Portátiles SLIMBOOK
Entradas Mensuales
Síguenos en:
Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon
Mostrando entradas con la etiqueta china. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta china. Mostrar todas las entradas

PostHeaderIcon Donald Trump cree que Estados Unidos puede fabricar el iPhone


A unas horas de que entren en vigor los aranceles a China, la administración de Trump ya fantasea con producir el móvil de Apple en Norteamérica. Tanto el secretario de Comercio como la Casa Blanca declararon que Estados Unidos tiene los recursos para fabricar el iPhone.



PostHeaderIcon China anuncia un cable que transmite video 8K y alimenta tus dispositivos al mismo tiempo


Un consorcio de más de 50 empresas tecnológicas chinas, que opera bajo la Alianza de Cooperación de la Industria de Video UHD 8K de Shenzhen, ha presentado un candidato para sustituir al HDMI. Conocido como GPMI (Interfaz de Medios de Propósito General, por sus siglas en inglés), el nuevo estándar integra la transmisión de datos y el suministro de energía en un solo cable. La alianza busca reducir el exceso de cables con una alternativa capaz de transmitir contenido 8K.

 



PostHeaderIcon Las tecnológicas chinas apuestan por la IA con modelos más baratos y abiertos


La irrupción de la china DeepSeek en el sector de la inteligencia artificial (IA) con su modelo de bajo coste ha desencadenado una ola de lanzamientos de servicios de grandes tecnológicas chinas, amenazando la supremacía de líderes como OpenAI y forzando una reconfiguración del sector.

 

 



PostHeaderIcon China ha comenzado la producción masiva de baterías nucleares, con una duración de 50 años, sin necesidad de recarga, y que se convierten en cobre al final de su vida útil


Aunque emiten radiación internamente, están diseñadas con materiales de protección que evitan emisiones externas, haciendo que sean seguras para su uso industrial y doméstico.

 



PostHeaderIcon ByteDance DreamActor-M1: La IA que anima tu foto en vídeos de cuerpo entero


Este modelo de inteligencia artificial promete revolucionar la animación humana, permitiendo transformar una simple foto y un video de referencia en una animación hiperrealista y expresiva.




PostHeaderIcon 🇨🇳 Los creadores de Deepseek tienen prohibido ir al extranjero. Así es como la inteligencia artificial nos devuelve a una guerra fría entre China y EEUU


Hacía décadas que el mundo no se encontraba en una situación como la actual. Una calma tensa avivada por diferentes conflictos bélicos y un nuevo presidente de EEUU que ha regresado a la Casa Blanca dispuesto a agitar el avispero. Y desde todos los puntos de vista posible, también desde el tecnológico.

 



PostHeaderIcon China presenta un arma capaz de cortar cualquier cable submarino de internet


China tiene un arma secreta que podría acabar con el mundo y no nos referimos a una bomba atómica. El gigante asiático presentó un dispositivo capaz de cortar los cables submarinos de internet, incluso si se encuentran blindados. Este avance pondría en riesgo la conectividad de países occidentales, pudiendo generar un escenario caótico.

 


 


PostHeaderIcon China construye una base submarina a 2 km de profundidad para revolucionar la energía


China ha anunciado el inicio de la construcción de un megalaboratorio submarino en el Mar de China Meridional. Los investigadores detrás del proyecto aseguran que la base estudiará los ecosistemas de emanaciones frías de la región, un entorno en el fondo del mar con abundante fauna y preciados recursos naturales. 

 



PostHeaderIcon China anuncia una nueva tecnología que permite ver caras perfectamente desde el espacio


China afirma haber desarrollado un satélite con una tecnología sin precedentes que le permite captar detalles faciales humanos con una resolución de menos de dos milímetros desde más de 100 kilómetros de distancia, 100 veces mejor que la última tecnología espía demostrada por Estados Unidos. El estudio que explica su funcionamiento acaba de ser publicado en el diario científico revisado por pares Chinese Journal of Lasers.





PostHeaderIcon Otra empresa China lanza un nuevo agente de IA y afirma que es superior a OpenAI


Hace apenas un mes, la irrupción por sorpresa de DeepSeek, la IA china que ahora está en todas partes, revolucionó a las grandes tecnológicas y la industria de la inteligencia artificial. La historia podría repetirse ahora.

 



PostHeaderIcon La china Alibaba lanza una IA que dice mejorar a DeepSeek y se dispara en bolsa


La tecnológica china Alibaba ha desvelado este jueves su nueva inteligencia artificial (IA), que asegura mejora a DeepSeek y presenta batalla a alternativas occidentales como ChatGPT. El anuncio le ha valido un impulso del 8% en bolsa, lo que hace que en el año ya trepe el 70%, por encima de los 300.000 millones de dólares en valor bursátil.




