Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon
Mostrando entradas con la etiqueta estados unidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estados unidos. Mostrar todas las entradas

PostHeaderIcon Las impresoras 3D en Estados Unidos podrían ser investigadas por la policía. Todo es causa de la fabricación de armas caseras


 La Liberator fue la primera arma creada mediante impresión en tres dimensiones que estuvo disponible para todo el mundo en el año 2003. La compañía Defense Distributed estuvo detrás de una creación, que consiguió casi 100.000 descargas en los días que estuvo disponible el diseño, que acabó por ser eliminado por orden del Departamento de Estado de Estados Unidos. Sin embargo, desde entonces, dada la evolución de estas impresoras, muchos han continuado el legado de Defense Distributed.

 



PostHeaderIcon El Pentágono bloquea DeepSeek en menos de una semana. Han descubierto que había empleados conectándose a servidores chinos


El lanzamiento de DeepSeek se ha convertido en toda una revolución para los sistemas de inteligencia artificial. Esta IA China ha conseguido encabezar la lista de descargas de Estados Unidos y del mundo. Siendo así que muy pocos han podido resistirse al revuelo montado. Ni siquiera los empleados del Pentágono han podido estar ajenos y se han conectado a sus servidores. Ahora el organismo de defensa estadounidense busca bloquear la IA china de todos sus ordenadores.

 



PostHeaderIcon Análisis de las principales vulnerabilidades explotadas habitualmente según CISA


En 2024, se informó de la explotación de 768 vulnerabilidades con identificadores CVE designados, frente a las 639 CVE de 2023, lo que supone un aumento del 20% interanual. El informe de la CISA sobre las principales vulnerabilidades explotadas de forma rutinaria siempre es una buena lectura.




PostHeaderIcon NVIDIA pide explicaciones a Super Micro por vender GPU H100 en China a pesar de las sanciones


Estados Unidos se puede considerar el país más avanzado en cuanto a industria tecnológica, pues en estos momentos la mayoría de las empresas relevantes están allí. Es cierto que hay gigantes como TSMC en Taiwán o Samsung en Corea del Sur, pero al final la mayor cantidad de empresas importantes están en territorio estadounidense. Precisamente aquí se encuentran NVIDIA, Intel, AMD, OpenAI y muchas otras. Estados Unidos quiso mantener el liderazgo en esta era donde la IA es tan importante y para ello se encargó de impedir que China pudiese adquirir chips y gráficas para inteligencia artificial. Sin embargo, EE.UU. ha descubierto que China sigue comprando GPU H100 de NVIDIA precisamente a través de Super Micro Computer (SMCI), por lo que le piden explicaciones para averiguar que está pasando.

 




PostHeaderIcon Stargate, un proyecto de Estados Unidos para invertir 500.000 millones de dólares en centros de datos de IA


En una conferencia en la Casa Blanca, OpenAI y SoftBank han anunciado el Proyecto Stargate, un plan para construir infraestructura de IA en Estados Unidos con una inversión de 500.000 millones de dólares. Las dos mencionadas compañías junto Oracle y MGX, una empresa de inversión en inteligencia artificial y tecnología avanzada de Arabia Saudí, serán las primeras en poner el dinero con una financiación inicial de 100.000 millones de dólares. Microsoft, ARM, Nvidia y Oracle serán socios tecnológicos.

 



PostHeaderIcon La empresa de hosting GoDaddy, obligada a reforzar su ciberseguridad


La Comisión Federal de Comercio (FTC) exigirá al gigante de alojamiento web GoDaddy que implemente protecciones de seguridad básicas, incluidas las API HTTPS y la autenticación multifactor obligatoria, para resolver los cargos de que no protegió sus servicios de alojamiento contra ataques desde 201

 


 


PostHeaderIcon TikTok cierra en Estados Unidos


TikTok ha dejado de estar disponible en Estados Unidos una vez ha entrado en vigor la ley avalada por el Tribunal Supremo, que a partir del 19 de enero obligaba a la red social a desvincularse de su compañía matriz, la china ByteDance, o enfrentarse al cierre. La clausura de TikTok también se ha llevado por delante a Marvel Snap, un juego de cartas free-to-play desarrollado por Second Dinner, un estudio estadounidense propiedad de ByteDance. Ambas aplicaciones ya han dicho que están trabajando para volver a operar en Estados Unidos.




PostHeaderIcon Detenido un soldado estadounidense de 20 años que había atacado a varias operadoras de EEUU


Según informa KrebsonSecuritylas autoridades estadounidenses han arrestado a Cameron John Wagenius, un joven de 20 años sospechoso de ser Kiberphant0m, un conocido cibercriminal detrás de robos de datos y filtraciones perpetrados contra dos de las operadoras más extendidas de Estados Unidos, como son Verizon y AT&T. El dato más sorprendente es que Wagenius sirve al ejército estadounidense y operaba en Texas.





PostHeaderIcon Estados Unidos ofrece 10 millones de dólares por la captura de un chino que atacó 81.000 ordenadores


Un tribunal federal de Hammond, Indiana, hizo pública hoy una acusación formal contra Guan Tianfeng, ciudadano de la República Popular China (RPC), por su participación en una conspiración para piratear indiscriminadamente dispositivos cortafuegos (antivirus) en todo el mundo en 2020.






