Entradas Mensuales

Síguenos en:

Canal Oficial Telegram de elhacker.NET Grupo Facebook elhacker.NET Twitter elhacker.NET Canal Youtube elhacker.NET Comunidad Steam: Grupo elhacker.NET Mastodon
Mostrando entradas con la etiqueta meta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta meta. Mostrar todas las entradas

PostHeaderIcon WhatsApp detecta un ataque de spyware tipo Pegasus contra sus usuarios


 WhatsApp interrumpió un ataque contra sus usuarios que se perpetró utilizando spyware de la empresa israelí Paragon Solutions, reportan Reuters y The Guardian. Representantes de la app de mensajería de Meta indicaron que la campaña apuntó contra periodistas y civiles.





PostHeaderIcon Facebook bloquea cualquier tema de Linux de DistroWatch como "amenaza"


Facebook está catalogando los temas, grupos y usuarios como malware y amenaza contra la ciberseguridad. 





PostHeaderIcon Vulnerabilidad en el framework Llama Stack de Meta expone sistemas de IA a riesgos de ejecución remota de código


Se ha descubierto un fallo de seguridad de alta gravedad en Llama Stack, un framework de Meta que define un conjunto de interfaces API para el desarrollo de aplicaciones con inteligencia artificial (IA) y permite usar los modelos Llama de Meta.

 




 


PostHeaderIcon Instagram desata las críticas de los usuarios españoles tras forzarles a seguir al nuevo vicepresidente de EEUU


Las decisiones de Mark Zuckerberg de eliminar la verificación de datos independiente de sus redes sociales y de cambiar las normas de moderación para permitir que se denomine “enfermos mentales” a las personas LGTBI han puesto en el foco la relación de Meta con el trumpismo. Un momento caliente en el que millones de usuarios se han encontrado con que sus cuentas han comenzado a seguir automáticamente a J.D. Vance, el nuevo vicepresidente de EEUU, sin que ellos hayan dado al botón para hacerlo. 

 




PostHeaderIcon Los cambios en la moderación de Meta permiten llamar a las personas homosexuales y trans "enfermos mentales"


Mark Zuckerberg está dando que hablar con la última decisión que ha implementado en Meta: el CEO de la compañía anunciaba este martes cambios en la moderación de contenidos en Facebook e Instagram, una modificación que los más conservadores de Estados Unidos habían estado reclamando desde hace tiempo. De hecho, según recoge Associated Press, Donald Trump ha dicho que el nuevo enfoque se debe “probablemente” a las amenazas que hizo contra el magnate de la tecnología.

 

 


PostHeaderIcon Meta planea instalar un cable submarino de fibra óptica de 40.000 kilómetros alrededor del mundo


 Meta planea construir un cable submarino de fibra óptica alrededor del mundo, reporta TechCrunch. La firma de Mark Zuckerberg quiere robustecer su infraestructura de conexión a internet no solo para garantizar que Facebook, Instagram, WhatsApp y Threads continúen funcionando sin problemas, sino también para escalar sus esfuerzos en materia de inteligencia artificial, que requiere de un nivel de conectividad cada vez mayor.




PostHeaderIcon Meta cierra 2 millones de cuentas ligadas a estafas cripto


Plenamente conscientes del daño que causan los campos de trabajo forzado en países asiáticos, tanto para las personas estafadas como para los que trabajan en ellos, desde Meta han estado investigando durante dos años cuentas ligadas a estas entidades y eliminándolas de sus plataformas.

 



PostHeaderIcon Qué es LLaMA, cómo funciona y cómo se puede probar gratis


LLaMA, el modelo de inteligencia artificial generativa de Meta. También te explico cómo funciona, qué pasos seguir para probar sus capacidades y cuáles son las aplicaciones que ya se están beneficiando de esta tecnología (una pista: Meta AI en WhatsApp). Sin duda, con competidores como tan populares como ChatGPT, podemos decir que LLaMA es una de esas inteligencias artificiales que no conoce tanta gente. Sin embargo, tal y como hicimos con Perplexity AI, aquí te propongo analizar en profundidad esta propuesta y conocer a fondo los detalles más relevantes.





PostHeaderIcon Extraen datos de casi 500 millones de usuarios de Instagram


 El pasado 10 de noviembre un actor de amenazas puso a la venta en un conocido foro de hackers un gran conjunto de datos que constaría de registros de 489 millones de usuarios de Instagram. 





PostHeaderIcon Consiguen exponer la identidad de viandantes combinando IA y reconocimiento facial con las gafas Ray-Ban Meta


Hace apenas una semana Meta anunciaba Orion, sus primeras gafas de realidad aumentada. Su potencial es enorme, pero y si nos atenemos a lo que ya se está haciendo con sus antecesoras, las Ray-Ban Meta, potencialmente también preocupante. Sirva como ejemplo la posibilidad de ejecutar rutinas de reconocimiento facial sobre desconocidos y sin que nadie se percate, como han hecho unos estudiantes de la Universidad de Harvard.






PostHeaderIcon Orion: las primeras gafas de realidad aumentada de Meta


El catálogo de dispositivos de Meta no deja de crecer. El último en unirse a la familia ha sido Orion, el prototipo de unas gafas de realidad aumentada "que llevan 10 años en desarrollo". El plan es a largo plazo, pero el objetivo pasa por ofrecer unas gafas de realidad aumentada que parezcan unas gafas normales y tengan la capacidad de sustituir el smartphone.




