Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon
Mostrando entradas con la etiqueta ffmpeg. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ffmpeg. Mostrar todas las entradas

PostHeaderIcon Comandos y ejemplos con FFmpeg


 FFmpeg. es una colección de software libre que nos permitirá realizar tareas como grabar, editar o convertir archivos multimedia, y es el corazón de muchas aplicaciones con interfaz de usuario (GUI). Por defecto funciona con comandos, pero es una herramienta muy útil sobre todo, aunque no exclusivamente, entre los usuarios de Linux.




PostHeaderIcon Disponible OpenShot 2.1 con importantes mejoras en animación


Se ha liberado una nueva edición de OpenShot: un editor de vídeo multiplataforma y con licencia libre, que en su edición 2.1 nos llega repleto de novedades. Es un editor de video no lineal de código abierto programado en Python, GTK, y el framework MLT. Es un un programa diseñado para crear y editar vídeos en Linux y también para Windows. Fácilmente puede combinar múltiples videoclips, sonido e imágenes en un solo proyecto y luego exportar el vídeo resultante a varios de los formatos de vídeo más comunes.



PostHeaderIcon Cómo usar ffmpeg para editar video


FFmpeg es una potente herramienta con la que podemos convertir entre formatos de video, rotar, reducir tamaño, calidad o resolución, y muchas otras operaciones, todo ello automatizado desde una terminal.




PostHeaderIcon Kodi 14 Helix, el MediaCenter libre y multiplataforma antes conocido como XBMC


Ya tenemos disponible para descargar la versión Kodi 14.0 final (antes llamado XMBC), el software para la gestión de medios multimedia, que ahora soporta los nuevos formatos de vídeo H.265 y VP9 gracias a la librería libre FFmpeg





PostHeaderIcon Tutorial Avidemux para cortar, unir, convertir vídeos


Avidemux es un programa gratuito, de código abierto y multiplataforma (compatible con Microsoft Windows, Linux y Mac OS X) para la edición de vídeo. Es compatible de manera nativa con un amplio número de formatos de audio y video, como AVI, MP4, MKV, FLV, VOB, MPEG, TS, ASF, OGM, MPEG-1, MPEG-2, MPEG-4 ASP, H.264/AVC, DV, MP3, Vorbis y más. Cuando termines la edición de video con Avidemux, puedes exportar tus creaciones en formatos como FLV, AVI, XVID, AVI-DV, MPG, MP4 H264, etc.





PostHeaderIcon Estabilizar imagen vídeo, quitar vibraciones de vídeos movidos


Las cámaras de los teléfonos móviles son capaces de grabar vídeo en muy buena calidad (HD y Full HD) pero tienen un gran defecto y es que no traen estabilización de imagen / vídeo. Las dichosas vibraciones no aparecen por ejemplo en vídeos grabados con cámaras especializadas tipo GoPro Hero, o parecidas.





PostHeaderIcon OpenShot, creación y edición de vídeos


OpenShot Video Editor es un editor de vídeo gratuito y de código abierto basado en Linux.




PostHeaderIcon Funciones y trucos para el reproductor multimedia VLC Player


(VideoLan) VLC Media Player es un reproductor multimedia muy liviano, multiplataforma (Windows, Mac OS X, Linux, Android, iOS, etc) que permite reproducir cualquier vídeo gracias a la librería integrada ffmpeg  (compatible con MPEG-2, DivX, H.264, MKV, WebM, WMV, MP3, etc). Pero no sólo permite reproducir, también permite convertir, guardar vídeos y otras funciones avanzadas. Otros reproductores multimedia livianos son: Media Player Classic Home Cinema (MPC-HC),  PotPlayer