Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
▼
2025
(Total:
188
)
-
▼
febrero
(Total:
23
)
- Las impresoras 3D en Estados Unidos podrían ser in...
- El Pentágono bloquea DeepSeek en menos de una sema...
- Limpieza y mantenimiento de una tarjeta gráfica
- Conectores PCI Express x16, x8, x4 y x1: diferenci...
- Reportan algunos problemas para las GeForce RTX 5090
- Microsoft presenta el Surface USB4 Dock por 99$
- NVIDIA Studio Voice convierte el mediocre micrófon...
- OpenAI quiere diseñar robots humanoides impulsados...
- Europa anuncia OpenEuroLLM, su plan para plantarle...
- OpenAI quiere reemplazar los smartphones con un di...
- Análisis de las principales vulnerabilidades explo...
- WhatsApp detecta un ataque de spyware tipo Pegasus...
- El coste real de DeepSeek no fue de 6 millones de ...
- Windows Paint tendrá un botón de Copilot para acel...
- Guía DeepSeek: funciones y cosas que puedes hacer ...
- Cómo utilizar un SSD NVMe en Raspberry Pi
- OpenAI responde a DeepSeek publicando o3 para todos
- Cómo crear gráficos a partir de datos con ChatGPT
- App falsa de DeepSeek roba datos en Mac
- Deep Research, nueva herramienta de investigación ...
- NoName057 realiza nuevos ataques DDoS España: a la...
- Detenida en Valencia una pareja clave en la gestió...
- Manual funcionamiento GParted (edita, modifica y r...
-
▼
febrero
(Total:
23
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
Blogroll
Etiquetas
seguridad
(
400
)
privacidad
(
365
)
google
(
359
)
ransomware
(
344
)
vulnerabilidad
(
319
)
Malware
(
275
)
tutorial
(
255
)
Windows
(
253
)
cve
(
253
)
android
(
250
)
manual
(
240
)
hardware
(
212
)
software
(
207
)
linux
(
130
)
twitter
(
117
)
ddos
(
99
)
WhatsApp
(
94
)
Wifi
(
85
)
cifrado
(
78
)
herramientas
(
77
)
hacking
(
76
)
sysadmin
(
69
)
app
(
66
)
Networking
(
62
)
nvidia
(
62
)
ssd
(
53
)
youtube
(
52
)
firmware
(
44
)
adobe
(
43
)
office
(
42
)
hack
(
41
)
firefox
(
36
)
contraseñas
(
33
)
eventos
(
32
)
antivirus
(
31
)
juegos
(
31
)
cms
(
30
)
flash
(
28
)
anonymous
(
27
)
apache
(
27
)
MAC
(
25
)
programación
(
25
)
exploit
(
24
)
multimedia
(
23
)
javascript
(
22
)
Kernel
(
21
)
ssl
(
19
)
SeguridadWireless
(
17
)
Forense
(
16
)
documental
(
16
)
conferencia
(
15
)
Debugger
(
14
)
lizard squad
(
14
)
técnicas hacking
(
13
)
auditoría
(
12
)
delitos
(
11
)
metasploit
(
11
)
Virtualización
(
10
)
adamo
(
9
)
reversing
(
9
)
Rootkit
(
8
)
Ehn-Dev
(
7
)
MAC Adress
(
6
)
antimalware
(
6
)
oclHashcat
(
5
)
Disponible Kali Linux Edición 2017.1
jueves, 27 de abril de 2017
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
La popular distribución orientada a auditorías de seguridad Kali Linux 2017.1 ya está disponible. Esta es la primera versión del año 2017, e incorpora características muy interesantes, tanto para la realización de auditorías inalámbricas, para crackear contraseñas de manera local y también de manera remota usando Azure y AWS. Ya podemos descargar una nueva ISO de Kali Linux, una distro rolling release basada en Debian (testing principalmente) y con escritorio GNOME, enfocada al mundo de la seguridad informática.
Etiquetas:
distro
,
gnu/linux
,
hacking
,
kali
,
kali linux
,
pentest
,
pentester
,
pentesting
,
software
|
1
comentarios
FlexiSpy, empresa que vende software espía es hackeada
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Este fin de semana se ha producido un importante robo de datos a la compañía tailandesa de programas espía, FlexiSpy. Este ataque tendría el mismo "modus operandi" y entraría dentro de la
cruzada que se mantiene contra la industria de los programas espía, que
la ha llevado anteriormente a hackear importantes empresas del sector
como GammaGroup International y Hacking Team. El fenómeno del spyware es
cada vez más preocupante según los activistas de los derechos humanos,
con la organización canadiense Citizenlab al frente, que ha trabajado
este fin de semana mano a mano con los hackers para analizar los datos y
programas "expropiados".
Récord sentencia delitos informáticos: 27 años de cárcel
miércoles, 26 de abril de 2017
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Botnets justicieras: Hajime y BrickerBot; la antítesis de Mirai
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Hajime es una nueva botnet creada sin otro propósito aparente
que cerrar las puertas a Mirai y otras redes de robots utilizadas para
atacar servidores y en ocasiones controladas de forma lucrativa por
hackers de sombrero negro y grupos criminales. BrickerBot, que también parece ser el trabajo de otro vigilante de
Internet. El inconveniente es que BrickerBot no se preocupa por asegurar
los puertos abiertos, sino que elimina todo lo que hay en el
almacenamiento del dispositivo, incluido el firmware.
IDS/IPS Suricata
domingo, 23 de abril de 2017
|
Publicado por
el-brujo
|
Editar entrada
Los Sistemas de Prevención y Detención de Intrusos (IPS/IDS) proporcionan un nivel adicional de seguridad en las redes de datos previniendo vulnerabilidades que los firewall simplemente no pueden. La mayoría de estos sistemas son pagados y costosos, por lo que resultan muy difíciles de implementar en pequeñas y medianas empresas. Suricata es un motor IPS/IDS de código abierto bajo licencia GPLv2 con muy buenas características siendo la más importante su arquitectura multi-hilos. Otras herramientas similares son Snort y Bro.