Portátiles SLIMBOOK
Entradas Mensuales
Síguenos en:
Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

PostHeaderIcon Passkey en Google Chrome: el principio del fin de las contraseñas


Google, Apple y Microsoft están colaborando con FIDO Alliance para desarrollar la tecnología que sustituirá a las contraseñas de toda la vida y que prometen ser más seguras.  La última actualización de Chrome para Windows 11, macOS y Android estrena las esperadas Passkey. Un estándar desarrollado por Google, Apple, Microsoft y otras compañías que elimina para siempre las contraseñas y reduce el phishing a su mínima expresión, ya que no hay contraseñas que robar.




PostHeaderIcon Baterías de sodio y azufre superan 4x a las de iones de litio



Científicos australianos han inventado una batería de sodio y azufre tan barata y eficiente que tiene el potencial de solucionar la crisis de los eléctricos antes de que ocurra — si son capaces de fabricarla en serie. Un equipo internacional de investigadores ha conseguido desarrollar una batería de sodio avanzada que tiene una capacidad energética cuatro veces superior a las de iones de litio.

 



PostHeaderIcon Aumentan los ataques de ransomware en el sector sanitario: 7 hospitales de Washington afectados filtrando información personal de 623.000 pacientes


Los ataques de ransomware continúan aumentando y moviéndose entre distintas industrias. Desde 2018, se han confirmado 500 ataques de ransomware contra entidades sanitarias en todo el mundo. 

 



PostHeaderIcon Un malware utiliza GitHub como servidor de Comando y Control (C2) para evitar ser detectado


El malware bautizado como Drokbk, utiliza GitHub como medio para filtrar datos de un ordenador infectado o para ejecutar comandos. En la cadena de ataques se logra aprovechando un repositorio de GitHub controlado por actores que contiene la información del servidor C2 dentro del archivo README.md.

 




PostHeaderIcon Uber sufre una nueva filtración de datos


Los empleados de Uber deban estar atentos a posibles correos supuestamente enviados por parte del soporte técnico de la empresa, ya que en realidad es una estrategia de los atacantes para robar más información. La información robada incluye datos como nombre y apellidos, dirección de e-mail o ubicación. Aunque directamente no afecta a los usuarios, y sí a los empleados,