Tutoriales y Manuales
Entradas Mensuales
-
▼
2025
(Total:
188
)
-
▼
febrero
(Total:
23
)
- Las impresoras 3D en Estados Unidos podrían ser in...
- El Pentágono bloquea DeepSeek en menos de una sema...
- Limpieza y mantenimiento de una tarjeta gráfica
- Conectores PCI Express x16, x8, x4 y x1: diferenci...
- Reportan algunos problemas para las GeForce RTX 5090
- Microsoft presenta el Surface USB4 Dock por 99$
- NVIDIA Studio Voice convierte el mediocre micrófon...
- OpenAI quiere diseñar robots humanoides impulsados...
- Europa anuncia OpenEuroLLM, su plan para plantarle...
- OpenAI quiere reemplazar los smartphones con un di...
- Análisis de las principales vulnerabilidades explo...
- WhatsApp detecta un ataque de spyware tipo Pegasus...
- El coste real de DeepSeek no fue de 6 millones de ...
- Windows Paint tendrá un botón de Copilot para acel...
- Guía DeepSeek: funciones y cosas que puedes hacer ...
- Cómo utilizar un SSD NVMe en Raspberry Pi
- OpenAI responde a DeepSeek publicando o3 para todos
- Cómo crear gráficos a partir de datos con ChatGPT
- App falsa de DeepSeek roba datos en Mac
- Deep Research, nueva herramienta de investigación ...
- NoName057 realiza nuevos ataques DDoS España: a la...
- Detenida en Valencia una pareja clave en la gestió...
- Manual funcionamiento GParted (edita, modifica y r...
-
▼
febrero
(Total:
23
)
-
►
2024
(Total:
1110
)
- ► septiembre (Total: 50 )
-
►
2023
(Total:
710
)
- ► septiembre (Total: 65 )
-
►
2022
(Total:
967
)
- ► septiembre (Total: 72 )
-
►
2021
(Total:
730
)
- ► septiembre (Total: 56 )
-
►
2020
(Total:
212
)
- ► septiembre (Total: 21 )
-
►
2019
(Total:
102
)
- ► septiembre (Total: 14 )
-
►
2017
(Total:
231
)
- ► septiembre (Total: 16 )
-
►
2016
(Total:
266
)
- ► septiembre (Total: 38 )
-
►
2015
(Total:
445
)
- ► septiembre (Total: 47 )
-
►
2014
(Total:
185
)
- ► septiembre (Total: 18 )
-
►
2013
(Total:
100
)
- ► septiembre (Total: 3 )
-
►
2011
(Total:
7
)
- ► septiembre (Total: 1 )
Blogroll
Etiquetas
Entradas populares
-
Cómo instalar DeepSeek en tu ordenador , para poder utilizarlo cuando quieras. Hay varias maneras de hacerlo, pero nosotros vamos a intentar...
-
Solo hizo falta una Raspberry Pi Pico de 12 euros y 43 segundos para que un hacker se saltara la seguridad de BitLocker para acceder a todos...
-
No solo debemos tener cuidado con los enlaces a los que accedemos o las apps que instalamos en nuestros móviles: también hay que extremar la...
El Pentágono bloquea DeepSeek en menos de una semana. Han descubierto que había empleados conectándose a servidores chinos
El lanzamiento de DeepSeek se ha convertido en toda una revolución para los sistemas de inteligencia artificial. Esta IA China ha conseguido encabezar la lista de descargas de Estados Unidos y del mundo. Siendo así que muy pocos han podido resistirse al revuelo montado. Ni siquiera los empleados del Pentágono han podido estar ajenos y se han conectado a sus servidores. Ahora el organismo de defensa estadounidense busca bloquear la IA china de todos sus ordenadores.
- Las autoridades del Pentágono han descubierto a varios empleados utilizando DeepSeek dentro de las oficinas. Esto ha llevado al organismo del gobierno estadounidense a aprobar su bloqueo para evitar filtraciones
La semana pasada DeepSeek organizó un gran revuelo en la red cuando fue lanzada de forma gratuita y con código abierto por un equipo de expertos chinos. DeepSeek hizo perder miles de millones a las empresas de inteligencia artificial occidentales y por ello recibió también millones de ataques Doss que han intentado tumbar el servicio gratuito. Parece que el revuelo ha continuado dentro del gobierno de Estados Unidos, ya que en el Pentágono se han preocupado porque algunos de sus empleados, tal y como ha informado Bloomberg, se han conectado a estos servidores.
El Pentágono está bloqueando DeepSeek de sus ordenadores para garantizar la seguridad
Como se indica en el uso y condiciones de DeepSeek la inteligencia artificial se conecta a servidores chinos. Esto no es ningún problema para el usuario corriente, pero sí puede ser una debilidad para un organismo de la talla del Pentágono. En este edificio de cinco puntas se revisan, aprueban y estudian todos los planes defensivos (y ofensivos) que tiene Estados Unidos. Hay mucho material confidencial y clasificado que jamás ha visto la luz, ni la verá. Por tanto, de acuerdo con las autoridades, estar conectado a un servicio externo vulnera esos secretos.
De acuerdo con los responsables de la seguridad de la red en el Pentágono, algunos empleados han utilizado DeepSeek en sus ordenadores de oficina. Siendo así que estos PC's han estado conectados a un servidor chino externo a las paredes del gran edificio. Tras el descubrimiento, las autoridades hicieron saltar las alarmas y desde entonces han empezado a bloquear todas las conexiones a DeepSeek hechas desde el Pentágono. Aunque según parece que ciertos empleados todavía tienen acceso al mismo.
La cosa no solo afecta al Pentágono. La Armada y la Fuerza Aérea también han tomado enérgicas medidas contra la irrupción de la inteligencia artificial en los sistemas de las redes particulares. A día de hoy está prohibido conectarse o divulgar cualquier información del organismo en un ente de este tipo. Siendo así se busca proteger datos que a priori pueden parece nimios, pero que pueden ser de interés estratégico para Estados Unidos. El objetivo último es evitar que caigan en un gobierno como el chino, el cual compite directamente con la administración norteamericana por la supremacía global.
Por lo demás, habrá que ver cómo evoluciona este asunto. Por nuestra experiencia, la inteligencia artificial se está colando en todos los sistemas del planeta. A pesar de que organismos como la UE y ahora el Pentágono quieran limitar e incluso prohibir su uso, es un tema escabroso. La IA puede tener una gran utilidad, pero también puede ser usada para acciones poco ética. Estaremos atentos a ver qué ocurre.
Fuentes:
0 comentarios :
Publicar un comentario
Los comentarios pueden ser revisados en cualquier momento por los moderadores.
Serán publicados aquellos que cumplan las siguientes condiciones:
- Comentario acorde al contenido del post.
- Prohibido mensajes de tipo SPAM.
- Evite incluir links innecesarios en su comentario.
- Contenidos ofensivos, amenazas e insultos no serán permitidos.
Debe saber que los comentarios de los lectores no reflejan necesariamente la opinión del STAFF.