Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon
Mostrando entradas con la etiqueta avi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta avi. Mostrar todas las entradas

PostHeaderIcon Comandos y ejemplos con FFmpeg


 FFmpeg. es una colección de software libre que nos permitirá realizar tareas como grabar, editar o convertir archivos multimedia, y es el corazón de muchas aplicaciones con interfaz de usuario (GUI). Por defecto funciona con comandos, pero es una herramienta muy útil sobre todo, aunque no exclusivamente, entre los usuarios de Linux.




PostHeaderIcon Presentadas especificaciones del códec de vídeo AV1, sin royalties y apoyado por la industria


La Alliance for Open Media (AOMedia), una organización sin ánimo de lucro compuesta por los grandes nombres de la industria tecnológica como Amazon, Google, Microsoft, Facebook, Apple, Netflix, Nvidia, Intel, ARM, IBM y Cisco  ha anunciado la publicación de la primera especificación de AV1. llamado AOMedia Video 1. La meta de este nuevo códec de video de nueva generación es destronar a HEVC (H.265) y mejorar las prestaciones de VP9. El formato de vídeo libre que podrá dar vida al streaming en 8K





PostHeaderIcon Tutorial Avidemux para cortar, unir, convertir vídeos


Avidemux es un programa gratuito, de código abierto y multiplataforma (compatible con Microsoft Windows, Linux y Mac OS X) para la edición de vídeo. Es compatible de manera nativa con un amplio número de formatos de audio y video, como AVI, MP4, MKV, FLV, VOB, MPEG, TS, ASF, OGM, MPEG-1, MPEG-2, MPEG-4 ASP, H.264/AVC, DV, MP3, Vorbis y más. Cuando termines la edición de video con Avidemux, puedes exportar tus creaciones en formatos como FLV, AVI, XVID, AVI-DV, MPG, MP4 H264, etc.