Portátiles SLIMBOOK
Entradas Mensuales
Síguenos en:
Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

PostHeaderIcon Servidores de la ONU fueron hackeados el verano pasado


La filtración de un informe de la ONU ha destapado que el organismo ha sido víctima de un ciberataque. Tal y como se documenta, varios servidores de la infraestructura central de Naciones Unidos se vieron comprometidos con éxito el año pasado. La ONU decidió no revelar el ataque debido a que “no se pudo determinar la naturaleza y el alcance” del mismo. Desde la ONU aseguran que el ataque se orientó hacia los servidores de desarrollo, por lo que no había acceso a datos sensibles ni a información confidencial.





PostHeaderIcon Expuestos registros de 250 millones de clientes del soporte técnico de Microsoft


A través de un comunicado en su sitio, Microsoft confirmó que, debido a un error de configuración en una base de datos de soporte al cliente de uso interno, quedaron expuestos aproximadamente 250 millones de registros de las conversaciones entre clientes de Microsoft y el equipo de soporte de la compañía durante el período que va desde 2005 hasta diciembre de 2019; es decir, durante los últimos 14 años.





PostHeaderIcon RCE y PoC (Denial-of-Service) para vulnerabilidad crítica en Windows RDP Gateway


El investigador de seguridad danés Ollypwn ha publicado un exploit de denegación de servicio de prueba de concepto (PoC) para las fallas CVE-2020-0609 y CVE-2020-0610 que afectan el componente Remote Desktop Gateway (RD Gateway) en Windows Server (2012, 2012 R2, 2016, y 2019). Una vulnerabilidad (CVE-2020-0601) crítica en el proceso de validación de certificados que realiza Windows 10 y Windows Server 2016/2019.  Luca Marcelli también descubrió un exploit de ejecución remota de código (RCE) para Windows Remote Desktop Gateway (RD Gateway), todavía no publicado.


PostHeaderIcon Rui Pinto, el responsable de Football Leaks es también el informador de Luanda Leaks


Rui Pinto, portugués de 31 años se encuentra en prisión provisional en su país tras haber sido extraditado en marzo de 2019 desde Hungría, está detrás del escándalo del "Football Leaks",   La plataforma digital fue creada con espíritu de denuncia: "Prácticas ilícitas que afectan al mundo del fútbol". El luso se enfrenta a una acusación que acumulaba hasta 147 delitos, entre ellos, el intento de extorsión o la revelación de documentos secretos. Filtró, por ejemplo, el escándalo de fraude fiscal de Cristiano Ronaldo. Esta información permitió a las autoridades de varios países abrir investigaciones sobre presuntas malversaciones de fondos en el fútbol.  Se confirma que también es la fuente de Luanda Leaks, exponer actividades ilegales o contrarias al interés público y de la mujer más rica de África, angoleña Isabel dos Santos, la su marido, Sindika Dokolo, y del expresidente de Angola José Eduardo dos Santos, en cuyo mandato de 38 años la "corrupción fue endémica" por desviar fondos públicos a paraísos fiscales.




PostHeaderIcon Antivirus Avast vende los datos de millones de usuarios a grandes empresas


Hace un tiempo se supo que una extensión para navegadores desarrollada por la empresa Avast recopilaba datos de los usuarios. Según una investigación conjunta de Motherboard y PCMag, la empresa detrás del popular programa antivirus está vendiendo datos de navegación web altamente sensibles a muchas de las empresas más grandes del mundo.