PostHeaderIcon Meta presenta Llama 3.2, su IA de código abierto capaz de comprender imágenes


Meta presentó Llama 3.2, su primer modelo de lenguaje multimodal de código abierto capaz de procesar imágenes y texto. A unos meses del lanzamiento de Llama 3.1, Mark Zuckerberg y compañía vuelven a la carga con una IA que comprende imágenes, generación de texto multilingüe y más. La familia incluye dos modelos livianos optimizados para ARM que pueden ejecutarse en procesadores de Qualcomm y MediaTek.





PostHeaderIcon Meta presenta Llama 3.1, su IA de código abierto que compite con GPT-4o


La apuesta de Meta por los modelos de lenguaje a gran escala se distingue por ser de código abierto, lo que facilita ganar el título de más grande y mejor en su sector. Sin embargo, la compañía liderada por Mark Zuckerberg no quiere quedarse ahí, así que ha presentado Llama 3.1, la nueva generación de su modelo de IA que "rivaliza con los mejores modelos de código cerrado". Meta se refiere a GPT-4o de OpenAI y Claude 3.5 Sonnet de Anthropic, que están apoyados por Microsoft y Amazon, respectivamente.

 



 


PostHeaderIcon Meta deja de publicar parches de seguridad para el visor Quest 1


Meta ha enviado a los usuarios de Meta Quest 1 un correo electrónico titulado Cambios en Quest 1, en el que la compañía avisa que a partir de agosto dejará de dar soporte al software del sistema y no lanzará nuevos parches de seguridad para este visor. Esta decisión llega algo más de un año después de que se dejaran de ofrecer nuevas funciones para Meta Quest 1, un hardware lanzado en 2019 y que no se vende desde 2020.

 



PostHeaderIcon Meta y Apple estarían negociando una alianza en inteligencia artificial


Al igual que en la política, la inteligencia artificial hace extraños compañeros de cama. Según informa The Wall Street Journal, Meta mantiene conversaciones con Apple para integrar su modelo de IA en Apple Intelligence, el sistema de inteligencia personal para iPhone, iPad y Mac.





PostHeaderIcon Instagram muestra contenido para adultos a menores


 Instagram es, junto con Snapchat y sobre todo TikTok, una de las redes sociales predilectas para los más jóvenes. Esto no es casual, recuerdo haber leído un estudio que afirmaba que existe una relación directamente proporcional entre la relación imagen/vídeo-texto y el perfil de edad que atrae. De manera resumida, cuanto más contenido audiovisual y menos texto, audiencia más joven, algo que queda acreditado empíricamente si comparamos la media de edad de los usuarios de TikTok con respecto a la de los usuarios de Facebook.







PostHeaderIcon Cómo evitar que Meta use tus datos de Instagram y Facebook para entrenar su IA


Meta, antes Facebook, nos tiene acostumbrados a polémicas como el uso de nuestros datos sin permiso, la proliferación de contenido sensible o reprochable, la difusión de bulos y, más recientemente, la manera en que entrena su inteligencia artificial. Sin ir más lejos, Meta AI, el asistente de Meta basado en inteligencia artificial, emplea las publicaciones de los usuarios de Instagram y Facebook para perfeccionar su manera de encontrar información, procesarla y comunicarse con nosotros. El problema está en que no te ha pedido permiso





PostHeaderIcon La Unión Europea abre una nueva investigación a Instagram y Facebook por posible adicción de menores


Facebook no tanto, pero Instagram se encuentra, a día de hoy, entre las redes sociales preferidas por los más pequeños. No tanto como TikTok, claro, pues el servicio de ByteDance ha sabido convertirse en su predilecto, lo que ha su vez ha ocasionado que otros servicios hayan intentado replicar (con mayor o menor éxito) la formula empleada por TikTok con el fin de intentar atraer, precisamente, a esa audiencia, que por múltiples razones es muy codiciada por los responsables de estos servicios.





PostHeaderIcon Meta presenta Code Llama 70B, un modelo open source que amenaza a GPT-4 en programación


Code Llama 70B, un modelo de inteligencia artificial completamente gratuito que supera al archiconocido GPT-3.5 y, a su vez, reduce la distancia con GPT-4, el modelo más avanzado de OpenAI.




PostHeaderIcon Los horrores que viven los moderadores de Meta: “No sabía de lo que son capaces los humanos”


Después de tener que ver repetidamente varios vídeos sobre suicidios, asesinatos, desmembramientos y violaciones, tuvo un ataque de pánico, y pidió ayuda. A este empleado, que trabajaba como moderador de contenido en una empresa que presta servicio a Meta —propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp—, le dijeron que fuese a la fun floor (piso de la diversión): una gran sala de juegos situada en una de las plantas de la torre Glòries de Barcelona, donde están las oficinas de moderación de contenido para el gigante tecnológico californiano. Se quedó sentado, con la mirada perdida, frente a una mesa de ping pong. La fun floor no le ayudó en absoluto. En otra ocasión, su jefe le dio, dos horas después de tener otro ataque de pánico, permiso para ir a ver a una psicóloga de la empresa.