Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon
Mostrando entradas con la etiqueta china. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta china. Mostrar todas las entradas

PostHeaderIcon Goku AI: la inteligencia artificial china de código abierto para la creación de vídeos


Goku AI, un nuevo modelo de inteligencia artificial de generación de vídeo. Cuando todavía nos estábamos recuperando de la irrupción de DeepSeek en el sector, la empresa tecnológica china ByteDance ha lanzado un miedo modelo totalmente revolucionario.




PostHeaderIcon Exingeniero de Google es acusado en EEUU de robar secretos de IA y transferir información a China


Un gran jurado federal en San Francisco amplió la acusación contra Linwei Ding, un exingeniero de software de Google, agregando 14 cargos relacionados con espionaje económico y robo de secretos comerciales. Ding, también conocido como Leon Ding, es acusado de sustraer información sobre la infraestructura de hardware y la plataforma de software utilizadas en los centros de datos de Google para entrenar modelos de inteligencia artificial (IA), presuntamente con el objetivo de beneficiar a empresas chinas, según informó Reuters.






PostHeaderIcon La Comisión Europea quiere acabar con la exención de aranceles de los envíos low cost de Shein y Temu


La Comisión Europea ha anunciado una serie de acciones y medidas que buscan "hacer frente a los riesgos derivados de las importaciones low-cost" de tiendas online que operan desde fuera de la Unión Europea (UE). Dicho de otra manera, Bruselas quiere poner fin a la exención de aranceles que tienen las importaciones por debajo de 150 euros, una dispensa que ha permitido a plataformas online chinas como Shien y Temu crecer muy rápido en los últimos años.




PostHeaderIcon DeepSeek: Una investigación revela a dónde van tus datos y cómo los utiliza China


El rápido ascenso de DeepSeek en la carrera de la IA ha desencadenado un escrutinio sin precedentes. El modelo de lenguaje, que provocó una caida abismal en las acciones de NVIDIA, es objeto de análisis no solo por sus capacidades, sino también por lo que hace con los datos de sus usuarios. Una investigación reciente advierte que tus datos estarían en los servidores de una de las operadoras más grandes de China que tiene nexos con el Partido Comunista.





PostHeaderIcon Así es la pila atómica que ha presentado China capaz de durar 50 años: no tendrás que volver a cargar el móvil


Por muy inteligentes que se hayan vuelto los smartphones, que incluso hoy en día muchos ya tienen la Inteligencia Artificial integrada e incorporada en sus diferentes funciones y herramientas, el talón de Aquiles de estos dispositivos, y en general de todo aquel inalámbrico es la batería.

 



PostHeaderIcon El Pentágono bloquea DeepSeek en menos de una semana. Han descubierto que había empleados conectándose a servidores chinos


El lanzamiento de DeepSeek se ha convertido en toda una revolución para los sistemas de inteligencia artificial. Esta IA China ha conseguido encabezar la lista de descargas de Estados Unidos y del mundo. Siendo así que muy pocos han podido resistirse al revuelo montado. Ni siquiera los empleados del Pentágono han podido estar ajenos y se han conectado a sus servidores. Ahora el organismo de defensa estadounidense busca bloquear la IA china de todos sus ordenadores.

 



PostHeaderIcon El coste real de DeepSeek no fue de 6 millones de dólares


DeepSeek sacudió los cimientos de la IA porque, en teoría, se trataba de un LLM muy avanzado que había tenido un coste total de solo 6 millones de dólares. Suena bien, quizá demasiado bien para ser verdad, y los datos de un estudio compartido por SemiAnalysis han confirmado que todo ha sido una mentira que nos hemos querido creer.




PostHeaderIcon NVIDIA pide explicaciones a Super Micro por vender GPU H100 en China a pesar de las sanciones


Estados Unidos se puede considerar el país más avanzado en cuanto a industria tecnológica, pues en estos momentos la mayoría de las empresas relevantes están allí. Es cierto que hay gigantes como TSMC en Taiwán o Samsung en Corea del Sur, pero al final la mayor cantidad de empresas importantes están en territorio estadounidense. Precisamente aquí se encuentran NVIDIA, Intel, AMD, OpenAI y muchas otras. Estados Unidos quiso mantener el liderazgo en esta era donde la IA es tan importante y para ello se encargó de impedir que China pudiese adquirir chips y gráficas para inteligencia artificial. Sin embargo, EE.UU. ha descubierto que China sigue comprando GPU H100 de NVIDIA precisamente a través de Super Micro Computer (SMCI), por lo que le piden explicaciones para averiguar que está pasando.

 




PostHeaderIcon Alibaba presenta Qwen2.5-Max, su poderosa IA


Alibaba anunció el lanzamiento de Qwen2.5-Max, un modelo MoE entrenado en más de 20 billones de tokens. La compañía afirma que su nueva IA supera a DeepSeek V3 en varios benchmarks, incluyendo pruebas de conocimiento general y resolución de problemas. Alibaba añadió que su modelo se entrenó con metodologías seleccionadas de Ajuste Fino Supervisado (SFT) y Aprendizaje de Refuerzo a Partir de Retroalimentación Humana (RLHF).

