Portátiles SLIMBOOK
Entradas Mensuales
Síguenos en:
Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

Entradas populares

PostHeaderIcon La empresa matriz de Kellogg's, víctima de un ciberataque


El gigante norteamericano de cereales WK Kellogg Co. conocido popularmente como Kellogg’s ha sido víctima de una brecha de datos por un ciberataque a terceros. La compañía ha confirmado que la brecha afecta a sus servidores, alojados por la empresa Cleo, especializada en servicios de transferencia segura de archivos. La intrusión no es reciente: ocurrió el 7 de diciembre de 2024, pero no fue descubierta hasta el 27 de febrero de este año, lo que genera serias dudas sobre los sistemas de monitoreo y detección de amenazas que la compañía y su proveedor tenían en funcionamiento.


 WK Kellogg, gigante americano de fabricación de alimentos que se escindió de Kellogg's en octubre de 2023 y que posee marcas de cereales como All-Bran, Corn Flakes, Froot Loops y Frosted Flakes, ha informado de que ha sido víctima de una brecha de seguridad.

La compañía ha emitido un aviso a las autoridaes donde advierte a sus empleados y proveedores de que sus datos habrían sido robados durante los ataques de Cleo de 2024.

La notificación de violación de datos compartida indica que los datos expuestos incluyen el nombre de una persona y el número de seguro social.

La brecha ocurrió el 7 diciembre del año pasado, pero no fue descubierta hasta el 27 de febrero. Eso significa que los cibermalos tuvieron acceso y pudieron campar a sus anchas durante dos meses y tres semanas.

  • El fabricante de cereales sufre la 'mala leche' de los cibermalos, sumándose al listado de afectadas por la brecha del software Cleo.

No obstante, desde WK Kellogg habrían iniciado una investigación de inmediato una vez fueron conscientes de lo sucedido. 

Información sensible en manos equivocadas

La función de los servidores afectados era la de transferir archivos de empleados a proveedores de servicios de recursos humanos. Entre los datos robados se encuentran nombres y números de la Seguridad Social (SSN), lo que los convierte en material especialmente delicado para fraudes de identidad o suplantación digital.

Aunque en sus notificaciones a las autoridades WK Kellogg Co. ha señalado que solo una persona residente en Maine y tres en New Hampshire se han visto afectadas, la lógica y el contexto de este tipo de filtraciones hacen pensar que la cifra real podría ser mucho mayor, dado que hablamos de una empresa con más de 3.200 empleados y operaciones a nivel nacional.

El 4 de abril, la compañía presentó la notificación oficial de violación de datos ante los organismos estatales correspondientes e inició el proceso de comunicación con las personas afectadas. Como parte de su respuesta, está ofreciendo un año de servicios gratuitos de protección contra robo de identidad con Kroll, una empresa especializada en monitorización crediticia y asesoramiento en fraudes.

Una víctima más de una larga lista

La notificación sobre la violación habría llegado poco después de que la banda de ransomware Clop incluyera a la empresa de cereales en su página de extorsión por filtración de datos.

El software de transferencia de archivos Cleo fue atacado masivamente por la conocida banda de ransomware a finales del año pasado. 

Los cibermalos aprovecharon dos vulnerabilidades de día cero en la herramienta (CVE-2024-50623 y CVE-2024-55956), permitiendo a los actores de amenazas vulnerar servidores y robar datos.

WK Kellogg se suma a una larga lista de empresas afectadas por los ataques de día cero a Cleo de Clop. No obstante, esta relación podría todavía seguir ampliándose con el tiempo. 

Tan solo hace un par de semanas que el banco Western Alliance reconocía haber sufrido esta violación de software, afectando a cerca de 22.000 de sus clientes que vieron sus datos comprometidos.

 

Fuentes:

https://www.escudodigital.com/ciberseguridad/empresa-matriz-kellogg-s-victima-ciberataque_62933_102.html

https://bitlifemedia.com/2025/04/kelloggs-sufre-una-brecha-de-datos-tras-un-ciberataque-a-su-proveedor-cleo/ 


0 comentarios :

Publicar un comentario

Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.

Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.

Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.