PostHeaderIcon Do Kwon será extraditado a Estados Unidos por el fraude de las criptomonedas UST y Luna


 Do Kwon, el exlíder de Terraform Labs y creador de las criptomonedas Luna y UST, será extraditado a Estados Unidos. Así lo confirmó el Ministerio de Justicia de Montenegro a través de un comunicado oficial, más de 21 meses después del arresto del empresario en el país de la península balcánica.





PostHeaderIcon EE. UU. se plantea prohibir los routers chinos TP-Link


A finales del mes de agosto hablábamos de que los legisladores estadounidense habían solicitado la investigación de TP-Link. Y así, ya tenemos novedades. Según se revela desde el Wall Street Journal, ahora conocemos que esta investigación está ligada a que han sido vinculados a ciberataques representan un riesgo para la seguridad nacional. Que estén vinculados con cualquier ciberataque es muy simple. Y es que TP-Link es uno de los líderes mundiales en fabricación y venta de routers y otros accesorios domésticos ligados con la conexión a Internet.









PostHeaderIcon El Departamento de Justicia de EE.UU. dice que Google debe vender Chrome y plantea la escisión de Android


La liza que mantienen el Departamento de Justicia de Estados Unidos y Google por las supuestas prácticas monopolísticas del gigante de Internet sigue subiendo de intensidad. Si hace un tiempo las autoridades plantearon la posibilidad de dividir Google como remedio al desequilibrio que plantea su mera existencia en sus actuales condiciones, ahora han solicitado a un tribunal que Chrome sea escondido como empresa independiente y salga a la venta.




PostHeaderIcon EE.UU. quiere obligar a Google a vender Chrome por monopolio


La estrategia del Departamento de Justicia de los Estados Unidos para frenar a Google ha comenzado a tomar forma. El pasado mes de agosto, la publicación financiera Bloomberg adelantó que el gobierno de los EE.UU., tras considerar a Google un monopolio en el negocio de la búsqueda en red, estudiaba forzar la separación de algunas divisiones de la empresa.

 



PostHeaderIcon Una vulnerabilidad SQLi compromete la seguridad de los aeropuertos y permite acceder a las cabinas de los aviones


La ciberseguridad es un tema a tratar muy importante, pues cada vez tenemos más dispositivos electrónicos que pueden ser vulnerados, además de los ordenadores y móviles. Así es como hemos podido ver brechas de seguridad en sistemas como las cerraduras de puertas de hoteles, donde era bastante sencillo aprovecharse del exploit. También se ha encontrado una forma sencilla de acceder a cabinas de aviones tras un fallo de la TSA y la aparición de una vulnerabilidad SQL que permitía ignorar la seguridad.




PostHeaderIcon Un hombre ha sido condenado a cadena perpetua por las "pruebas" que ha aportado una IA: ahora, se investiga al creador del modelo


En Estados Unidos, cuando te acusan de un delito, tienes derecho a enfrentarte legalmente a tu acusador. Pero, ¿qué ocurre si quien te acusa no es humano?





PostHeaderIcon El grupo de ransomware LockBit ataca a la Reserva Federal y roba 33TB de datos


El grupo de ransomware LockBit ha conseguido con éxito realizar un ataque cibernético a la Reserva Federal, exigiendo un rescate antes del 25 de junio de 2024.

 

 




PostHeaderIcon Estados Unidos prohíbe Kaspersky por motivos de seguridad nacional


La pelea de Occidente contra Rusia se está peleando en todos los frentes posibles. Uno de ellos es el de las sanciones económicas, donde Estados Unidos está por asestar un nuevo golpe. De acuerdo con los rumores más recientes, la administración de Joe Biden planea prohibir las ventas del antivirus Kaspersky debido a supuestos lazos con el Kremlin.




PostHeaderIcon Florida usa drones para eliminar mosquitos


Durante los meses más calurosos del año, los mosquitos son de los problemas más molestos con los que hay que lidiar en todo el mundo. Es así especialmente en Florida, en Estados Unidos, donde estos insectos no solamente molestan a la gente picándola, sino que también son un importante vehículo de enfermedades víricas, que en algunos casos pueden incluso resultar letales. De hecho, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) califican a los mosquitos como "los animales más mortíferos del mundo", ya que las enfermedades que transmiten son responsables de más de 700,000 muertes al año en todo el planeta. En el sur de Florida, en concreto, parece estar especialmente extendido el Aedes aegypti, mosquito portador de virus peligrosos como el de la fiebre amarilla, el dengue, el chikungunya y el virus del Zika.

 



PostHeaderIcon Crean la impresora 3D más pequeña del mundo del tamaño de una moneda


Gracias a las impresoras 3D tenemos la posibilidad de poder diseñar lo que queramos de forma digital y tenerlo en formato físico. Esto es debido a que estas impresoras son capaces de utilizar los modelos 3D para poder recrearlos utilizando filamentos o resina, normalmente. Las impresoras 3D se han ido haciendo cada vez más populares por esto mismo, pero a su vez, estas son dispositivos bastante grandes y pesados. Como una alternativa a estas y precisamente siendo lo opuesto, tenemos una impresora 3D que es un chip fotónico y es más pequeña que una moneda.

 



PostHeaderIcon Desmantelan una de las botnets más grandes del mundo y arrestan a su administrador chino


El Departamento de Justicia de Estados Unidos, en colaboración con el FBI y agencias internacionales, desmanteló la botnet 911 S5, considerada como una de las más grandes del mundo. Además, arrestó a su administrador, un ciudadano chino de 35 años llamado YunHe Wang, y le confiscó propiedades, cuentas bancarias, wallets de criptomonedas y múltiples coches y artículos de lujo.