 




PostHeaderIcon Huawei dice tener un chip para IA igual de potente que el NVIDIA H100


Hace años que China y Estados Unidos viven en una especie de guerra fría tecnológica, atacándose con aranceles y acusaciones de todo tipo. Una de las últimas medidas de Estados Unidos es limitar la potencia de las GPU que se pueden vender en China, para evitar que se usen para la IA. Pues bien, Huawei podría tener listo el chip Ascend 910C que tendría una potencia similar al NVIDIA H100.

 




PostHeaderIcon DeepSeek, la herramienta china que revoluciona la IA mundial


Con una inteligencia artificial cada vez más presente en nuestros dispositivos, hay una aplicación que está rompiendo moldes actualmente. Y no es ChatGPT: DeepSeek, una app basada en los modelos chinos de ese mismo nombre, brinda una herramienta realmente completa, potente y sin coste. Encima, es Open Source. Y se puede descargar al móvil.

 


PostHeaderIcon TikTok cierra en Estados Unidos


TikTok ha dejado de estar disponible en Estados Unidos una vez ha entrado en vigor la ley avalada por el Tribunal Supremo, que a partir del 19 de enero obligaba a la red social a desvincularse de su compañía matriz, la china ByteDance, o enfrentarse al cierre. La clausura de TikTok también se ha llevado por delante a Marvel Snap, un juego de cartas free-to-play desarrollado por Second Dinner, un estudio estadounidense propiedad de ByteDance. Ambas aplicaciones ya han dicho que están trabajando para volver a operar en Estados Unidos.




PostHeaderIcon Filtración masiva en China expone 1.500 millones de registros: datos bancarios, sanitarios y redes sociales al descubierto


Una nueva filtración de datos ha dejado al descubierto información confidencial de millones de ciudadanos chinos. El incidente afecta a importantes servicios digitales del país asiático como la red social Weibo y la app de transportes DiDi, exponiendo desde datos bancarios hasta historiales médicos.



PostHeaderIcon El FBI elimina el malware chino PlugX en 4.250 ordenadores infectados en Estados Unidos


El Departamento de Justicia de EE. UU. ha anunciado que una operación realizada por el FBI permitió eliminar el malware PlugX de más de 4.250 ordenadores infectados en una operación que se extendió durante varios meses.





PostHeaderIcon Estados Unidos ofrece 10 millones de dólares por la captura de un chino que atacó 81.000 ordenadores


Un tribunal federal de Hammond, Indiana, hizo pública hoy una acusación formal contra Guan Tianfeng, ciudadano de la República Popular China (RPC), por su participación en una conspiración para piratear indiscriminadamente dispositivos cortafuegos (antivirus) en todo el mundo en 2020.






PostHeaderIcon EE. UU. se plantea prohibir los routers chinos TP-Link


A finales del mes de agosto hablábamos de que los legisladores estadounidense habían solicitado la investigación de TP-Link. Y así, ya tenemos novedades. Según se revela desde el Wall Street Journal, ahora conocemos que esta investigación está ligada a que han sido vinculados a ciberataques representan un riesgo para la seguridad nacional. Que estén vinculados con cualquier ciberataque es muy simple. Y es que TP-Link es uno de los líderes mundiales en fabricación y venta de routers y otros accesorios domésticos ligados con la conexión a Internet.









PostHeaderIcon TikTok bloqueará los filtros de belleza a los adolescentes para proteger su salud mental


La red social china TikTok ha confirmado este miércoles al medio estadounidense The Verge que impedirá a nivel global que los menores de 18 años usen efectos que alteran la apariencia, en referencia a los filtros de belleza, como medida para proteger su salud mental.



PostHeaderIcon Canadá prohíbe el uso de TikTok


Canadá se ha sumado a la lista de países que han decidido vetar a TikTok. El gobierno canadiense ha ordenado la clausura del negocio de la app de origen chino en el país, aunque no ha prohibido directamente su utilización.

 



PostHeaderIcon China está usando la IA de Meta para fines militares


Hace unos días Reuters reveló que China había utilizado una antigua versión del modelo de IA de Meta, Llama, para desarrollar un chatbot con aplicaciones militares. El descubrimiento generó cierta polémica, pero además cambió las reglas del juego y la propia filosofía de Meta en este sector.





PostHeaderIcon Xiaomi 15 y 15 Pro: los dos primeros candidatos a mejor móvil de 2025


Lo hemos avecinado durante semanas, y por fin están aquí. Los Xiaomi 15 y 15 Pro son oficiales y acaban de hacer acto de presencia en su país natal. El nuevo dúo llega directo a la gama más alta puliendo su diseño, incluyendo el hardware más top del momento y mejorando aspectos como la cámara o la autonomía para convertirse en opciones todavía más recomendables que los Xiaomi 14.