Portátiles SLIMBOOK
Entradas Mensuales
Síguenos en:
Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon

PostHeaderIcon Alertan múltiples problemas de privacidad en TikTok


Con más de 800 millones de usuarios activos al mes, Tik Tok es hoy la red social más popular entre niños, adolescentes y jóvenes. De origen chino, esta red social que se hizo popular en 2018 se convirtió en la app más con mayor cantidad de descargas en lo que va del 2020.  Tik Tok se centra en compartir videos cortos con música y efectos. Es realmente muy divertida, y por su propuesta diferente y gran cantidad de filtros y herramientas de edición se ha vuelto furor entre los mas jóvenes.



PostHeaderIcon Ransomware Maze anuncia que LG habría perdido código fuente de sus productos.


El grupo detrás del prolífico ransomware conocido como "Maze" que prometió reducir sus campañas y evitar por completo a organizaciones de la salud durante la crisis de COVID-19, comunicó que ha robado mediante un ataque con su ransomware Maze unos 40GB de datos de código fuente escrito en Phyton de la multinacional surcoreana LG Electronics.





PostHeaderIcon Universidad de California paga 1,14 millones a los ciberdelincuentes para recuperar ficheros cifrados por Ransomware


Pese a las mil y una advertencias de no pagar un rescate después de un ataque de ransomware, una de las más importantes instituciones de investigación médica que trabaja en un la búsqueda de una vacuna para el Covid-19, la Universidad de California en San Francisco (UCSF), ha admitido que pagó a los ciberdelincuentes un rescate de 1,14 millones de dólares (1.02 millones de euros) después de una negociación encubierta presenciada por BBC News.





PostHeaderIcon Amazon AWS recibe ataque récord DDoS de 2.3 Tbps


Amazon AWS (Amazon Web Services) dice haber mitigado el mayor ataque DDoS de la historia: un incidente que causó un tráfico de 2,3 Tbps. Según recoge ZDNet, Amazon lidió recientemente con un ataque que suponía 2,3 Tbps de tráfico y 385 MPPS (million packets per second). Una cifra particularmente alta no sólo por la cantidad en sí, sino por ser mucho más grande que la mayoría de ataques DDoS que se producen. Amazon comentó este ataque en el último informe de Amazon AWS Shield, el sistema encargado de vigilar la seguridad de la infraestructura de servidores AWS.





PostHeaderIcon Comparativa: WhatsApp vs Telegram vs Signal


Cuando hablamos de aplicaciones de mensajería instantánea "seguras", los nombres que suenan más fuerte son Signal, Telegram y WhatsApp. Seguramente por ese orden, justamente inverso a su popularidad y frecuencia de uso. Mientras WhatsApp sigue siendo la más utilizada con mucha diferencia (WhatsApp superó la barrera de los 2.000 millones de usuarios activos mensuales) , Telegram se ha hecho un pequeño hueco (cada vez más grande, pero con 400 millones de usuarios) hueco de usuarios y le sigue Signal, la menos usada (la única de código abierto), pero probablemente la más segura y privada de todas. Otras opciones serían, Threema, Wire, WeChat, Line,