Portátiles SLIMBOOK
Entradas Mensuales
Síguenos en:
Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

PostHeaderIcon ¿Phineas Fisher es detenido en España? No


Phineas Fisher,  también conocido como Hack Back!, la persona y activista que hackeó y filtro 400GB de la empresa italiana Hacking Team, a Gamma Group, y la web del Sindicato de Mossos d'Esquadra (SME), donó 25 Bitcoin (unos 11.000$) a una campaña de crowdfunding de un grupo Anti-ISIS, entre otros actos y además explicó cómo lo hizo, ha sido detenida en España. Se ha efectuado una detención en Salamanca y un registro en el barrio de Sants de la ciudad de Barcelona.



PostHeaderIcon Nueva actualización ISO de BlackArch Linux 2017


Nueva imagen ISO de BlackArch Linux (28-01-2017) de 6,5GB de tamaño, de una distribución GNU/Linux basada en Arch Linux, dirigida a profesionales de la seguridad informática y entusiastas del pentesting en general. Con una extensa lista de herramientas que incluye más de 1.600 utilidades.




PostHeaderIcon Google Chrome elimina el control de plugins


chrome://plugins deja de funcionar en Chrome 57, impidiendo al usuario deshabilitar los plugins que no necesite. Algunos, por ejemplo Flash o el visor de PDF, se pueden desactivar desde otros sitios del menú de opciones. Otros, como Widevine (DRM) no se pueden desactivar en absoluto.



PostHeaderIcon Hashcat ya permite crackear el cifrado de disco con LUKS


Hashcat es la herramienta más completa para crackear diferentes tipos de cifrado, contenedores, hashes etc. Esta herramienta gratuita utiliza la potencia de cómputo de las GPU Nvidia o AMD para probar miles de combinaciones por segundo, mucho más rápido que hacerlo con una CPU ya sea Intel o AMD. Y ahora incluye el soporte para crackear particiones y volúmenes protegidos con LUKS




PostHeaderIcon Tener un contacto 'AA' en el móvil no sirve para nada en caso de emergencia, pero existen otras opciones


Desde hace unos años, con la llegada de los smartphones, se popularizó la creencia de que es necesario colocar ‘AA’ antes del nombre de nuestro contacto más importante. Lo que sustenta esta acción es que supuestamente el personal de emergencias podrá acceder a esa información de manera rápida si sufrimos algún tipo de accidente y miran en nuestro móvil. Esto ya no sirve de nada, pero iPhone y Android han habilitado un sistema para añadir un número de emergencia que puede ser visible sin necesidad de desbloquear el móvil.