 175,3 petaflop/s. Es un sistema BullSequana XH3000 con procesadores Intel Xeon Platinum 8460Y, aceleradoras NVIDIA H100 e interconexión Infiniband. También forma parte de la red europea de supercomputación EuroHPC/BSC.
Más allá de las máquinas anteriores, las que lideran el rendimiento bruto por su puntuación en el test de referencia HPL, el TOP500 de Supercomputadoras ofrece otro tipo de listados como el GREEN500 que valora la eficiencia energética de los grandes sistemas computacionales y que está liderado por JEDI y recoge otros listados con otros test de referencia como Graph500 BFS que domina el japonés Fugaku.
Fuentes:
0 comentarios :
Publicar un comentario
Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.
Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.
Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.