Portátiles SLIMBOOK
Entradas Mensuales
Síguenos en:
Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

Entradas populares

PostHeaderIcon FACUA pide a la AEPD que investigue a Cecotec por la filtración masiva de datos personales de sus clientes


Hackeo a Cecotec hace un par de años que se saldó con el robo de los datos personales de cientos de usuarios. El problema principal no fue tanto la dimensión del ataque, puesto que afecto a penas al 0,1% de los usuarios de una plataforma que, en realidad, lleva años desactivada, más bien que Cecotec lo ocultase durante tanto tiempo.



Por ello, asociaciones de consumidores, como FACUA-Consumidores en Acción ha solicitado expresamente a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) que investigue a Cecotec por este hecho, haciendo especial hincapié en que haya tardado tanto tiempo en informar, a los posibles afectados, del ataque: dos años después de que ocurriesen los hechos.

Y es que, tal como señalamos ayer, el ataque se saldó con el robo de los datos identificativos más importantes de los usuarios, incluyendo nombres, apellidos y DNI, y de los datos de contacto, como teléfonos y direcciones postales. Con todo, el ataque se produjo a una plataforma ya inactiva y afectó, estrictamente, a un número muy reducido de usuarios: 933 antiguos, una cifra que representa tan solo el 0,1% de sus 821.169 clientes totales.

Piden a AEPD que investigue a Cecotec

Tal como ha informado FACUA, el problema principal por el que ha puesto en conocimiento de la AEPD este hecho es que se habrían vulnerado varios preceptos del Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD). En especial, apunta que es clave para conocer si "Cecotec le trasladó en su momento la información relativa a este ciberataque, y si ha abierto una investigación para determinar si esta empresa ha llevado a cabo todas las actuaciones que recoge la normativa europea y española vigente".

La normativa actual señala que, en caso de producirse una brecha o robo de datos, debe informarse a los usuarios sin dilación y en el menor tiempo posible "cuando sea probable que la violación de la seguridad de los datos personales entrañe un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas físicas, el responsable del tratamiento la comunicará al interesado sin dilación indebida".

Sea como sea, Cecotec sí que ha informado que tomó una batería de medidas para evitar que algo así les vuelva a pasar, incluyendo la desactivación de la plataforma, la revocación y eliminación de permisos, la constitución de un Comité interno de Seguridad, la realización de simulacros de phishing y la implantación de una herramienta interna para detectar páginas fraudulentas, entre otras medidas adicionales ya adoptadas con anterioridad, de las que no dio detalles esenciales.


Fuentes:

https://hipertextual.com/2025/04/piden-investigar-a-cecotec-ante-la-aepd-por-la-gran-polemica-que-ocultaron-durante-dos-anos



0 comentarios :

Publicar un comentario

Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.

Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.

Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.