Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon
Mostrando entradas con la etiqueta ldap. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ldap. Mostrar todas las entradas

PostHeaderIcon Exploit DoS para LDAP Nightmare (CVE-2024-49112)


CVE-2024-49112 es una vulnerabilidad crítica en el cliente LDAP de Windows que según Microsoft permite la ejecución remota de código. Este exploit aprovecha la vulnerabilidad para bloquear los sistemas Windows Server de destino mediante la interacción con su Netlogon Remote Protocol (NRPC), y el cliente LDAP.




PostHeaderIcon Identificada una segunda vulnerabilidad en Log4j que permite Denegación de Servicio (DoS)


Se ha dado  a conocer la noticia de que fue identificada otra vulnerabilidad en la implementación de búsquedas JNDI en la biblioteca Log4j 2 (CVE-2021-45046), que se manifiesta a pesar de las correcciones agregadas en la versión 2.15 e independientemente del uso de la configuración de protección «log4j2.noFormatMsgLookup».




PostHeaderIcon Vulnerabilidad crítica en Apache Log4j bautizada como Log4Shell afecta incluso a Minecraft


Una vulnerabilidad zero-day recientemente descubierta en la biblioteca de registro de Java Apache Log4j, ampliamente utilizada (iCloud, Steam, incluso expotable en el chat de Minecraft), es muy fácil de explotar y permite a los atacantes obtener el control total de los servidores afectados. La vulnerabilidad, clasificada como CVE-2021-44228, es muy grave ya que permite la ejecución remota de código sin autenticación cuando el usuario que ejecuta la aplicación utiliza la biblioteca de registro de Java. Afecta Apache Struts2, Apache Solr, Apache Druid, Apache Flink.





PostHeaderIcon Google recibió el mayor ataque DDoS de la historia en 2017


Google absorbió un DDoS de 2.5 Tbps  con 167 Mpps  (millions of packets per second), en español  167 millones de paquetes por segundo recibió la red Google sin causar ningún impacto El ataque fue cuatro veces mayor que el de la botnet Mirai de 2016. Supera, también, al sufrido por Amazon AWS a principios de año 2020. Google cree que el ataque fue perpetrado por algún "actor" patrocinado por un país-nación. Y dice que 3 ASN Chinos fueron de los más involucrados en el ataque. A buen entendedor, pocas palabras bastan.





PostHeaderIcon Amazon AWS recibe ataque récord DDoS de 2.3 Tbps


Amazon AWS (Amazon Web Services) dice haber mitigado el mayor ataque DDoS de la historia: un incidente que causó un tráfico de 2,3 Tbps. Según recoge ZDNet, Amazon lidió recientemente con un ataque que suponía 2,3 Tbps de tráfico y 385 MPPS (million packets per second). Una cifra particularmente alta no sólo por la cantidad en sí, sino por ser mucho más grande que la mayoría de ataques DDoS que se producen. Amazon comentó este ataque en el último informe de Amazon AWS Shield, el sistema encargado de vigilar la seguridad de la infraestructura de servidores AWS.