PostHeaderIcon Goku AI: la inteligencia artificial china de código abierto para la creación de vídeos


Goku AI, un nuevo modelo de inteligencia artificial de generación de vídeo. Cuando todavía nos estábamos recuperando de la irrupción de DeepSeek en el sector, la empresa tecnológica china ByteDance ha lanzado un miedo modelo totalmente revolucionario.




PostHeaderIcon Exingeniero de Google es acusado en EEUU de robar secretos de IA y transferir información a China


Un gran jurado federal en San Francisco amplió la acusación contra Linwei Ding, un exingeniero de software de Google, agregando 14 cargos relacionados con espionaje económico y robo de secretos comerciales. Ding, también conocido como Leon Ding, es acusado de sustraer información sobre la infraestructura de hardware y la plataforma de software utilizadas en los centros de datos de Google para entrenar modelos de inteligencia artificial (IA), presuntamente con el objetivo de beneficiar a empresas chinas, según informó Reuters.






PostHeaderIcon La Comisión Europea quiere acabar con la exención de aranceles de los envíos low cost de Shein y Temu


La Comisión Europea ha anunciado una serie de acciones y medidas que buscan "hacer frente a los riesgos derivados de las importaciones low-cost" de tiendas online que operan desde fuera de la Unión Europea (UE). Dicho de otra manera, Bruselas quiere poner fin a la exención de aranceles que tienen las importaciones por debajo de 150 euros, una dispensa que ha permitido a plataformas online chinas como Shien y Temu crecer muy rápido en los últimos años.




PostHeaderIcon DeepSeek: Una investigación revela a dónde van tus datos y cómo los utiliza China


El rápido ascenso de DeepSeek en la carrera de la IA ha desencadenado un escrutinio sin precedentes. El modelo de lenguaje, que provocó una caida abismal en las acciones de NVIDIA, es objeto de análisis no solo por sus capacidades, sino también por lo que hace con los datos de sus usuarios. Una investigación reciente advierte que tus datos estarían en los servidores de una de las operadoras más grandes de China que tiene nexos con el Partido Comunista.





PostHeaderIcon Así es la pila atómica que ha presentado China capaz de durar 50 años: no tendrás que volver a cargar el móvil


Por muy inteligentes que se hayan vuelto los smartphones, que incluso hoy en día muchos ya tienen la Inteligencia Artificial integrada e incorporada en sus diferentes funciones y herramientas, el talón de Aquiles de estos dispositivos, y en general de todo aquel inalámbrico es la batería.

 



PostHeaderIcon El Pentágono bloquea DeepSeek en menos de una semana. Han descubierto que había empleados conectándose a servidores chinos


El lanzamiento de DeepSeek se ha convertido en toda una revolución para los sistemas de inteligencia artificial. Esta IA China ha conseguido encabezar la lista de descargas de Estados Unidos y del mundo. Siendo así que muy pocos han podido resistirse al revuelo montado. Ni siquiera los empleados del Pentágono han podido estar ajenos y se han conectado a sus servidores. Ahora el organismo de defensa estadounidense busca bloquear la IA china de todos sus ordenadores.

 



PostHeaderIcon El coste real de DeepSeek no fue de 6 millones de dólares


DeepSeek sacudió los cimientos de la IA porque, en teoría, se trataba de un LLM muy avanzado que había tenido un coste total de solo 6 millones de dólares. Suena bien, quizá demasiado bien para ser verdad, y los datos de un estudio compartido por SemiAnalysis han confirmado que todo ha sido una mentira que nos hemos querido creer.




PostHeaderIcon NVIDIA pide explicaciones a Super Micro por vender GPU H100 en China a pesar de las sanciones


Estados Unidos se puede considerar el país más avanzado en cuanto a industria tecnológica, pues en estos momentos la mayoría de las empresas relevantes están allí. Es cierto que hay gigantes como TSMC en Taiwán o Samsung en Corea del Sur, pero al final la mayor cantidad de empresas importantes están en territorio estadounidense. Precisamente aquí se encuentran NVIDIA, Intel, AMD, OpenAI y muchas otras. Estados Unidos quiso mantener el liderazgo en esta era donde la IA es tan importante y para ello se encargó de impedir que China pudiese adquirir chips y gráficas para inteligencia artificial. Sin embargo, EE.UU. ha descubierto que China sigue comprando GPU H100 de NVIDIA precisamente a través de Super Micro Computer (SMCI), por lo que le piden explicaciones para averiguar que está pasando.

 




PostHeaderIcon Alibaba presenta Qwen2.5-Max, su poderosa IA


Alibaba anunció el lanzamiento de Qwen2.5-Max, un modelo MoE entrenado en más de 20 billones de tokens. La compañía afirma que su nueva IA supera a DeepSeek V3 en varios benchmarks, incluyendo pruebas de conocimiento general y resolución de problemas. Alibaba añadió que su modelo se entrenó con metodologías seleccionadas de Ajuste Fino Supervisado (SFT) y Aprendizaje de Refuerzo a Partir de Retroalimentación Humana (RLHF).